Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Alertas

Activado el sistema ES-Alert para envío de alertas inmediatas a los móviles de una zona

Redacción Miércoles, 22 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

El sistema de alertas ES-Alert, que permite enviar mensajes de alerta generalizados e inmediatos a los teléfonos móviles localizados en un área afectada por una emergencia o catástrofe, ha entrado en servicio en toda España a partir de las 00:00 horas de hoy miércoles 22 para su gestión desde todos los Centros de Emergencias de las comunidades autónomas y de Ceuta y Melilla.

[Img #169935]

 

Este sistema, integrado en la Red de Alerta Nacional, está gestionado por el Ministerio del Interior a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM) de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

 

La activación de este procedimiento permitirá dar una respuesta mucho más rápida y eficaz ante situaciones de especial gravedad que puedan repercutir directamente sobre la población. Las alertas se enviarán de forma automática a todos los teléfonos móviles de la zona afectada, un proceso conocido como '112 inverso'. Está disponible en cualquier parte del territorio español con cobertura de telefonía móvil, ya sea 2G (GSM), 3G (UMTS), 4G (LTE) o 5G.

 

Todas las administraciones públicas estatales, autonómicas o locales que puedan contribuir a la detección, seguimiento y previsión de amenazas de peligro inminente para las personas y bienes, comunicarán la situación al CENEM para que este organismo pueda generar una alerta generalizada e inmediata en la zona de riesgo. El aviso facilitará que la población pueda protegerse ante fenómenos como como inundaciones, incendios, fenómenos meteorológicos adversos, volcánicos o accidentes químicos, entre otras emergencias.

 

La puesta en marcha de esta plataforma forma parte de las medidas del Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales, incluido a su vez en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El sistema está financiado con cargo a los fondos del Plan de Recuperación y se ha puesto en marcha gracias al acuerdo firmado en julio de 2021 entre los ministerios del Interior y de Asuntos Económicos y para la Transformación Digital.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.