Sábado, 04 de Octubre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Elecciones 2023

Saldaña propone ayudar a subir las cuestas de Benavente con cuatro grandes rampas mecánicas

Redacción Jueves, 25 de Mayo de 2023 Tiempo de lectura:

La candidatura a la alcaldía de los liberales benaventanos, encabezada por Jesús Saldaña, afirma que es necesario para los mayores de la villa contar con una serie de rampas mecánicas que faciliten la movilidad y salven los desniveles existentes en el casco urbano

[Img #175048]

 

Ciudadanos afirma que “Una de las mayores preocupaciones que tenemos desde la candidatura que encabeza Jesús María Saldaña es la penosa accesibilidad de los mayores y personas con movilidad reducida al casco antiguo. La topografía de nuestra ciudad se caracteriza por la abundancia de cuestas que disuaden de la subida peatonal al centro, con el perjuicio que eso conlleva al comercio”.

 

En ese sentido, la candidatura liberal propone la construcción de 4 rampas mecánicas en diferentes puntos de la localidad. “El proyecto de ciudad del señor Huerga pasa por hacer desaparecer aparcamientos en el centro y poner carteles en los escaparates de los negocios que van cerrando. Todos lamentamos la situación actual, especialmente los mayores que hemos conocido su antigua vitalidad, y no podemos dejar de empatizar con el sufrimiento de los comerciantes del casco antiguo”. Declaraba Jesús Saldaña, candidato a la Alcaldía de Benavente por Ciudadanos.

 

Jesús Saldaña propone, en este sentido, implantar rampas mecánicas como en otras ciudades con bastante desnivel en su casco urbano, para que peatones de todas las edades vean facilitada la movilidad peatonal. Este tipo de movilidad, afirma Saldaña, es más barato y eficiente que otros medios de transporte público, ya que solamente funciona a demanda, cuando alguien hace uso de él, no como un autobús urbano, que está en permanente circulación, gastando combustible y contaminando, durante todo el día.

 

La primera de las rampas permitiría subir desde la Pradera y el Prado  de las Pavas hasta Mota Vieja.

 

La segunda rampa subiría por la plaza del Grano hasta la Iglesia de San Juan o por la Cuesta del Hospital.

 

La tercera de las rampas conectaría la calle de los Carros con la Rosaleda de la Mota

 

La cuarta rampa estaría ubicada en el tramo superior de la Calle Doctor Rozada hasta Luis Morán  con un segundo tramo por la calle Escalinata hasta la calle Pinar.

 

El candidato de Ciudadanos Benavente declaraba que “Muchas ciudades con una topografía parecida a la nuestra, Vigo, Ourense, o parquesol en Valladolid, ya cuentan con esta tecnología que hace más fácil la vida a sus ciudadanos, hace atractiva y agradable la subida al centro y supone, además, un importante impulso para intensificar el uso de las bicicletas y vehículos de movilidad personal en nuestra ciudad.

 

Saldaña se pregunta: “¿Por qué Benavente no emplea sus recursos en proyectos que realmente ayuden a los vecinos y revitalicen el centro histórico?”.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.