Día Viernes, 21 de Noviembre de 2025
Hoy es el Día Mundial sin Tabaco y la AECC de Benavente ha salido a la calle con una mesa informativa para concienciar a la población de que el cáncer producido directamente por fumar es el que causa mayor número de muertes por una causa conocida en el mundo y de la lucha que se está realizando para que la población elimine su consumo
En Benavente, la Junta Local de la Asociación sigue trabajando en el impulso para liberar espacios sin humo en la ciudad; de hecho, un nuevo espacio en la Plaza Virgen de la Vega inaugurado hoy se une al que ya había delimitado en el Parque de Soledad González, gracias al convenio firmado con el Excmo. Ayuntamiento de Benavente.
En nuestro entorno también se han firmado convenios o se están tramitando con distintos Ayuntamientos para seguir liberando espacios del humo del tabaco: Villalpando, Santa Colomba de las Monjas y Milles de la Polvorosa entre otros.
Además la AECC se ha unido a una iniciativa europea que tiene como objetivo conseguir que en el 2030 se logre un entorno libre de tabaco y la primera generación europea libre de tabaco.
Este es el ideario de la iniciativa:
La pandemia de tabaquismo es la primera causa evitable de muerte. Las colillas en las playas causan daños medioambientales al océano y a su vida silvestre, provocan incendios en los bosques y contaminan el suelo y el agua. Para evitar que las nuevas generaciones caigan en la adicción al tabaco, además de actuar enérgicamente contra los peligros medioambientales causados por las colillas de cigarrillos y luchar contra el tabaquismo, es necesario:
Promover la primera generación europea libre de tabaco, poniendo fin a la venta de productos del tabaco y la nicotina a los ciudadanos nacidos a partir de 2010.
Crear una red europea de playas y riberas libres de tabaco y de colillas, haciendo que estos espacios sean más sanos y sostenibles desde el punto de vista medioambiental.
Crear una red europea de parques nacionales libres de tabaco y de colillas, haciéndolos más sanos y reduciendo la contaminación y el riesgo de incendios.
Ampliar los espacios libres de humo y vapores al aire libre, especialmente los frecuentados por menores (parques, piscinas, actos y centros deportivos, espectáculos y terrazas de bares y restaurantes).
Eliminar la publicidad del tabaco y su presencia en las producciones audiovisuales y en los medios sociales, abordando especialmente la publicidad encubierta a través de influentes y colocación de productos
Financiar proyectos de investigación y desarrollo (I+D) sobre las enfermedades provocadas por el consumo de tabaco para mejorar su pronóstico y hacerlas curables.
![[Img #175359]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2023/2328_20230531_114654.jpg)
![[Img #175360]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2023/5331_20230531_114711.jpg)
![[Img #175361]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2023/2274_20230531_115431.jpg)





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.154