Del Viernes, 05 de Septiembre de 2025 al Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Luis H. F. se encontraba el pasado viernes dando un vistazo a los montones de escombros que están surgiendo en las excavaciones que se realizan en los jardines de la Rosaleda
Según manifiesta Luis, que es un gran aficionado a la búsqueda de minerales y fósiles estaba revisando el contenido de la tierra extraída en uno de los montones que los técnicos están generando al excavar en busca de restos de la antigua fortaleza de los Pimentel, cuando encontró una bola que calificó como “redonda perfecta”, que le hizo pensar que se trataba de una bala de cañón medieval de piedra, ya que tenía un amigo en Galicia que había encontrado alguna parecida.
Una vez en su poder esta piedra y dice que con la intención de entregarla en el Ayuntamiento para que se encargaran de su estudio, manifiesta que tuvo contacto en este mismo lugar con la directora de obra, la arquitecta municipal, que se hizo cargo de la misma y le indicó que si encontraba algún elemento más que lo entregara para su catalogación.
Este joven benaventano declara su satisfacción por haber contribuido con su curiosidad a localizar este elemento entre los restos de escombros, a la espera de que los técnicos confirmen el origen del mismo.
La excavación arqueológica está compuesta por cinco sondeos con unas dimensiones iniciales de 4,5 x 3,5 m. y la profundidad necesaria para cumplir con los objetivos de documentar el sistema constructivo y niveles de uso, llegando, si fuera necesario, a nivel geológico.
Los trabajos incluyen ejecución de la excavación, demolición/retirada de pavimento, trasporte a vertedero y protección y tapado de la excavación, así como levantado y reposición/sustitución de solado y balizamiento continuado durante la ejecución.
Estos trabajos se llevan a cabo por profesionales del sector con un equipo de excavación arqueológica formada por un Licenciado/Doctor en Filosofía y Letras o Geografía e Historia, con la especialidad de Prehistoria, Arqueología o Historia, Lic./Dtor. en Historia, especializado en Arqueología, con amplia experiencia en la dirección de trabajos arqueológicos en edificios históricos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174