Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Comarca

Las obras de mejora en los cuarteles de la Guardia Civil de Puebla de Sanabria y Camarzana de Tera comenzarán en las próximas semanas

Rebeca Castaño Viernes, 17 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

Las obras de construcción del nuevo cuartel de Fuentesaúco van a buen ritmo y cuentan con una inversión del Gobierno de 3 millones de euros, mientras que las actuaciones previstas para Puebla de Sanabria ascienden a 3,07 millones y para Camarzana de Tera 1 millón

 

El subdelegado del Gobierno ha visitado esta semana los acuartelamientos de Camarzana de Tera y Fuentesaúco y se ha reunido con los altos mandos de ambas localidades para conocer de cerca su actividad diaria y también para supervisar el estado en el que se encuentran los planes de transformación previstos por el Gobierno.

 

 

 

El Ministerio del Interior y Transición Ecológica, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ha asignado un total de 7 millones de euros a Zamora para dotar a los principales puestos de mando de unas infraestructuras más modernas y adaptadas a las necesidades para garantizar un servicio público de calidad.

 

 

 

El subdelegado se ha trasladado hasta Fuentesaúco para supervisar las obras del nuevo cuartel que cuenta con una inversión estatal de 3 millones de euros. Son dos edificios para dependencias oficiales y viviendas que estarán ubicadas en el antiguo emplazamiento y cuyas obras van a buen ritmo.

[Img #169700]

 

 

Ángel Blanco ha estado también en el puesto de mando de Camarzana de Tera. Un cuartel que en breve vivirá cambios sustanciales también gracias a la inversión de un millón de euros por parte del Gobierno y cuyas obras están previstas para el segundo semestre de 2023. En este caso se va a acometer la remodelación del aislamiento de la fachada, se aislará la cubierta y se procederá a la instalación de placas solares. Además se cambiará la iluminaria para luces LED y la carpintería metálica de las puertas sin ventanas.

 

 

 

Se cumple así una de las premisas del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que promueve la sostenibilidad y la eficiencia energética, centrándose en pequeños municipios y áreas rurales y fijando como objetivo hacer frente al Reto Demográfico.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.