Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Música

Entavía sorprendió al público benaventano con su particular fusión de la música tradicional

Redacción Domingo, 12 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

Ayer sábado tuvo lugar en el Teatro Reina Sofía un concierto de este grupo salmantino que el año pasado recibio en este mismo escenario el Premio Mejor Disco Folk en los Premios MT 2022

[Img #170611]

 

El grupo Entavía nació en Salamanca por la afinidad de un grupo de amigos por la música tradicional y el folclore de diferentes partes del mundo. La reinterpretación de estas músicas con otros estilos musicales es su seña de identidad y lo que da personalidad a sus canciones, en las que el flamenco, el jazz o los sonidos iberoamericanos se mezclan con canciones locales que llegan hasta nuestros días por la tradición oral y que cobran nueva vida de la mano de este grupo, en el que también cuentan al bajo con un joven benaventano, Diego Martin.

 

 

La interpretación de una panadera dedicada a Sanabria con el toque del cajón y las palmas remató su actuación y consiguió grandes plausos y público en pie, finalizando un concierto que agradó y sorprendió de nuevo al público benaventano.

 

“Entavía” es un viaje por la tradición oral desde una perspectiva contemporánea. De los viajes de los arrieros por la ruta de la plata, los de ida y vuelta de los indianos a ultramar, el de los segadores por tierras de León y Castilla o el de las rutas del estraperlo con la raia con Portugal. Jotas que recuerdan al son jarocho, martinetes con alma de blues, charradas con su pizca de jazz, corridos maragatos que abrazan la psicodelia, coplas, ajechaos y bulerías, canciones de otrora para siempre con el respeto del que sabe lo que tiene entre las manos.... en definitiva, un hurra al sentido común de los que vieron, vivieron y cantaron, por los que vemos, aprendemos y cantamos ahora como antes.

 

[Img #170606][Img #170607][Img #170608][Img #170609][Img #170610][Img #170612][Img #170613]

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.162

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.