Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Las plantaciones se realizarán el lunes 20 y martes 21 de marzo contando con alumnos del CEIP Buenos Aires y voluntarios de Cruz Roja
Con motivo de la celebración, el próximo día 21 de marzo, del Día Internacional de los Bosques, (también denominado Día Forestal Mundial o Día del Árbol) la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Benavente ha programado actos para su conmemoración. Se realizarán dos simbólicas plantaciones en la zona del Prado de las Pavas.
“Bosques y salud" es el lema elegido para este año 2023 y bajo esta campaña se pretende sensibilizar acerca de los beneficios que nos aportan los bosques: Los bosques son una fuente vital de alimentos y nutrición. Los bosques son farmacias naturales. Los bosques saludables nos protegen de las enfermedades. En conclusión, los bosques tienen un impacto significativo en la salud humana.
El lunes día 20, a las 12:00h tendrá lugar la primera plantación simbólica en la que participará una treintena de alumnos de Tercero y Cuarto de Primaria del CEIP Buenos Aires acompañados por sus profesores y por personal del Servicio de Parques y Jardines, y a la que también asistirá el concejal del área Manuel Burón.
La segunda acción será el martes día 21, también a las 12:00 h y mismo lugar, en la que participarán al menos 40 mayores -usuarios y beneficiarios de los programas de Cruz Roja de Benavente que también estarán acompañados por personal municipal del Servicio de Parques y Jardines.
En total, unas 70 personas participarán de manera directa en estas plantaciones de las especies romero rastrero, lavanda . y tomillo.
Además, los dos días, en esa misma zona , se repartirán plantas ornamentales –encinas- a todas las personas participantes.
![[Img #170713]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2023/6586_1-ayto-informa.jpg)
![[Img #170888]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2023/1624_img_65109.jpg)
“Con esta iniciativa, la Concejalía de Medio Ambiente trata de poner en valor el papel de los bosques y los árboles, que cubren un tercio de la superficie terrestre del planeta y juegan un papel fundamental en la vida de muchos de sus habitantes” explica desde el área.
“Pese a los increíbles beneficios ecológicos, económicos, sociales que nos brindan los bosques, la desforestación continúa a un ritmo de 13 millones de hectáreas al año y es responsable de entre un 12 y un 20% de las emisiones de gases que producen el efecto invernadero y contribuyen al calentamiento global.
Los árboles son la fuente de vida indispensable de este planeta, y no sólo hablamos de los ecosistemas de los que forman parte o el simple hecho de que son los “pulmones del mundo”, los árboles son vitales para que el ser humano y otras especies puedan sobrevivir. La vida en el mundo que habitamos comenzó con las primeras formas de vida, cuando las plantas comenzaron a oxigenar el aire y permitieron así la vida tal como la conocemos” indican en el comunicado municipal.
Todos los árboles y especies arboladas, se encargan de tareas indispensables para que haya vida en donde habitamos. Sus funciones son variadas, y van desde transformar el dióxido de carbono en oxígeno, evitar las erosiones de la tierra , mitigar las inundaciones por los efectos de las grandes lluvias, hasta de proveer de alimentación a la gente gracias a sus sabrosos frutos.



Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53