Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Festividad

Solemnidad en la celebración del Corpus Christi en Benavente, que recupera la participación de las cofradías

Redacción Lunes, 12 de Junio de 2023 Tiempo de lectura:

La celebración religiosa del Corpus, vinculada históricamente a la fiesta del Toro Enmaromado, se llevó a cabo en Benavente este domingo con una misa y la tradicional procesión a la que asisten los niños y niñas de primera comunión

 

[Img #176317]

 

 

La misa tuvo lugar en la iglesia de Santa María la Mayor, oficiada por su párroco, Florentino Pérez, acompañado por tres seminaristas mayores de la provincia de Zamora.

 

Florentino Pérez agradeció la presencia de las distintas cofradías de la ciudad, que este año partiparon activamente en este evento con su presencia y estandartes, así como a Beatriz Asensio y varios miembros de su grupo político.

 

 

[Img #176321]

 

La procesión se inició una vez finalizada la misa y transcurrió, como es tradición, por la calle de la Rúa hasta la Plaza Mayor, regresando por la Calle de los Herreros, para finalizar regresando por la Plaza de la Madera de nuevo a la iglesia, seguida de numerosos fieles que participaron en la misma. Las campanas de Santa María la Mayor sonaron a la llegada de la procesión aportando a la misma una gran solemnidad.

 

El origen de la celebración del Toro Enmaromado en Benavente se remonta al contexto de la festividad del Corpus Christi. Los registros de esta celebración en la villa datan del siglo XV, lo que indica un origen religioso para el evento. En la segunda mitad del siglo XVII, se menciona por primera vez como parte de los actos de la denominada función del Corpus el correr una res con una maroma o ensogada, conocido como "buey enmaromado".

 

 

[Img #176322]

 

Con el paso del tiempo, a mediados del siglo XVIII, el festejo adquiere la denominación de "toro enmaromado de la víspera del Corpus" y se establece de manera completa. Desde entonces, se ha llevado a cabo periódicamente y de manera casi exclusiva durante las festividades del Corpus Christi. Solo en contadas ocasiones, para celebrar algún evento de júbilo general, se ha corrido un toro enmaromado al margen de esta celebración del Corpus. En la actualidad las fiestas del Toro Enmaromado se han desvinculado de esta celebración religiosa, que no se incluye en la programación festiva.

 

 

PROXIMAMENTE VÍDEO DE LA PROCESIÓN

 

 

 

[Img #176326][Img #176329][Img #176336][Img #176338][Img #176345][Img #176348][Img #176353][Img #176361][Img #176365][Img #176368][Img #176370][Img #176376][Img #176377][Img #176378]

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.