Día Domingo, 26 de Octubre de 2025
El acto central del Día Internacional de Mujer ha contado con la participación de diversos sectores de la ciudad como estudiantes, deportistas, asociaciones y periodistas
![[Img #170353]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2023/4942_1-ayto-informa.jpg)
El salón de la Casa de Cultura La Encomienda de Benavente ha sido el lugar que ha acogido los actos centrales del 8M en Benavente, previstos inicialmente en la Plaza Mayor pero las condiciones meteorológicas obligaban a asegurar el desarrollo de la programación por lo que desde la Concejalía de Igualdad se activaba la segunda de las opciones. Un espacio que se quedó pequeño para acoger al numeroso público asistente al acto.
![[Img #170442]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2023/2678__r3a2619.jpg)
Una tarde que comenzaba pasadas las 19:00 horas con la bienvenida por parte del Concejal de Igualdad Antonio Vega, posteriormente se daba paso a los alumnos del Colegio Virgen de la Vega que presentaban su proyecto “Me merezco una calle. La mujer en el callejero local”, estos alumnos han detectado que de las 70 calles que hay en Benavente con nombres de personas, 84% son hombres y un 16% son mujeres y de las cuales en su mayoría son santas o monjas y tan solo dos vías tienen nombre de mujeres civiles.
![[Img #170440]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2023/825__r3a2617.jpg)
Las protagonistas de “La Mujer en el Deporte” el encuentro que tuvo lugar esta mañana, también realizaron un pequeño encuentro donde destacaron las pinceladas más importantes de esta mañana celebrado en el Teatro Reina Sofía, reseñando la importancia de visibilizar a la mujer en el deporte.
![[Img #170441]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2023/7237__r3a2626.jpg)
El acto central de este evento fue el homenaje realizado a nueve mujeres que formaron parte de las conocidas como “Las SinSombrero”, en este acto se descubría quienes eran las mujeres ilustradas, artistas, escritoras y avanzadas a su tiempo que pertenecían a la Generación del 27 y que lucharon para que fueran reconocidas. El Concejal Antonio Vega era el encargado de presentarlas mientras se descubrían sus fotografías y se daba lectura a los hechos más característicos de sus carreras. La comunicadora benaventana Rebeca Castaño era la encargada de dar voz a la vida de Concha Méndez (poeta) Ernestina de Champourcin (escritora), Josefina de la Torre (actriz, poeta y escritora), Margarita Gil (ilustradora y escritora), Margarita Manso (pintora y escritora), Margarita Teresa Leóm (poeta, dramaturga, ensayista, intelectual y activista), María Zambrano (pensadora, filósofa y ensayista), Maruja Mallo (pintora) y Rosa Chacel (escultora).
![[Img #170446]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2023/5106__r3a2657.jpg)
Para cerrar el acto se procedió a dar lectura del manifiesto por parte del Alcalde de Benavente, Luciano Huerga y la Asociación de Nuevas Ideas, un texto que manifestaba el apoyo y compromiso con la reivindicación del Día Internacional de la Mujer “y para reconocer el esfuerzo y la valentía de generaciones de mujeres que han luchado por la libertad, por la igualdad, pues gracias a ellas esas conquistas sociales se han convertido en logros colectivos de los hombres y las mujeres de nuestro país”.
“Este 8M de 2023 ha de seguir poniendo de manifiesto la contundencia de la sociedad civil en la defensa de los derechos de las mujeres, porque a pesar de las conquistas, siguen existiendo las discriminaciones. Y porque hay fuerzas políticas que cuestionan el feminismo intentando devolvernos al pasado, negando la violencia de género y criminalizando el movimiento feminista” reivindicaban desde Nuevas Ideas.
![[Img #170452]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2023/7979__r3a2695.jpg)
El Alcalde de Benavente, Luciano Huerga señalaba que el 8M “es un buen momento para reflexionar sobre los logros alcanzados en los últimos años en materia de igualdad y para planificar los retos pendientes que nos lleven a erradicar las formas de violencia y discriminación contra las mujeres y niñas que todavía persisten en la sociedad actual”.
“Queremos una sociedad paritaria y participativa en la que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde por derecho, una sociedad que trate a las mujeres como personas libres y adultas capaces de tomar sus propias decisiones. También instamos y nos comprometemos a mantener, en la vida cotidiana y en nuestros ámbitos de responsabilidad, actitudes y compromisos para sostener y avanzar en la transformación social que hemos iniciado hacia la igualdad entre mujeres y hombres, que es la garantía para lograr una sociedad más justa y democrática” indicaba el Alcalde.
“La igualdad real y efectiva es el horizonte hacia el que hombres y mujeres hemos de dirigirnos y hacerlo de forma conjunta, en unidad y con firmeza, es el camino” defendía Huerga.
![[Img #170453]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2023/3350__r3a2697.jpg)
Unas ideas que en el manifiesto consideraban importantes para luchar contra las ideas negacionistas “que cuestionan los derechos de las mujeres están cogiendo fuerza, alimentadas por el discurso de la extrema derecha”.
![[Img #170443]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2023/7801__r3a2636.jpg)
![[Img #170444]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2023/504__r3a2642.jpg)
![[Img #170445]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2023/911__r3a2651.jpg)
![[Img #170450]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2023/2526__r3a2680.jpg)
![[Img #170455]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2023/7243_20230308_192344.jpg)
![[Img #170456]](https://interbenavente.es/upload/images/03_2023/52_20230308_194201.jpg)











Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.131