Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
El PP se unía al voto favorable del PSOE e IU para la amortización de la deuda y el suplemento de crédito para la reconversión del Depósito del Agua mientras que CS ha puesto en duda los proyectos y ha votado en contra
Un Pleno Extraordinario y el penúltimo de este mandato previo a las elecciones municipales del 28 de mayo. La sesión se iniciaba como viendo siendo habitual guardando un minuto de silencio en memoria de las víctimas de Violencia de Género y de la COVID 19, los concejales de la Corporación Municipal, salvo el portavoz de Ciudadanos realizaron este acto inicial del pleno en pie.
Mientras se realizaba el sorteo de las mesas electorales de cara a las elecciones municipales que se celebran el 28 de mayo, proseguía el transcurso del pleno con la desestimación de las alegaciones presentadas a la ordenanza del Mercadillo presentadas por un ciudadano en el que proponía la modificación del horario de montaje y desmontaje de los puestos del Mercadillo sea de una hora de duración.,
Unas resoluciones que han sido desestimadas y que tal y como explicaba el concejal de Seguridad Ciudadana, Fernando Marcos “es imposible que se pueda montar y desmontar los puestos en una hora” a la vez que defendía que se han dado respuesta al requerimiento del Procurador del Común como por ejemplo la redacción de un plan de evacuación.
El Portavoz de Izquierda Unida Manuel Burón pedía a los grupos políticos de la Corporación Municipal que se posicionen sobre el Mercadillo de los Jueves ante la cercanía de las elecciones, indicando que desde Izquierda Unida proponen una reordenación del mercadillo para mejorar su accesibilidad en zonas donde no se encuentren viviendas.
Por parte del grupo de Ciudadanos, Jesús María Saldaña anunciaba el voto en contra a la desestimación de esta Ordenanza ya que considera que “tiene muchas carencias”.
Por último el Partido Popular a través de su portavoz, Beatriz Asensio ha señalado que “el Mercadillo es un beneficio para los vendedores, comercio y hostelería” recriminando al gobierno municipal de “no hacer cumplir la ordenanza”.
Este punto fue apoyado en solitario por los 9 votos a favor de PSOE e IU, las 6 abstenciones del PP y el voto en contra de Ciudadanos.
El segundo punto del orden del día fue la aprobación del convenio con el Ayuntamiento de Astorga para la recogida de residuos en caso de necesidad de ambas localidades. Un punto que fue aprobado por los votos a favor de la coalición del Gobierno Municipal y la abstención en bloque de la oposición.
Ciudadanos consideraba que “estamos de acuerdo con la solidaridad y la colaboración entre las instituciones” pero sospechaba que este convenio no se ejecutaría en igualdad de condiciones.
El Partido Popular volvía a sostener la ilegalidad del anterior convenio que se firmó tras el servicio realizado por un camión del Ayuntamiento de Benavente en Astorga tras la petición del Consistorio maragato a la ciudad para la recogida de residuos el 1 y 2 de enero.
Tanto PSOE como IU han defendido la validez de este tipo de convenios indicando que no son decisiones de políticos sino políticas. En concreto Manuel Burón señalaba que muchos convenios se han firmado después de la prestación de servicios “como el del Consorcio de Bomberos de la Diputación de Zamora con el Ayuntamiento de Benavente”.
Este punto salió adelante con 9 votos a favor de PSOE e IU y 7 abstenciones del PP y Cs.
Por último se debatió y aprobó la modificación presupuestaria por suplemento de crédito que supone la reducción anticipada de la deuda municipal y la aportación del Ayuntamiento de Benavente para la restauración del Depósito del Agua en un Mirador.
Un punto que a pesar de que contó con las críticas de los grupos de la oposición consiguió la aprobación además de la coalición del gobierno PSOE e IU, del grupo mayoritario en la oposición PP y el voto en contra de Cs.
Un punto que suscitó el debate sobre la gestión económica durante estos ocho años del Equipo de Gobierno, ante la defensa de una buena gestión por parte de Izquierda Unida y la concejala de Hacienda Patricia Martín se encontraba los argumentos del PP, cuya portavoz Beatriz Asensio achacaba al Alcalde de Benavente y al actual Equipo de Gobierno de ser el Ayuntamiento “más endeudado de la provincia”, una deuda que en realidad proviene en su mayor parte, del mandato del Partido Popular con un nivel de endeudamiento en 2015 de 9,6 millones de euros en el que se encontraba un Plan de Pago a Proveedores de facturas impagadas por 3 millones de euros que comenzó a pagarse en 2016 y que fue amortizado de manera anticipada en 2019.
La edil de Hacienda, Patricia Martín indicaba a la bancada de la oposición que reconocieran la buena gestión económica de estos últimos años, a la vez que explicaba que en el presupuesto de este año se llevaba 852.000 euros de previsión de amortización de la deuda que se suma a los 500.000 euros que se han añadido para la reducción anticipada, lo que proporciona un importe total de 1,3 millones de euros a lo que hay que compensar con el crédito que se ha solicitado por 585.000 euros por lo que la deuda anticipada sería de 767.849 euros. “esto quiere decir que la deuda baja. En 2014 había una deuda de 9,6 millones de euros y en diciembre de 2023 la deuda se situará en los 4,7 millones de euros hay 5 millones de euros de amortización en estos ocho años. Si yo entro con 9,6 millones de euros y la dejo en 4,7 hay que ser y permítanme la expresión muy torpe para no darse cuenta del diferencial que hay. Señores se ha gestionado bien, no digo que nos den la enhorabuena, pero como dirían los mayores metanse usted la mano en el corazón y digan señores lo han hecho”.
Al respecto de este argumento, fue la portavoz popular Beatriz Asensio la que recordaba que en dos años se ha incumplido la estabilidad presupuestaria sin amortizar anticipadamente deuda con cargo al remanente, a la vez que asumía que respecto a la gestión de otros gobierno municipales “pues claro si lo hicieron mal pues lo hicieron mal y que hay decir las cosas mal hechas independientemente del color político están mal hechas, pero en este caso es que ustedes son los responsables de estos ocho años de gestión”.
Por su parte el Portavoz del Grupo Ciudadanos ha calificado esta modificación presupuestaria como “fraude de ley o de triquiñuela engaña bobos” aludiendo que “hacen propagando” anunciando la amortización anticipada de deuda pero sin añadir la solicitud de crédito. Respecto a la restauración del Depósito del Agua, Saldaña anunciaba que no está de acuerdo con esa inversión “no podemos apoyar ni el fondo ni las formas” una postura que ha mantenido siempre en contra del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
Este punto salía adelante con los votos a favor de PSOE, IU y PP y en contra Cs.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96