Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política Municipal

IU Benavente califica como “decepcionante e insuficiente” la modificación que plantea la Junta sobre la Ley del Juego y Apuestas

Rebeca Castaño Viernes, 10 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

Izquierda Unida considera que la modificación debe ser más ambiciosa en cuanto a la regulación de las distancias respecto a zonas vulnerables como centros educativos o parques infantiles

 

Ante el anuncio de la Junta de Castilla y León del anteproyecto de ley que enviará a las Cortes al objeto de modificar la Ley 4/1998, de 24 de junio, Reguladora del Juego y de las Apuestas de Castilla y León, y que plantea ampliar de 100 a 150 metros la distancia mínima entre los nuevos establecimientos de juego y apuestas y los centros de enseñanza reglada y la exigencia hasta 300 metros entre estos locales, Izquierda Unida de Benavente expresa su decepción ante la misma.

 

En junio de 2021 Izquierda Unida de Benavente expresaba su satisfacción por la decisión adoptada por la Junta de Castilla y León de suspender dos años las licencias para salas de juegos y apuestas hasta la aprobación de una normativa más restrictiva “y dar una respuesta a esta problemática por la incesante proliferación de este tipo de locales y las denuncias sobre el aumento de los problemas de adicción que no han dejado de incrementarse, ahora IU siente gran decepción ante la propuesta que elevará para su aprobación por considerarla muy insuficiente. Como manifestábamos entonces, confiábamos en que la próxima Ley de Juego de Castilla y León aborde y ponga coto a la ubicación de las casas de apuestas y salones de juego, particularmente cerca de centros escolares, culturales o juveniles…pero este parche no lo hará”.

 

Izquierda Unida considera que la modificación “debe ser más ambiciosa en cuanto a la regulación de las distancias respecto a zonas vulnerables como centros educativos o parques infantiles, y debería ir en la línea que sugiere la OCU, una separación mínima de 500 metros. Una distancia razonable, sin llegar a los 850 metros de la Comunidad Valenciana, los 1.000 m de la C. Murciana o los 800 m de Barcelona”.

 

[Img #169373]

 

Desde IU indican que “la propia Junta reconocía en 2021 que de los 47 salones de juego y de tres casas de apuestas existentes en 2015 se pasó a los 131 y 19 que hay en la actualidad a lo que había que sumar que estaban en tramitación cinco expedientes de solicitud de autorización de instalación de salones de juego en la Comunidad. Y proliferación de la que tampoco ha quedado exenta Benavente”.

 

 

 

“Tal y como siempre hemos mantenido desde Izquierda Unida, así como los ciudadanos que también lo ven con preocupación, estos negocios afectan especialmente a la juventud donde la falta de expectativas y de un futuro estable es el caldo de cultivo perfecto para dosis rápidas de adrenalina para conseguir dinero fácil, sin esfuerzo. De otra manera alcanzar el “éxito social” a través de objetos y mercancías que vende la publicidad sería imposible. Se tienta a la juventud trabajadora, a la juventud más joven que no puede acceder al trabajo dado el paro crónico, a que arriesguen sus escasas rentas ganadas en trabajos precarios o lo que puedan sacar del núcleo familiar” señalan.

 

 

 

Para IU “el problema subyace en que cuanto más accesible esté el juego o las apuestas, y más expuesta se encuentre la persona a estos locales en su entorno habitual, mayor es el riesgo de desarrollar una adicción”.

 

 

 

Además, aunque está prohibido que los menores accedan a estos locales, “un estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) a finales de 2018 ya advertía que cerca del 40% de las casas de apuestas permitían la entrada a menores en sus instalaciones o lo que aún es más grave, que cerca de la mitad de estos/as jóvenes desarrollarían problemas graves en el futuro siendo susceptibles de acabar enganchados a este tipo de adicciones” argumentan.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.