Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tradiciones

Cabañas de Tera busca rescatar su pasado entre ruinas y campanas en la procesión de Santa Bárbara bajo la lluvia

Redacción Domingo, 28 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

El cielo de Cabañas de Tera fue el centro de atención en el día de su fiesta

[Img #175176]

 

Aunque los pronósticos meteorológicos advertían de posibles tormentas, algo común en la festividad de Santa Bárbara, patrona de los rayos y truenos, finalmente el clima permitió en parte la celebración de una procesión muy especial. Partiendo desde la nueva iglesia y dirigiéndose hacia las ruinas de la antigua, la procesión estuvo acompañada por los coloridos pendones del Reino de León y  cientos de personas que acudieron a este evento.

 

 

Previo a la procesión, el coro de Santa Bárbara entonó un antiguo cántico leonés, seguido de una misa concelebrada por el párroco local, Raúl Vega. Frente a la imagen de la Santa Patrona y rodeados de pendones y pendoneros procedentes de localidades zamoranas como Carracedo, Ayoo y Abraveses, así como de lugares leoneses como Cuevas, Posadilla de la Vega, Cerezales del Condado y Valdesandinas, la comunidad se unió en un deseo unánime de preservar estas ruinas y restaurar el campanario que, milagrosamente, aún alberga sus campanas. Este distintivo tañido se ha convertido en una señal de identidad no solo para Cabañas de Tera, sino para todos los pueblos de los Valles de Benavente. Gracias a su valor, el toque de campanas ha sido declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

 

[Img #175180]

 

Después de una procesión afectada por la lluvia, que solo pudo realizar un corto recorrido, se llevó a cabo una degustación gastronómica con productos locales ofrecidos por la cofradía de Santa Bárbara, tanto para los romeros como para los habitantes del pueblo. No podía faltar la tradicional subasta de roscas de Santa Bárbara, así como la festividad del baile y el porte de los pendones, donde los más hábiles pendoneros y pendoneras exhibieron con orgullo los coloridos estandartes sujetos a sus varas. Estos actos son un símbolo indiscutible de la identidad leonesa y de las tradiciones religiosas que se mantienen vivas en pueblos y ciudades.

 

 

[Img #175174][Img #175175][Img #175177][Img #175178][Img #175179][Img #175183][Img #175184][Img #175185][Img #175186][Img #175189][Img #175190]

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.