Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tecnología

Neuralink: La historia de la empresa de microchips cerebrales de Elon Musk

Interbenavente Miércoles, 08 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

La fundación de Neuralink Corporation en 2016 por el millonario Elon Musk y 8 cofundadores más ha representado un avance significativo en el campo de la neurotecnología. El norte de la compañía es desarrollar BCI (en español: ICC, es decir, Interfaces Cerebro-Computadoras) para obtener y, posteriormente, procesar información neuronal con un computador.

[Img #169326]


 

Musk, el segundo hombre más rico del mundo (con una fortuna de 137 mil millones de dólares aproximadamente) ha estado en el ojo del huracán tras la caída —en 65 %— de las acciones de Tesla en 2022, lo que equivale a 200 mil millones de dólares de su fortuna (Portafolio, 2023). Tal declive se considera la pérdida de dinero más grande de la historia en un año. Sin embargo, el hecho no ha detenido al empresario para avanzar en la creación del microchip cerebral que ayudará, entre otras cosas, a curar enfermedades neurológicas.

 

 

De la discreción a la revelación

 

La existencia de Neuralink se dio a conocer un año más tarde de su creación, es decir, en 2017. Se sabe que el capital invertido fue de más de 158 millones de dólares, más del 50 % del patrocinio provino de Elon Musk. Ahora bien, la compañía, con sede en San Francisco – California (EE. UU.), hizo públicas sus intenciones en 2019 tras anunciar el diseño de implantes basados en BCI —teniendo al transhumanismo como fundamento—.

 

La salida a la palestra de Neuralink ha generado opiniones encontradas tanto por la intención de aplicar internamente tecnología en las personas, como por el uso de animales en varias de las pruebas. Pese a esta realidad, los más de 90 empleados siguen trabajando para brindarle al ser humano “mejor calidad de vida”. En este sentido, Elon Musk aseveró: “Por muy milagroso que parezca… es posible devolver la funcionalidad de todo el cuerpo a alguien que tiene la médula espinal seccionada” (dw.com, 2022).

 

 

Los primeros productos de Neuralink

 

Aunque la tecnología que está desarrollando Neuralink no es nueva, es cierto que ha dado pasos agigantados. El pasado diciembre, la compañía llevó a cabo un evento donde se dio a conocer —mediante un video— el funcionamiento del microchip en un mono, permitiéndole jugar “Pong”. Anteriormente (en 2020), el experimento se había realizado con cerdos, concluyendo, en una llamada “Gertrude”, la anticipación de la posición de sus patas y su celeridad neuronal al buscar comida.

 

Hasta los momentos, van dos dispositivos en auge:

 

 

El chip

El pequeño artefacto “Link” es descrito como un chip de tan solo 23 por 8 mm, y está fabricado con Pedot. Consta de una serie de microhilos —20 veces menores a un pelo—, mientras que cada uno está provisto de 1.024 electrodos que conectan la información neuronal con la IA que se utiliza, por ejemplo, en un casino online, en la medicina, educación y en el entretenimiento (Syntonize, 2022).

 

El dispositivo se encajaría en el cráneo de la persona, específicamente detrás de la oreja. Vale destacar que es removible y no requiere anestesiar completamente al paciente. La promesa de Neuralink es aliviar males neurológicos como el Alzheimer y el Párkinson, permitirles a quienes sufren de parálisis controlar con la mente smartphones y PC, todo conectado a aplicaciones especiales.

 

La ambición de Musk y asociados va más allá, también pretenden que el implante del chip sirva para manejar un Tesla solo con la mente, guardar recuerdos en las computadoras, jugar videojuegos, e incluso “resolver el autismo” (en palabras de Elon).

 

 

El robot

 

Sí, para el chip de Neuralink hay un sistema robótico especial. Su diseño estuvo a cargo de ingenieros de la compañía en cuestión, y de creadores industriales de Woke Studios. El robot quirúrgico está conformado por una aguja sólida e inflexible que funciona como perforadora. El aparato es robusto, consta de 2 metros y medio de altura; por razones de esterilidad es blanco, mientras que sus ejes de rotación varían en colores.

 

En el video mostrado a principios de 2021 se evidenció que el proceso de perforación se lleva a cabo del mismo modo que el de la máquina de costura. Es tal la precisión del mecanismo que la aguja se ajusta a la respiración y latidos del paciente durante la cirugía.

 

 

Adeptos y detractores

 

Como todo en la vida, la tecnología y el trabajo de Neuralink han sido cuestionados, así como también considerados positivamente por muchos. La FDA ha hecho referencia a un avance rápido en el área, tras la documentación consignada por la compañía. Por otro lado, el Comité de Médicos para la Medicina Responsable de Estados Unidos manifestó su descontento por el uso de 23 monos Rhesus en los experimentos, de los cuales uno murió —así lo reconoció la misma compañía—.

 

En cuanto a los neurocientíficos, algunos no se impresionan con los resultados de los monos de poder controlar juegos digitales con la mente. Mientras que otros reconociendo que la faena tecnológica no es nueva, realzan la capacidad de aglomerarla cuidadosamente en algo tan pequeño como un microchip. Al resto de los mortales solo nos toca empaparnos de la información que va saliendo, y esperar si estará al alcance de todos en caso de una necesidad.       

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.