Ha anunciado que su partido atenderá las necesidades de los emprendedores creando un servicio de asesoramiento
El PP de Benavente ha mantenido un encuentro con cerca de 30 empresarios de la zona en un acto de campaña electoral donde ha estado presente el Consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernandez Carriedo y que fue recibido por la candidato popular a la alcaldía de Benavente, Beatriz Asensio junto con miembros de su lista electoral.
Asensio en la atención previa a los medios de comunicación ha querido destacar la importancia de dotar de suelo industrial a Benavente, a la vez que agradecía el apoyo de la Junta de Castilla y León con el Plan Territorial de Fomento para la construcción del Polígono Industrial de Benavente donde aporta 5,6 millones de euros, además ha reseñado la aportación de la Diputación de Zamora de 3,4 millones de euros a este proyecto, destacando que ambas son gobernadas por el Partido Popular, obviando la aportación que realiza el Ayuntamiento que es igual a la de la Diputación de Zamora.
La candidata popular proseguía hablando del “lamentable estado del actual Polígono Industrial” reprochando una supuesta “desidia” por parte del Equipo de Gobierno e indicando que gracias a las subvenciones obtenidas por el Ayuntamiento de Benavente por parte de la Junta de Castilla y León se llevará a cabo un proyecto de renovación de abastecimiento y saneamiento y posterior pavimentación valorado en más de 1,8 millones de euros de los cuales la Junta de Castilla y León destina 630.000 euros a los que hay que sumar 322,441,28 euros por parte de los Fondos de Cooperación Local y el montante restante lo aporta el Ayuntamiento de Benavente.
Asensio se ha comprometido a “continuar con todos aquellos proyectos que ya estén aprobados porque aquellas actuaciones que sean buenas para Benavente y que estén comprometidas como es el caso de Polígono Industrial Puerta del Noroeste, porque ahora no es el caso de retroceder, tenemos que mirar hacia adelante”.
Además de la creación de suelo industrial, la candidata popular anunciaba que desde su grupo político “se van a dar facilidades y que se agilicen todos los trámites administratibos necesarios para poder firmar el asentamiento de empresas en dicho polígono”.
Respecto a las bonificaciones fiscales, ha indicado que se lucharán por conseguirlas destinadas a empresas, estudiando las posibilidades de esta medida fiscal para las empresas que quieran instalarse en la ciudad al considerar que mejorará el crecimiento económico. “lucharemos para solicitar la fiscalidad diferenciada de Zamora para que el Gobierno de la Nación lo solicite a los organismos competentes”.
La candidata popular y su grupo ha anunciado que pondrán en marcha un servicio de asesoramiento al emprendedor “creemos imprescindible que el asentamiento de empresas sea atractivo el suelo industrial de Benavente”.
El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernandez Carriedo ha recordado la importancia de disponer de suelo industrial consideran que la Junta de Castilla y León “ha hecho todo lo que tenía que hacer” con respecto al Polígono Puerta del Noroeste, añadiendo el apoyo al Polígono de la Marina de titularidad de la Junta.
Carriedo señalaba que el suelo industrial “hay que llenarlo de empresas, nosotros hemos tenido muy claro, no solo había que hacer el polígono de la Marina en Villabrázaro si no que había que llenarlo de empresas, hemos vendido a día de hoy 101 parcelas, los proyectos de inversión empresarial suman 108 millones de euros y van a tener 349 puestos de trabajo” algo que espera que ocurra en el polígono Puerta del Noroeste “Por eso es tan importante que haya un ayuntamiento que crea en las empresas y que crea en los empresarios que hable bien de Benavente y que atraiga empresas, y ahora es más importante que nunca” aludiendo a la actitud de Beatriz Asensio “que ha hablado bien de las empresas y de los empresarios”.
El Consejero sobre la política fiscal favorable de empresas, ha reseñado que la Junta de Castilla y León en la provincia de Zamora, respecto a las bonificaciones fiscales en el tramo autonómico permite un ahorro a los zamoranos de 8 millones de euros en este ejercicio en la declaración de la Renta y haber eliminado el impuesto de donaciones en Castilla y León ha beneficiado a un total de 2400 zamoranos, por un importe de más de 11 millones de euros”.
El proyecto industrial que se ha cerrado recientemente lo asume el Consejero como un liderazgo del Partido Popular, alavando la postura de Beatriz Asensio “que cree en el asentamiento, que cree en los emprendedores y en crear puestos de trabajo, es un proyecto digno de apoyo y los polígonos hay que llenarlos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153