Día Sábado, 18 de Octubre de 2025
El fenómeno de la luz equinoccial que se puede contemplar en Santa Marta de Tera hasta el próximo domingo, contó ayer domingo con la presencia del músico zamorano Luis Antonio Pedraza, que ofreció un concierto basado en la música tradicional zamorana y temas propios
Aforo completo ayer domingo en el templo del Monasterio de Santa Marta de Tera para contemplar la luz equinoccial y para asistir al XIV Concierto organizado por la Asociación de Amigos del Monasterio en este lugar.
Alrededor de las ocho y media de la mañana, la luz hacía su aparición desde la ventana del ábside central y comenzaba a iluminar la columna izquierda del altar, donde se encuentra el capitel del alma salvada, que sobre las nueve de la mañana estaba totalmente iluminado y rodeado de personas que acudieron a contemplar este fenómeno casi mágico.
Este fenómeno fué descubierno hace 15 años por el párroco Julián Acedo, ya fallecido que fue el principal divulgador de esta curiosidad que puede contemplarse cada 21 de marzo y 23 de septiembre y los dos o tres días anteriores y posteriores.
Aproximadamente a las 8:55 de la mañana la luz comienza a iluminar uno de los ángeles que sostienen a la Virgen, después se ilumina la imagen central, para posteriormente iluminarse todo el capitel que representa a Santa Marta elevada al cielo por los ángeles.
La iglesia y monasterio de Santa Marta es una de las joyas del románico en la provincia de Zamora, data del siglo X y presenta tres portadas: la occidental, tosca y abusiva refacción reciente; la del brazo septentrional del transepto que sirve hoy de acceso, muy pobre, apenas un postigo y la más interesante, sin duda, la meridional, tradicionalmente el ingreso más importante de esta iglesia hasta la instalación, hacia mediados del siglo XIX, del cementerio que todavía hoy la rodea.
Luis Antonio, es un músico zamorano que ha dedicado su vida a la interpretación y difusión de la música tradicional del noroeste de la Península Ibérica. Desarrolla su labor musical desde Zamora y participa como creador e intérprete de música tradicional en numerosos proyectos musicales relacionados con el folklore, a nivel nacional e internacional.
Ha publicado siete discos en solitario, el ultimo de ellos "Ofretorio", presentado la semana pasada en Valladolid y colaborado en numerosos conciertos y grabaciones con otros artistas.
Antes de comenzar el concierto, desde la Asociación de Amigos del Monasterio de Santa Marta de Tera, se ofreció un homenaje a cinco vecinos que con su labor a lo largo de los años han contribuido al engrandecimiento y difusión del Monasterio y del fenómeno de la luz equinoccial, que han sido Pedro Centeno , Antonio Vega , Nazario Ballesteros, Ángel Panizo y Heliodoro Tábara, a los que se entregó una placa de reconocimiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153