El insomnio es una dolencia que afecta cada vez a más personas alrededor del mundo. De acuerdo con los datos que registra la Sociedad Española de Neurología, poco más de cuatro millones de personas en la península tienen problemas para dormir con regularidad, pero más de la mitad de la población ha visto interrumpido el sueño en, al menos, diez veces a lo largo de su vida.
![[Img #173737]](https://interbenavente.es/upload/images/04_2023/5043_cama.jpg)
Cuando se sufren problemas recurrentes del sueño, lo mejor es visitar a un médico. Sin embargo, si este problema no es crónico, sino que se presenta de manera eventual pueden tomarse en cuenta estas consideraciones.
1.- El colchón y ropa de cama
Aunque parezca una obviedad, se necesita un colchón para dormir bien. Pero, no todos son iguales y no todas las personas pueden usar el mismo tipo. En la página web colchones.es se pueden ver los diversos modelos que existen en el mercado y comprar el que se desea.
Pero, ¿cómo saber cuál es el colchón adecuado? Salvo que algún médico indique un tipo en específico, los colchones que proporcionan mejor calidad del sueño deben seguir estas pautas:
No debe ser muy duro, pero tampoco muy blanco porque no ofrecerá soporte suficiente al cuerpo y los huesos y músculos podrán adoptar posturas poco anatómicas que resulten incómodas y dolorosas.
Tiene que estar recubierto de tejidos transpirables para que no resulten calurosos en el verano o muy fríos en el invierno. Si se compra uno viscoelástico, debe tener una funda de algodón.
No debe tener irregularidades como hundimientos o resortes salidos para que el cuerpo descanse de manera uniforme y cómoda.
La ropa de cama influye, asimismo, en la calidad del sueño. Las sábanas suelen fabricarse en algodón y algunas proporciones de tejidos sintéticos que las hace de colores más llamativos o fáciles de planchar.
Pero, para que la ropa de cama ayude a conciliar y mantener el sueño debe ser de algodón, pues calienta en invierno y permite la transpiración en verano.
2.- Atención con las pantallas
Toda fuente de luz (entre ellas las pantallas del móvil y la portátil) suelen inhibir la normal producción de melatonina del cerebro, por lo que su uso antes de dormir hace que las personas estén en un estado de alerta.
Sin embargo, muchas personas usan el móvil o la tablet para ver películas, revisar mensajes o redes sociales justo antes de dormir.
Esto induce al insomnio. Los neumólogos aconsejan que, al menos una hora antes de ir a la cama, se apaguen los móviles, ordenadores y televisores y se dedique tiempo a actividades más relajantes.
4.- Relajación previa a la hora de dormir
¿Qué significa esto? Ya visto que no se puede ver películas o revisar el móvil antes de dormir si se sufre de insomnio, lo mejor es hacer alguna tarea relajante. Leer libros o libros electrónicos que no emiten luz, escuchar música, charlar con la familia, sacar de paseo al perro o jugar un rato o acariciar a la mascota de la casa pueden ayudar a relajar el cerebro para dormir bien.
5.- Un baño caliente
Sea en bañera o en la ducha, un baño de agua tibia ayuda a tonificar los músculos y ofrece sensación general de placer.
Esta tranquilidad que ofrecen los baños nocturnos con agua tibia puede contribuir a hacer llegar antes el sueño y mantenerlo a lo largo de la noche.
6.- Limpieza y orden
Una habitación desordenada y sucia es causa de estrés porque el cerebro no concibe un espacio armónico. Antes de dormir, hay que asegurarse de que todo esté en su sitio, libre de polvo y suciedad y, por supuesto, con sábanas frescas y aseadas.
7.- Una infusión relajante
No puede ser café o té negro porque son bebidas estimulantes. Pero, infusiones de manzanilla, toronjil, tila, pasiflora o leche tibia, todas endulzadas con miel y no con azúcar puede combatir el insomnio.
Esto porque la miel tiene triptófano que es una sustancia que ayuda al cerebro a producir melatonina y endorfinas. En cambio, el azúcar es estimulante.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46