Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Medios

El papel de los medios de comunicación en la influencia de la mente de las personas

Interbenavente Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

[Img #169327]

 

Todos estamos interconectados en un ciclo de información, bombardeados constantemente con noticias sobre acontecimientos y descubrimientos realizados en todo el mundo. Sabemos que los medios de comunicación influyen en el comportamiento humano, pero ¿qué impacto tienen realmente?

 

La comunicación de masas es una característica de la globalización, un fenómeno responsable de la difusión mundial del conocimiento, la información y el entretenimiento. Con el impacto de Internet, podemos observar la integración entre estos medios que se extienden por todo el territorio digital, desde los sitios de noticias, hasta los de juegos tragamonedas, estamos recibiendo algún tipo de información, que muchas veces pretende influir en nuestra toma de decisiones.

 

 

Siga leyendo para comprender mejor el papel de los medios de comunicación a la hora de influir en la mente de las personas.

 

 

¿Qué son los medios de comunicación de masas?

 

Estas formas de comunicación son las que se utilizan para difundir un mensaje a un gran número de personas de forma amplia y homogénea, es decir, sin ninguna personalización. Estos medios incluyen la televisión, la radio, la prensa e Internet.

 

Internet es el medio de comunicación más impactante de los mencionados ya que es en sí mismo un vehículo multimedia que ofrece múltiples tipos de contenidos, ampliando las prestaciones de los medios televisivos y radiofónicos, y proporcionando una mayor interacción entre el público y los comunicantes, a la vez que contribuye con la posibilidad de elección ya que ofrece muchas opciones a los usuarios. 

 

De manera universal, los Medios de Comunicación de Masas son un fenómeno que tiene como consecuencia la masificación social, cuando las personas, independientemente de pertenecer a diferentes culturas, desarrollan el mismo comportamiento y siguen las mismas tendencias, siendo también una consecuencia impulsada por el fenómeno de la Globalización.

 

Los medios de comunicación de masas no sólo se limitan a los medios institucionalizados como la prensa, la radio y la televisión, sino también a sus usuarios, que comunican y transmiten información, y con ello aparecen los automedios, suscitados por la popularización de las nuevas tecnologías que permiten a una persona, o a un pequeño grupo de personas, utilizar medios como los periódicos digitales, los blogs y las redes sociales para propagar una idea y difundir mensajes a una gran audiencia.

 

En general, los medios de comunicación tienen como objetivo educar, informar y entretener a una gran audiencia, desarrollando la influencia sobre las personas y sus hábitos sociales y económicos.

 

 

 

¿Cómo influyen los medios de comunicación de masas en las personas?

 

Los medios de comunicación contribuyen a los procesos de producción, construcción, reproducción y representación cultural y social y hacen sentir su influencia en la conformación de actitudes y comportamientos aceptables o no, ya que son los encargados de propagar la información y definir las referencias sociales.

 

Su influencia en el comportamiento humano es algo complejo y se ha estudiado durante años. Sabemos que los mensajes transmitidos por los medios de comunicación pueden estimular reacciones emocionales como el miedo, la ira y la alegría. Sin embargo, los medios de comunicación son incapaces de determinar la decisión de un usuario, siendo sólo un factor influyente, pero no decisivo.

 

Además, la influencia de los amigos y la familia es mayor que la de los medios de comunicación. Por lo tanto, es más probable que alguien crea la información que viene de alguien en quien confía, que lo que presentan los medios de comunicación, que puede ser algo negativo o positivo. Esta influencia es diferente según la realidad individual de cada persona.

 

 

 

¿Cómo saber si un contenido es fiable?

 

No es posible afirmar que toda la información transmitida por un medio de comunicación, institucionalizado o no, sea neutral y real. Por lo tanto, es necesario ser escéptico y tratar de confirmar la veracidad de la información que estamos recibiendo.

 

Un contenido fiable aporta datos relevantes, explicaciones precisas y análisis válidos para que podamos entender mejor un determinado tema.

 

Algunos consejos que debemos seguir para determinar el nivel de fiabilidad de un contenido, ya sea en Internet, en la televisión o en la radio, son:

 

  • Compruebe las fuentes citadas: Cuando cualquier medio de contenido no expone la fuente de los datos presentados, es muy probable que estos datos sean mentira. Un contenido creíble tiene fuentes, ya sean artículos, libros o documentales.

 

  • Comprueba si hay contenidos similares: Será difícil no encontrar otra opción para leer o ver sobre ese tema, si es real. Aunque se trate de un tema nuevo, los artículos y vídeos sobre él no estarán inéditos durante mucho tiempo, y en la era digital en la que vivimos, podemos incluso decir que se producen muchos contenidos sobre el mismo tema cada hora.

 

  • Presta atención al origen de los contenidos: la mejor opción es evitar informarse en páginas web sesgadas o en programas de televisión o radio que tienden a presentar posiciones extremistas sobre algún tema.

 

  • Asegúrese de que el contenido no es exagerado: Los argumentos utilizados por los redactores de sitios web, los influenciadores de vídeos y los presentadores de televisión y radio deben ser lógicos e innegables para que el contenido sea creíble.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.