Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
La conferencia del director salmantino clausuró el XI ciclo de cine que organiza la Asociación Cultural San Crispín
Juan Figueroa, director de cine, actualmente se encuentra en fase de postproducción de la película "sobrenatural", inspirada en la vida de Andrés Vazquez y nacida desde el recuerdo y la fascinación que al director le quedó con tan solo 11 años oyendo una emisión radiofónica donde se entrevistaba al matador de toros y que después de casi cuarenta años cuando surgio la noticia de que el torero de Villalpando volvería a los ruedos con 80 años, Figueroa retoma ese recuerdo de la infancia y consigue encajar un puzzle artístico en forma de película en el que Andrés Vazquez se convierte en protagonista.
Durante la conferencia, Juan Figueroa desgranó a grandes rasgos su concepto del cine, una forma de entender el séptimo arte muy particular, alejada del cine convencional y entregada al proyecto, a la idea, para conseguir que el espectador disfrute de la imágen como una obra de arte, es más el director aproxima el cine más a la pintura y a la música que a la fotografía, que contemple la película, no es necesario entenderla, ni que tenga que pasar nada, solo disfrutarla. Un cine dificil, exigente, buscando la complicidad con el espectador es la apuesta de este autor.
En sobrenatural, se podrá ver una historia de ficción donde predomina la imágen y la música, con una ausencia casi total de diálogos, basado en una estructura músical con un área y 24 escenas o variaciones, donde el torero se enfrenta a la muerte y profundiza en los sentimientos y enigmas relacionados con la misma (soledad, angustia, miedo...).
En la conferencia acompañaban a Juan Figueroa, Andrés Vazquez y por parte de la Asociación San Crispín Jose Luis Jimenez y Roberto Rodríguez Conde que entregaron al torero como regalo una fotografía suya al lado de Juan Belmonte, el torero más admirado por el diestro zamorano, que agradeció este detalle.
Para finalizar, se proyectó la película Todo es Silencio de José Luis Cuerda, con la que quedó finalizado este XI Ciclo de Cine.
![]() |
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162