Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Infraestructuras viales

Más de 21 millones de euros en inversión para la conservación de varias carreteras estatales en la provincia de Zamora

Rebeca Castaño Lunes, 03 de Julio de 2023 Tiempo de lectura:

Las vías de titularidad del Gobierno de España son la A-66, N-610, N-6, N-61, N-630 y N-630A


El Consejo de Ministros, a través de la propuesta del Ministerio de Transportes , Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha autorizado la licitación de once contratos de conservación y explotación en carreteras del Estado en Asturias, Cantabria, Madrid y las provincias de Soria, Zamora, Sevilla, Almería, Toledo, Ciudad Real, Cuenca y Badajoz, que incluyen novedades en los pliegos para promover la eficiencia energética y la reducción de emisiones.

 

El valor estimado global de estos contratos alcanza los 292,87 millones de euros (IVA no incluido) e incluyen un total de 2.017 kilómetros de carreteras, de los que 693 son de autovía.



Así, dentro de la estrategia de reducción de emisiones y mejora de la eficiencia energética, el Ministerio ha incluido objetivos de mitigación y compensación de la huella de carbono en los pliegos de licitación de los contratos de conservación y explotación (COEX) de la Red de Carreteras del Estado, lo que implica que las empresas deberán incluir en sus ofertas el cálculo de la huella de carbono que generarán durante la ejecución del contrato en cada tramo de la carretera. Asimismo, se comprometerán a presentar un plan de descarbonización en los seis primeros meses de contrato con medidas reductoras y de compensación de emisiones para conseguir un balance neutro en carbono. Este plan también se incluirá dentro de los criterios de valoración.

 

 

 

Con ello, se persigue la reducción de 71.640 toneladas de CO2 anuales que, según los cálculos realizados por la Dirección General de Carreteras, genera el funcionamiento ordinario y las labores de mantenimiento y explotación de la Red de Carreteras del Estado y se refuerza la orientación hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los que está comprometido Mitma.


Contratos en la provincia de Zamora

 

En la Comunidad Autónoma la inversión destinada por el Gobierno de España asciende a 52 millones de euros para 401 km de carreteras de las cuales 41,8 km son de autovías.
 

Más concretamente en Zamora la inversión es de 21,86 millones de euros en 216,5 km de carreteras, de los que 32,52 son de autovía, en varios tramos de la A-66, N-631, N-610, N-6, N-6I, N-630 y N-630A.
[Img #177655]
Características del modelo de conservación

El nuevo modelo de contratos mixtos (servicios y obra) para la ejecución de operaciones de conservación y explotación en la Red de Carreteras del Estado persigue ofrecer un servicio integral de movilidad al usuario, mejorar el estado de la carretera y red y optimizar los recursos públicos.

 

 

A través de ellos, se realizan trabajos de ayuda a la vialidad y conservación ordinaria de las carreteras para permitir que la infraestructura y sus elementos funcionales dispongan de las mejores condiciones de circulación y seguridad posibles. Se incluyen actuaciones como: agenda de información de estado y programación, ayuda a explotación y estudios de seguridad vial, y mantenimiento de los elementos de la carretera con adecuados niveles de calidad.

 

 

El pasado año se incorporaron medidas de eficiencia energética en las instalaciones de servicio, tales como el autoconsumo, sistemas renovables de calefacción, medidas de ahorro energético en la iluminación o la implantación de vehículos automóviles eléctricos.

 

 

En cuanto a los criterios relativos a la mitigación y compensación de la huella de carbono introducidos ahora en los pliegos, el objetivo es que las empresas adjudicatarias alcancen el balance neutro de carbono a los 5 años desde el inicio del contrato. La compensación se podrá realizar a través de los proyectos de absorción registrados en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, o bien mediante otras opciones.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.