Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Provincial

La DGT inicia una nueva campaña de control del uso del cinturón de seguridad y Sistemas de Retención Infantil

Rebeca Castaño Lunes, 06 de Marzo de 2023 Tiempo de lectura:

La vigilancia se llevará a cabo en todo tipo de vías y se utilizarán todos los medios de los que dispone la Dirección General de Tráfico (helicópteros, drones o cámaras de control automatizado)

La Dirección General de Tráfico tiene previsto desarrollar esta semana, desde hoy lunes y hasta el próximo domingo 12, una nueva campaña de vigilancia y control centrada en el uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil.

 

 

El objetivo fundamental de la misma es que todas las personas ocupantes de los vehículos, adultos o menores y viajen en el asiento que viajen, hagan uso del cinturón de seguridad o del adecuado SRI. Para ello, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil y los de las policías autonómicas y locales que se unan a la campaña, aumentarán la vigilancia de estos dispositivos de seguridad en todo tipo de vías.

 

 

 

También se intensificará la vigilancia de su uso desde el aire, con los helicópteros y drones de los que dispone de la DGT, así como con el control automatizado que se lleva a cabo a través de las 24 cámaras colocadas tanto en vías convencionales como en vías de alta ocupación.

 

 

La campaña se suma a su vez a la organizada por RoadPol (Red Europea de Vigilancia de Carreteras) que, dentro del espacio de la Unión Europea, quiere incidir en la importancia básica de estos sistemas de retención.

 

 

 

A pesar de que los datos demuestran que el cinturón es el dispositivo que más vidas ha salvado y salva en la carretera, puesto que su eficacia reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente, aún hoy, a nivel nacional, el 25% de los fallecidos en siniestros viales sigue sin hacer uso del mismo. De hecho, en 2022, fallecieron en vías interurbanas 142 personas que viajaban en turismo y furgoneta y que no llevaban puesto el cinturón de seguridad en el momento del siniestro. En Castilla y León, el 17% de los fallecidos en turismo y furgoneta no lleva puesto el cinturón, 13 fallecidos.

 

 

 

La Ley de Tráfico y Seguridad Vial sanciona con 4 puntos no llevar puesto el cinturón de seguridad, los mismos que se detraen por no utilizar el sistema de retención infantil adecuado o no hacerlo de la manera correcta.

 

 

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial elaboró recientemente un informe que, bajo el título de Uso del cinturón de seguridad en turismos en vías interurbanas 2017-2019 presenta un análisis de las variables que intervienen en el uso del cinturón de seguridad en ocupantes de turismos con 12 o más años de edad que resultaron fallecidos o heridos hospitalizados a 30 días en siniestros de tráfico ocurridos en ese tipo de vías y en esos tres años concretos.

[Img #170074][Img #170337]

 

 

 

 

 

El estudio pretende averiguar si las variables analizadas son independientes estadísticamente o no y de él se desprenden interesantes conclusiones. Por ejemplo, el informe demuestra que existe dependencia entre el uso del cinturón y el género (los hombres lo usan en un porcentaje significativamente menor que las mujeres), la edad (a mayor edad, mayor uso de este dispositivo) o la ubicación de los pasajeros del vehículo (mayor uso en los asientos delanteros), entre otros, mientras que otros factores como el tipo de ocupante o el mes en el que se produce el siniestro no devuelve diferencias significativas.

 

 

En el caso de los niños, la utilización de los sistemas de retención infantil es aún más importante ya que los datos demuestran que nueve de cada diez lesiones infantiles graves o mortales se habrían evitado si se hubieran utilizado los sistemas de retención obligatorios y que, en caso de accidente, las lesiones se reducen hasta en un 75% con un uso adecuado de los mismos.

 

 

En España es obligatorio que los menores de edad con una altura igual o inferior a 135 cm utilicen de manera correcta el sistema de retención infantil adecuado a su talla y peso, siendo recomendable hasta los 150 cm.

 

 

Los menores deberán ir obligatoriamente sentados en los asientos traseros, salvo cuando el vehículo no disponga de ellos, ya estén ocupados por otros menores o no sea posible instalar en ellos todos los sistemas de retención infantil, y se recomienda que viajen en sentido contrario a la marcha, si es posible hasta los 4 años, y obligatoriamente hasta los 15 meses.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.146

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.