Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El Procurador Socialista José Ignacio Martín Benito proponía incluir como camino adyacente el tramo desde Benavente a Sanabria por el Valle del Tera
El Consejero de Cultura Gonzalo Santonja ha anunciado ayudas inmediatas para financiar iniciativas de asociaciones relacionadas con esta vía
Esta tarde en el Pleno de las Cortes de Castilla y León el Procurador socialista, José Ignacio Martín Benito “denunciaba la insuficiente promoción Cultural y Turística de la Vía de la Plata por parte de la Junta de CyL”.
“La Vía de la Plata tiene que salir de la marginación y del olvido”, señaló el representante socialista quien incidió en que su promoción “es una oportunidad para nuestra comunidad y nuestro mundo rural y recordó que tanto hosteleros como asociaciones vienen advirtiendo que la ruta está estancada y reclaman revitalizarla”.
Martín Benito expuso que en 2004 la Vía de la Plata era la tercera elección de los peregrinos a Santiago y criticó la ”cacicada” perpetrada por el Gobierno de PP y Ciudadanos para promocionar la Vía de la Plata impulsando sólo la vía de Zamora a Orense “dejando fuera el tramo entre Zamora-Benavente y Astorga por plegarse a los intereses de la Xunta del señor Feijóo.”
“Es preciso tomar medidas”, insistió tras denunciar que la Junta, “como demostró en la presentación el Plan Director del Camino de Santiago Francés realizada en Fitur, se olvida del resto de los caminos jacobeos entre lo que se encuentra La Vía de la Plata , necesita una política en común y coordinada con las comunidades por las que discurre”.
Por ello, instó a la Junta a contar con el sector turístico, habilitar ayudas permanentes a las iniciativas públicas y privadas incluir como camino adyacente el tramo desde Benavente a Sanabria por el valle del Tera y promocionar el Camino portugués, una variante que sale de la Vía de la Plata por las comarcas de Alba y Aliste.
Por su parte el Consejero de Cultura Gonzalo Santoja ha indicado que se ha dado un impulso a los expedientes BIC de hace años, entre esos expediente se encuentra el de la declaración de interés Cultura de la Ruta de la Plata desde el año 2011, un expediente que el Consejero explica “es una excepción” al indicar que no corresponde en su totalidad a la Junta de Castilla y León, por ello explicaba que se va encargar una revisión a fondo con el objetivo de conocer el patrimonio con el que cuenta a su paso a lo largo de los 280 km.
Por otro lado ha anunciado la convocatoria inmediata de una línea de ayudas para financiar proyectos de asociaciones y entidades ligadas a los caminos de la Ruta de la Plata para crear “un producto turístico”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96