Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Salud

Beneficios de la lactancia materna para bebé y madre

Interbenavente Lunes, 13 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

[Img #169530]

 

 

Convertirte en madre es un verdadero privilegio, el cual debes aprovechar al máximo, en especial para crear un vínculo genuino con tu bebé. Una de las mejores formas de conseguir esto es que pongas en práctica la lactancia materna.

 

Si te estás planteando la opción de la lactancia materna, es muy probable que hayas soñado con amamantar un bebé. Esta es una decisión muy importante en tu vida y en la de tu pequeño, por eso, en este artículo queremos contarte más sobre los beneficios de dar de mamar a tu bebé.

 

 

¿Por qué elegir amamantar a tú bebé?

 

La lactancia materna es la manera más efectiva y completa de alimentar a tu hijo desde su nacimiento. Por lo menos los primeros seis meses de vida, es vital que el bebé tome del pecho de la madre con el fin de desarrollarse lo más saludable posible.

 

Esta práctica fortalece su cuerpo en esa etapa inicial, disminuyendo las posibilidades de enfermarse, además, que genera un vínculo entre ambos. Estos efectos positivos se deben al balance de proteína, grasa y carbohidratos que contiene la leche materna, además de las vitaminas y minerales que le transmite al bebé.

 

 

Beneficios de la lactancia materna para la madre

 

Aunque no lo creas, amamantar no solo es positivo para el bebé, su crecimiento y desarrollo, sino que también deja grandes beneficios a la madre. Por una parte, en el ámbito económico, ya que, si decides alimentar a tu hijo con leche materna, no tendrás que comprar fórmulas durante ese periodo.

 

Aun cuando no implementes la lactancia materna de modo exclusivo, disminuirá mucho en tu economía el gasto en ese tipo de leches para bebés. Además, tu hijo será muy fuerte y sano, lo que te ahorrará mucho dinero en gastos médicos.

 

No obstante, queremos hablarte de los beneficios de la lactancia materna a nivel físico y emocional. Pues, darle pecho a tu bebé te ayudará a equilibrar determinados valores que se alteraron en tu cuerpo durante el embarazo. A continuación, te mostramos algunos aspectos positivos que tu organismo agradecerá con esta práctica:

 

 

Beneficios físicos de amamantar

 

La lactancia materna es una manera natural de alimentar a tus hijos, pero durante el proceso, tu cuerpo también obtendrá diversos beneficios. Además, será mucho más sencillo bajar de peso y recuperar la figura que lucias antes del embarazo.

 

Por ello, te mostraremos algunos beneficios físicos de amamantar de manera continua durante los primeros seis meses de vida del bebé o hasta pasados los dos años:

 

·         Tu cuerpo experimentará una mejor recuperación días después del parto. Incluso, reduces el riesgo de padecer algún sangrado postparto, eliminando la posibilidad de sufrir de anemia.

·         Notarás una demora en tus periodos menstruales hasta su completa normalización.

·         Dar el pecho te ayudará a mantenerte calmada y a combatir una posible depresión postparto, ya que el hecho de dar el pecho ayuda a generar oxitocina

 

 

Estos beneficios físicos de amamantar a tu bebé son muy positivos para que te sientas con más ánimo y energía a la hora de criar a tu hijo. Además, disminuirás el riesgo de padecer algunas enfermedades como osteoporosis, diabetes tipo 2, cáncer de mama u ovarios y problemas coronarios.

 

 

Beneficios psicológicos de dar el pecho

 

Desde el punto de vista emocional, amamantar a tu bebé también te deja grandes beneficios, por el hecho de que, tu cuerpo producirá una serie de hormonas que te van a relajar. Entonces, te mostrarás mucho más cariñosa hacia tu hijo.

 

 

De igual manera, dar pecho a tu bebé fortalecerá mucho el vínculo emocional entre ambos, así, aumentarán tus niveles de autoestima. Puesto que te sentirás feliz de sentir a tu hijo y ayudarlo en su desarrollo desde el nacimiento.

 

 

Beneficios de la lactancia materna para el bebé

 

Desde el momento de su nacimiento, los niños necesitan fortalecer su sistema inmunológico, debido a su fragilidad. La manera más natural de hacerlo es a través de la leche materna. Algunos de los beneficios conocidos son

 

·         Reducción del riego de sufrir infecciones de orina o del oído, diarrea y afecciones respiratorias como el asma o la neumonía.

·         Disminuye la posibilidad de sufrir por alergias en el futuro, así como inconvenientes estomacales. Los cuida de los gases, estreñimiento y demás enfermedades gastrointestinales.

·         El número de fallecimientos prematuros disminuye con la lactancia materna desde el momento en el que nacen.

·         Desarrollará mejor su organismo, su cerebro recibirá grandes beneficios de la leche materna, hasta punto de incrementar sus niveles de inteligencia, lo que notarás en años posteriores.

 

 

Debido al balance perfecto entre nutrientes, grasas, vitaminas, carbohidratos y proteínas, son muchos los beneficios de la lactancia materna para el bebé. Si amamantas a tu hijo evitarás que sufra de obesidad infantil y reduces la posibilidad de que desarrolle diabetes y caries.

 

 

Consejos para una lactancia materna placentera

 

Sabemos que amamantar al bebé es beneficioso para ambos, sin embargo, es importante que conozcas la manera correcta de hacerlo. Aunque puede parecer intuitivo, te daremos una serie de consejos para una lactancia materna placentera:

 

·         En cuanto a la postura idónea para alimentar al niño, asegúrate que cubra con su boca la areola y deja que succione sin necesidad de apretar el seno.

·         Lo mejor es amamantar al niño a demanda, es decir, cada vez que el bebé muestre deseos de comer. Los primeros días de nacido no existirá un horario específico, sin embargo, si tu hijo duerme mucho, lo mejor es despertarlo cada 3 o 4 horas para alimentarlo.

·         No olvides alternar los pechos al momento de amamantarlo y dejar que los vacíe por completo, ya que la concentración de grasas es superior en la última leche.

 

 

Es importante que tengas una alimentación balanceada para lograr que la calidad de la leche sea la mejor y no te debilites. Aunque es un proceso natural, lo ideal es que tanto el bebé, como la madre, permanezcan saludables durante la lactancia.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.