Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

Benavente se une a la hora del Planeta apagando la iluminación de la fachada de sus edificios municipales

Rebeca Castaño Viernes, 24 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

Un apagón que está previsto para este sábado 25 de marzo de 20:30 a 21:30 horas

El Ayuntamiento de Benavente se suma, este sábado 25 de marzo de 2023, a la decimocuarta edición de La Hora del Planeta, para demostrar su compromiso en la lucha contra el cambio climático.

 

La Hora del Planeta 2023 bajo el lema “APAGA LA LUZ. DALE UNA VUELTA AL PLANETA” servirá para demostrar que juntos somos parte de la solución al cambio climático y a la pérdida de naturaleza.

 

“La Hora del Planeta 2023 nos conecta con la naturaleza porque nos importa, nos reconforta y nos emociona. Esta década debe ser el punto de inflexión donde reconozcamos el valor de la naturaleza y prioricemos su recuperación junto a la de nuestro clima. Cada vez hay más sequías, inundaciones, incendios forestales, pandemias que degradan nuestro planeta y nuestra calidad de vida. Sabemos que los próximos 7 años son cruciales para determinar si nos mantenemos dentro de nuestros límites planetarios, por debajo del umbral climático de 1,5 °C y con más naturaleza y más sana y robusta, o si pasaremos a un estado de degradación ambiental irreversible y cambio climático desbocado con todas sus implicaciones socioeconómicas. 7 años no son nada y 2023 es el primero de ellos. Necesitamos más ambición y más rapidez ya que el cambio climático y la pérdida de naturaleza combinadas ponen en peligro nuestra calidad de vida y la de las generaciones futuras” indican desde el comunicado.

 

 

“Si no actuamos ya no podremos resolver la emergencia climática y de la que los científicos llevan años advirtiendo. De no conseguir un mundo más sostenible para 2030, los impactos serán irreversibles. Por tanto, estamos en un año clave para asegurar un futuro sostenible. Las ciudades tienen mucho que hacer y son parte de la solución. Porque el Ayuntamiento de Benavente considera que la naturaleza importa y está comprometido a luchar por ella”.

 

[Img #171220]

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Benavente, asumiendo la invitación de la Federación Española de Municipios y Provincias y de la Red Española de Ciudades por el Clima, de la que Benavente forma parte, vuelve a sumarse a esta iniciativa mundial de WWF, pretendiendo formar parte de la movilización de más 7.000 ciudades del mundo para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático y en favor de la naturaleza apagando las luces de sus principales edificios y monumentos. En España, Benavente es uno de los casi 300 municipios participantes.

 

 

 

El próximo sábado 25 de marzo, será el momento de apagar la luz para conectarnos con el planeta para demostrar que nuestras acciones en favor del clima son imparables.

 

 

Por este motivo, como gesto simbólico, el sábado 25 de marzo, de 20:30 a 21:30, se apagará la iluminación del Ayuntamiento de la Plaza Mayor y de la Casa Consistorial de la Avda. El Ferial, del Centro Cultural Soledad González, la Iglesia de Santa María, la Iglesia de San Juan y la Casa de Cultura La Encomienda.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.