Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
Se aprobaba la modificación de la Ordenanza de Venta Ambulante para la inclusión del horario de instalación y retirada de los puestos del mercadillo de los jueves
Por unanimidad se aprobaba el incremento de las concesiones de las ayudas a la natalidad
El Ayuntamiento de Benavente celebraba este viernes el Pleno Ordinario donde se han aprobado tres modificaciones de ordenanzas municipales.
Ordenanza de la Modificación de Venta Ambulante
Un punto que obtenía los votos a favor de PSOE e IU y la abstención del Partido Popular y Ciudadanos.
Este punto incluía los horarios de instalación y el desmontaje de los puestos del mercadillo de la Cañada de la Vizana, además de otras recomendaciones de estructuración de los puestos cumpliendo con la recomendación indicaba por el Procurador del Común.
Manuel Burón, Portavoz de Izquierda Unida, consideraba que la situación del actual mercadillo de la ropa no es el más adecuado, adelantando que su grupo político propone una nueva ubicación que no interfiera en la accesibilidad y mejora de acceso a los servicios de emergencia.
Por parte del Grupo de Ciudadanos, la concejala Sara Casquero echaba en falta que desde la Concejalía se contara con la opinión de los vecinos, a su vez ponía de manifiesto problemas de limpieza y de no estar completa esta modificación “al no reflejarse otros problemas” refiriéndose a la seguridad.
Beatriz Asensio, Portavoz del Partido Popular, exponía que desde su grupo valoran la importancia que tiene el mercadillo de los jueves en la ciudad y “es el sustento de muchas familias”. La Portavoz durante su intervención señalaba que no se han cumplido todas las recomendaciones del Procurador del Común ante la falta de un plan de evacuación.
Desde el PSOE, el Concejal de Seguridad Ciudadana, Fernando Marcos señalaba que ese Plan se encuentra en marcha, pero “no se puede traer a esta Ordenanza”. El edil responsable del área indicaba que las medidas introducidas en esta Ordenanza “son las más idóneas” añadiendo que desde el año 2020 se cumplen estos horarios mediante circulares.
![[Img #168998]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2023/7381_1-ayto-informa.jpg)
![[Img #169045]](https://interbenavente.es/upload/images/02_2023/8700_20230203_125247-2.jpg)
Aumento de las concesiones económicas a las Ayudas de la Natalidad
Un punto que salía adelante con la aprobación por unanimidad de todos los grupos de la Corporación Municipal.
Esta modificación supone un incremento de las concesiones a recibir por cada solicitante y que en sus tres tramos supone un incremento del 50%.
Manuel Burón, Portavoz de Izquierda Unida indicaba que esta subvención fue aprobada en diciembre de 2015, además de señalar que las ayudas son compatibles con otras subvenciones otorgadas por otras administraciones.
El Portavoz de Ciudadanos, Jesús María Saldaña indicaba que cada benaventano debe aportar 1,50 euros para beneficiar a 100 familias que accedan a las ayudas a la natalidad, a pesar de no estar de acuerdos con los argumentos aportados por la concejalía Hacienda para justificar este aumento económico, anunciaba el voto a favor de su partido.
El Partido Popular, su portavoz Beatriz Asensio calificaba esta medida como electoralista aludiendo que “la modificación llega tarde” aún así anunciaba el voto a favor de su grupo político al incremento de las concesiones “porque se mejora la ordenanza”.
La concejala de Hacienda, Patricia Martín rechazaba la idea de ser una medida electoralista, argumentando que fue una ordenanza creada por el actual gobierno municipal “al igual que hicimos el BenActiva y el BenEmprende” añadiendo que “si creen que la medida es electoralista, si la apoyan ¿también será para ustedes?”.
Aprobación del compromiso plurianual del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino
Un punto que contó con los votos a favor de PSOE e IU, la abstención de los concejales del Partido Popular y el voto en contra de los concejales de Ciudadanos.
Para los grupos de la oposición consideraban que era necesario realizar un consenso general con sectores políticos, empresariales y sociales.
En concreto desde el grupo de Ciudadanos, su Portavoz Jesús María Saldaña echaba por tierra los proyectos que forman el cronograma de actuaciones, a la vez de no entender lo que significa generar un turismo sostenible, señalando que lo importante es que “los turistas vengan como sea” y a la vez considerar que las actuaciones planteadas son “gastar el dinero como sea”.
Beatriz Asensio, Portavoz del Partido Popular centraba su debate respecto a este punto en la eliminación de las plazas de aparcamiento del Parking frente al Parador de Turismo, a la vez de que hay varios proyectos que se llevaran a cabo en espacios que no son de titularidad municipal “como por ejemplo el almacén ferroviario”.
Manuel Burón por parte de Izquierda Unida pedía aclaraciones al PP respecto a su argumento sobre los estacionamientos del Parking de la Mota “¿pero no decían que no era titularidad del Ayuntamiento esa vía?”, al respecto indicaba que se generarán mayores estacionamiento en una nueva reubicación en los anexos del Parador.
La Concejala Patricia Martín defendía que “este gobierno es el que más subvenciones ha obtenido, más que ningún otro”. Martín explicaba que se presentó un proyecto compuesto de memorias de actuación realizado por la Arquitecta Municipal “que obtuvo la mayor puntuación y la mayor cuantía económica de los municipios de Castilla y León”.
Martín reprochaba a la oposición la crítica en la concesión de la subvención de 3 millones obtenida por parte del Ministerio de Turismo.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49