Día Lunes, 13 de Octubre de 2025
Como es tradicional, a las 7:45 de la tarde, la comitiva formada por el Ramo Leonés, el Coro de las Mujeres Casadas y sus acompañantes se pusieron en marcha desde la Sala de Usos Múltiples hacia la iglesia parroquial.
Desde el atrio de la iglesia, se inició el canto del Ramo, entonado por todas las mujeres casadas de Santa Cristina, tal como manda la tradición. Al finalizar el canto, el portador del engalanado Ramo, decorado con puntillas, lazos multicolores y roscas típicas del Santo, realizó varias reverencias ante la imagen de San Antonio de Padua antes de comenzar la procesión por las calles más céntricas del pueblo. Cientos de vecinos acudieron con fervor para acompañar y llevar en andas al Santo, protector no solo de los pobres, sino también abogado de las personas u objetos perdidos. Durante todo el recorrido, los cánticos corales, acompañados por la charanga, no dejaron de sonar, transmitiendo alegría y un ambiente festivo a los numerosos participantes.
El fin de la fiesta se prolongó hasta altas horas de la noche en la Sala de Usos Múltiples, donde los vecinos de Santa Cristina disfrutaron de diversos productos locales y, por supuesto, de los abundantes dulces preparados para la ocasión por un nutrido grupo de mujeres del pueblo que no escatimaron esfuerzos. La cuenta atrás ha comenzado para el próximo 13 de junio, cuando San Antonio vuelva a escuchar el Canto del Ramo y procesionar por las calles de esta localidad bañada por el río Órbigo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153