Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
Un potente inversor, a través de la empresa CBR, ya conoce donde se asentará el futuro polígono Puerta del Noroeste, una visita que se ha producido en el mes de marzo cuando se trasladaron a la ciudad y comprobaron la situación estratégica de estos terrenos.
La empresa estudia adquirir entre 150 mil y 200 mil metros cuadrados de parcelas, lo que supone entre 15 y 20 hectáreas, casi la mitad del terreno que se oferta. La empresa ha estado esperando hasta el momento en el que se han cerrado los compromisos económicos, que ya se han afianzado en el pleno de este pasado viernes.
Una vez que se ha cerrado esta fase llega la aprobación del proyecto urbanístico que se realizará en los próximos días por parte de la Junta de Gobierno Local y lo que motivaría a la empresa a concretar la adquisición de los terrenos.
![[Img #174858]](https://interbenavente.es/upload/images/05_2023/6467_4783_7512_sin-titulo-2-2.jpg)
Fase de los compromisos económicos cerrada
Ha hecho falta muchas negociaciones entre el Ayuntamiento de Benavente y la Junta de Castilla y León, que ha promovido el Plan Territorial de Fomento de Benavente, para concretar la aportación económica al Puerta del Noroeste.
En el año 2019 la Junta de Castilla y León aprobaba este plan que supone la reindustrialización de Benavente, la cantidad inicial aportado por las administraciones públicas era de 3,3 millones de euros por parte de la Junta de Castilla y León, 3 millones el Ayuntamiento de Benavente y 1,5 millones de euros.
Fue en la campaña electoral de ese año cuando el actual Presidente de la Junta de la Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco comprometía 10 millones de Euros al Plan de Reindustrialización de Benavente, un anuncio realizado ante los medios de comunicación.
Tras las elecciones y con el cambio de gobierno en la Diputación de Zamora, el Presidente de la Institución del Grupo Cs, en aquel entonces, Franciso Requejo anunciaba el aumento de la partida de 1 millón de euros para Benavente, ya que los 500.000 euros iniciales se destinaron a San Cristóbal, a 3 millones de euros en total.
A partir de ese momento, y con una pandemia de por medio, la tramitación administrativo continuaba, celebrándose varias reuniones de la Comisión de Seguimiento donde se garantizaba por parte de todos los representantes de las instituciones que el proyecto cumplía los plazos establecidos, agilizando la administración.
No fue hasta diciembre del año 2022, en una reunión celebrada en el Ayuntamiento de Benavente cuando las diferentes posturas mostradas entre el Consistorio y representantes de la Junta chocaron tras varias declaraciones en días anteriores, por el lado municipal acusando a la Junta de bloquear la situación del Puerta del Noroeste al no fijar el acuerdo económico y por otro lado la impresión de la Junta de que el Ayuntamiento se quería lucrar con este proyecto.
En la comparecencia previa a la reunión ante los medios de la comunicación el órdago presentado por la Junta de Castilla y León fue proponer el modelo de gestión de Villabrázaro, es decir que el Ayuntamiento finalizara con la tramitación y posteriormente ceder todos los terrenos para que la Junta asumiera su gestión. Una propuesta que fue rechazada en el mismo momento por el Alcalde de Benavente Luciano Huerga quien pronunciaba la frase “Benavente quiere ser dueño de su futuro”.
Tras una reunión de más de dos horas se conseguía llegar a un acuerdo para desbloquear la situación. Finalmente se establecía el gasto final del proyecto que asciende a 12,2 millones de euros. En negociaciones posteriores se establecía la aportación de cada administración, la Junta de Castilla y León pondría 5,6 millones de euros y la Diputación de Zamora y Ayuntamiento de Benavente 3,3 millones de euros cada uno, una decisión dada a conocer en enero.
Hasta el mes de abril la Junta de Castilla y León no hizo efecto el documento del compromiso por escrito, mientras que la Diputación de Zamora lo aprobaba en el pleno del 5 de mayo. Unos pasos previos necesarios para que el Ayuntamiento pudiera llevar a pleno el gasto plurianual aprobado este pasado viernes.
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Viernes, 31 de Octubre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.1