Día del Libro 2023: Top 10 de los libros más leídos en la Biblioteca de Benavente
Según la escritora española Irene Vallejo, “Toda biblioteca es un viaje; todo libro es un pasaporte sin caducidad”. Y como creemos fielmente en todo lo que esta frase expresa, celebramos este día internacional del libro, conociendo las 10 lecturas más populares de la biblioteca municipal de Benavente. La lista deja muy claro que los benaventanos disfrutan mucho de la novela negra. Averigüemos por qué.
1 - Las Madres, de Carmen Mola
Las moscas siguen presentes en las portadas de Carmen Mola, seudónimo con el que Antonio Mercero, Agustín Martínez y Jorge Díaz, se dieron a conocer en el apasionante mundo editorial. Las madres, la cuarta entrega de la serie Elena Blanco, encabeza la lista de los libros más leídos por los benaventanos.
Esta novela negra trata el tema de los vientres de alquiler con las habituales escenas macabras que tanto enganchan a los lectores de la Carmen. En esta entrega la inspectora Blanco, descubre el cadáver de un hombre, y tras la realización de una autopsia se descubre que en sus entrañas reposan los restos de un feto de 7 meses, que resulta ser su hijo.
2 - Lejos de Luisiana, de Luz Gabás
Gabás, también autora del fenómeno literario Palmeras en la nieve, cautiva de nuevo a su audiencia con Lejos de Luisiana, una novela contemporánea de carácter romántico, ganadora del Premio Planeta 2022.
Esta interesante lectura transporta a los lectores a la Francia de 1763, y se centra en la historia de la familia Girad, y su decisión de ceder a España las tierras indómitas tierras del Misisipi y la historia de amor entre Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia.
3 - Cuando era divertido, de Eloy Moreno
Este libro comienza con una directa advertencia del escritor: “la novela que estás a punto de iniciar es una historia incómoda. Una historia que no es adecuada para todas las edades”.
Y su argumento lo confirma. Trata sobre la progresiva decadencia de la relación de una pareja, constituida por d una mujer y un hombre, en donde la pasión se ha ido desvaneciendo con el pasar de los años. La melancolía, que traen los recuerdos de tiempos pasados, revela una triste realidad.
4 - La Virreina Criolla, de Almudena de Arteaga
Todas las paginas de esta novela historia son un homenaje a las mujeres que se fueron América en busca de nuevas oportunidades en los albores del siglo XVIII. Su lectura permite lector al conocer a un personaje olvidado y poco conocido; Felicitas de Saint-Maxent, condesa de Gálvez y virreina de la Nueva España Almudena.
Hija de criollos de Nueva Orleans, de origen y educación francesa, se destacó a lo largo de su vida como promotora cultural y las bellas artes, en un mundo donde ese empoderamiento femenino era poco comprendido.
5 - El libro negro de las horas, de Eva García Sáenz de Urturi
La acelerada búsqueda un libro antiguo es la base de esta apasionante novela. Este libro es una joya bibliográfica deseada por los más sofisticados bibliófilos. La necesidad de encontrar este libro, será la responsable de varias muertes. Su protagonista, el exinspector Unai López de Ayala, recibe una llamada que cambiará su vida para siempre. Desde ese momento descubrirá el lado oscuro todo un mundo de fraudes, falsificaciones, robos y secretos familiares.
6 - La violonchelista, de Daniel Silva
Espionaje y suspense puro y duro, protagonizado por el restaurador de arte y espía Gabriel Allon. Todo comienza cuando un multimillonario ruso es asesinado con veneno en Inglaterra y tras la pista del asesinato se pone Allon. Todo parece conducir a un turbio montaje para blanquear el dinero de las grandes fortunas rusas. ¿Quién la violonchelista?, proponemos descubrirla a través de la lectura de esta intrigante historia.
7 - El juego de los crímenes perfectos, Reyes Calderón
Con el escenario el Palacio de Hielo de Madrid, y bajo el contexto de la pasada pandemia del Covid-19, Reyes Calderón nos regala un relato notable e interesante, que mezcla la trama policiaca con la intriga psicológica.
En esta morgue se mantiene un ataúd no reclamado con el supuesto cadáver de una anciana. Al abrir su interior se encuentra el cuerpo inerte de un hombre. Esta supuesta confusión introduce poco a poco en un macabro juego que revelará una cadena de muertes, orquestadas por un asesino vengativo.
8 - Esclava de la libertad, de Idelfonso Falcones
En este libro navegamos entre Europa y el Caribe. Una historia fascinante que narra la apasionada lucha por la libertad de dos mujeres negras en épocas distintas: la Cuba esclavista colonial y la España del siglo XXI. Las historias de Kaweka y Lita están unidas por la lucha de la justicia y la libertad a pesar de que ambas vivieran en época muy diferentes.
9 - El mentalista, de Camilla Lackberg, y Henrik Fexeus
Toda la trama comienza en un parque de atracciones a las afueras de Estocolmo aparece el cuerpo de una joven asesinada de forma macabra: atravesada por múltiples espadas dentro de una caja. La colaboración de la agente de policía Mina Dabiri, y el mentalista Vincent Walder, permite descubrir este difícil asesinato.
10 - Tormenta en la villa de las telas, de Anne Jacobs
Termínanos la lista con este libro, y volvemos al tema familiar. Este libro es la quinta entrega de la serie superventas de la afamada escritora, Una novela histórica de gran calidad literaria que narra una gran historia de amor, en donde la familia Melzer debe salvar su amada villa de las telas y allí se descubren algunos secretos familiares.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147