Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Internet

¿Cómo impacta a tus ventas tener una página web óptima?

Interbenavente Lunes, 13 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

[Img #170634]

 

Tener una página web te ayuda a conseguir presencia online y a llegar a clientes a los que no podrías alcanzar de ninguna otra manera. Sin embargo, por sí solo no sirve de mucho: es muy importante optimizar tu página web para mejorar la experiencia de usuario y facilitar que se pueda encontrar.

 

Por ejemplo, habrá que analizarla para determinar cómo reducir el tiempo de carga, facilitar el camino del usuario hacia a la llamada a la acción, mejorar SEO en Wordpress para que aparezca en las primeras posiciones de los buscadores bajo unas keys determinadas, entre otras tantas acciones.

 

¿Todavía no conoces el efecto que tiene para tus ventas la optimización web? Este artículo te permite descubrirlo:

 

 

¿Por qué deberías optimizar tu web y qué impacto tiene en las ventas?

 

1.     Se reduce el tiempo de carga

 

Nos hemos acostumbrado a la rapidez. Cuando navegamos por la red no vamos a esperar más de lo necesario, especialmente si estamos hablando de un contenido sobre el que existe una gran competencia.

 

Por ejemplo, si queremos comprar unos zapatos para la montaña y entramos en una página que asegura tenerlos, es muy raro que esperemos más de unos segundos para que cargue la página. Lo habitual es que salgamos y busquemos el mismo resultado en una opción de la competencia.

 

La optimización web ayuda a reducir el tiempo de carga, por lo que está directamente relacionada con la mejora en la experiencia del usuario.

 

Ten en cuenta que tus visitantes quieren una respuesta inmediata; si la consiguen, reducimos la posibilidad de que puedan abandonar la página sin completar la CTA (Call to Action o Llamada a la acción). Podrán seguir adelante, conocer los productos y servicios que les ofrecemos y completar la conversión.

 

La analogía con un negocio físico sería estar en un establecimiento en el que no nos atienden y decidimos irnos.

 

 

2.     Mejora la usabilidad

 

Una gran parte de la optimización web cubre la usabilidad. Las páginas actuales deben cuidar mucho la usabilidad web, que no es otra cosa que facilitar la plataforma para que sea fácil de utilizar por parte del visitante. Esto no solo engloba un tiempo rápido de carga, sino dar la posibilidad a los usuarios de que puedan encontrar la información que necesitan en tan solo unos segundos.

 

Esto se puede conseguir si existen indicaciones y si hay que dar la menor cantidad de pasos para poder alcanzar el objetivo.

 

Podemos imaginarlo como un gran almacén en el que se necesitan carteles informativos para poder alcanzar el producto o servicio que necesitamos. Si no existiesen dichos carteles, probablemente nunca encontraríamos nada.

 

 

3.     Mejora el posicionamiento SEO

 

 No importa que tengas la mejor página de Internet; si no aparece en los buscadores (especialmente, en Google), será como si no existiese. En concreto, Google se toma muy en serio comprobar si un sitio está optimizado: en el caso de que lo esté, le otorgará puntos que le harán posicionarse por encima de otras páginas que todavía no han llevado a cabo ese trabajo.

 

Con independencia del sector al que te dediques, la competencia en Internet es feroz. Tu objetivo debe ser perfilar la web de tal manera que esté visible.

 

Una buena comparación podría ser la de un negocio que tiene su local en una calle escondida, pero vende los mejores productos de la ciudad. Debe encontrar la manera de hacerle saber a los clientes potenciales que el negocio existe y darle las indicaciones para que puedan llegar.

 

Con una buena estrategia de posicionamiento SEO podemos conseguir que los clientes lleguen al negocio cuando escriban unas determinadas palabras clave en los buscadores. Si conseguimos aparecer en las primeras posiciones, tendremos una gran parte del trabajo hecha.

 

 

4.     Contribuye a estructurar mejor los contenidos

 

Tus visitantes tan solo van a dedicar unos pocos segundos a decidir si lo que le estás ofreciendo les conviene. Si se encuentran con una página poco optimizada, sin ningún tipo de control ni orden, no tardarán en abandonarla.

 

Una buena organización comprende trabajar todos los elementos de la web, como es el caso de las diferentes secciones, menús, categorías, productos, entre otros detalles.

 

También será crucial llevar una buena categorización de los productos/servicios para que sean más fáciles de encontrar. Y es que es más fácil digerir la información cuando ésta se divide en grupos.

 

 

5.     Contenido de alta calidad

 

Además de todo lo anterior, si redactas contenido de calidad será más fácil que el cliente termine la compra. Estamos hablando de un tipo de contenido de alto valor informativo que realmente contribuya a solucionar las dudas que pueda tener tu visitante. Debe aportar la información necesaria y eliminar toda aquella que sea superflua, que solo sirva para rellenar palabras.

 

En definitiva, una web optimizada contribuye a optimizar las ventas de más formas de las que te imaginas. Empieza a perfilarla y notarás la diferencia.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.