Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Hace tres años algunos tuvimos que frotarnos los ojos y volver a leer la noticia que anunciaba la celebración de un Festival Internacional de Cortos en Calzada de Tera . No era normal que un festival de estas características tuviese lugar en una zona donde los eventos culturales suelen ser escasos y si son glamurosos, como era este caso, pues aún más sorprendentes .
El evento tuvo continuidad durante los siguientes dos años en Villardeciervos y en Camarzana convirtiéndose en un clásico de la actividad veraniega de nuestra zona del Tera .
La juventud y el entusiasmo de los organizadores con Alberto Escada a la cabeza nos hizo pensar que había futuro en este festival y más cuando instituciones públicas como la Diputación de Zamora o empresas privadas como Orujos Panizo decidieron dar su apoyo .Pero este verano parece que hemos despertado de ese bonito sueño y nos hemos encontrado con la realidad de su ausencia .
El director de este evento cinematográfico, Alberto Escada, nos ha hablado de un periodo de descanso para replantearse su futuro que parece que pasa por una mayor aportación económica y de medios personales que le ayuden en esa ingente tarea de organizar un festival de estas características. Vistas estas necesidades está claro que son las instituciones públicas provinciales o locales junto con algunas entidades privadas quienes deben aportar los medios económicos para seguir haciendo realidad este sueño que nació hace tres años en Calzada fruto del entusiasmo de cuatro jóvenes profesionales del cine y con ascendientes en la zona que querían dinamizar la vida en este rincón de la España vaciada.
No podemos dejar caer ese entusiasmo e interés de estos jóvenes, entre otras cosas porque estamos huérfanos de ideas y proyectos que dinamicen nuestra vida cultural y económica y por otro porque la presencia de directores de cine, actores, técnicos de efectos especiales… en este Festival actúan como embajadores muy especiales de nuestro patrimonio natural, artístico o arqueológico del que estamos sobrados pero desgraciadamente es poco conocido.
Ojalá el próximo verano no estemos, como este, lamentándonos de su ausencia sino comentando los cortos, la presencia de actores o directores o cualquier otra anécdota que ocurra alrededor de esta actividad cinematográfica única en nuestro Valle del Tera.
ç
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.129