Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Local

El Ayuntamiento de Benavente capta del Gobierno de España 6,2M€ en diferentes inversiones programadas en la ciudad

Rebeca Castaño Viernes, 24 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

La rehabilitación integral de las habitaciones del Parador, las actuaciones del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino o la remodelación del Mercado de Abastos son algunos de esos proyectos

El subdelegado del Gobierno ha presentado esta mañana el balance y la repercusión que las políticas sociales del Gobierno están teniendo en Zamora. Además ha repasado algunos de los 1.100 proyectos que están integrados en el Plan de Recuperación Transformación y Resilencia (PRTR) y que supondrán una inversión millonaria para la provincia sin precedentes anteriores: 80 millones de euros.

 

Ángel Blanco ha querido recalcar que “los millones no caen del cielo. Detrás de las cifras que para Zamora son tan importantes, está el empeño y el esfuerzo del Gobierno en conseguir unos Fondos Europeos importantísimos que nos van a ayudar a todos a salir de la crisis sin dejar atrás a los colectivos más vulnerables”.

 

 

Asimismo ha recordado el objetivo de este Plan que el Gobierno presentaba el 30 de abril de 2021 y que quedaba aprobado por el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea tres meses después: “acelerar la recuperación económica y social tras la crisis del COVID-19 agravada después con las consecuencias derivadas de la guerra de Ucrania”.

 

 

Un Plan elaborado además sobre cuatro ejes transversales: “que en el caso de Zamora se están cumpliendo con los proyectos que ya están o están a punto de ponerse en marcha: transformación digital, transición ecológica, cohesión territorial y social e igualdad de género”.

 

[Img #171214]

6,2 millones de euros para Benavente

 

Entre los proyectos de modernización y competitividad en el sector turístico que Benavente va a poder ejecutar gracias a la aportación de fondos europeos, Ángel Blanco ha destacado esta mañana el Plan de Sostenibilidad Turística, que cuenta ya con una subvención directa del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de tres millones de euros. Un proyecto que permitirá sacar adelante una docena de actuaciones en los Paseos de la Mota y que se desarrollará en un plan plurianual que se prolongará hasta el año 2024 pilotado sobre cuatro ejes: la transición verde y sostenible, la mejora de la eficiencia energética, la transición digital y la competitividad.

 

 

 

También en materia turística, Benavente va a celebrar el medio siglo de vida de su Parador Nacional con un proyecto de renovación integral de este emblemático edificio con 1,2 millones de inversión. Además, el Ayuntamiento de Benavente ha conseguido captar del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de España una ayuda de 2,4 millones de euros para remodelar su Mercado de Abastos.

 

 

Programa de Desarrollo Urbano Sostenible y Eficiencia Energética

 

El Programa de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS 5000), impulsado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, podría dejar, si se cumplen las previsiones, hasta 20,63 millones de euros en Zamora, de los cuales 19,76 estarán financiados por el propio Ejecutivo como anunciaba la delegada del Gobierno Virginia Barcones en una reciente visita a la provincia.

Como ha recordado hoy el subdelegado: “El DUS 5000 está destinado a financiar proyectos en municipios de reto demográfico. De momento tenemos un primer proyecto en Coreses destinado a la instalación de generación eléctrica renovable para autoconsumo y que consiste en la instalación de placas solares en las cubiertas de 7 edificios municipales. Dos proyectos más, dirigidos a la instalación de generación térmica renovable para calentar edificios públicos y un cuarto proyecto de renovación integral de alumbrado público por una iluminación más eficiente y sostenible y que se llevará a cabo en 17 municipios de la provincia” .

 

Ángel Blanco ha destacado también otro importante proyecto en San Vitero: “Será un ayuntamiento pionero en la provincia en desarrollar una comunidad energética. Los estudios previos realizados plantean la instalación de 5 plantas fotovoltaicas con una inversión cercana a los 576.000 euros”.

 

 

Por último, el subdelegado se ha referido al proyecto en fase de licitación para la realización de obras de mejora de la eficiencia energética en edificios judiciales, entre los que se encuentran los juzgados de Benavente y Puebla de Sanabria con una inversión de 520.976 y 151.581 euros respectivamente.

[Img #171213]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.