Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Política Municipal

PSOE e IU defenderán a través de una moción el derecho al aborto y el rechazo de actitudes mostradas por la Junta de Castilla y León

Rebeca Castaño Miércoles, 01 de Febrero de 2023 Tiempo de lectura:

Ambas agrupaciones piden a la Junta a que no se apruebe o se aplique medidas que puedan vulnerar la Ley del Aborto

 

Los grupos municipales de PSOE e IU que forman el Equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Benavente defenderán una moción en el próximo pleno municipal para que se garanticen el derecho al aborto y se rechacen actitudes expresadas por el Gobierno de la Junta de Castilla y León y en defensa de la reforma de la Ley del Aborto.

 

 

Indican que el pasado 15 de diciembre, el Congreso de los Diputados dio luz verde al Proyecto de Ley para reformar la actual Ley del aborto doce años después de su aprobación. “Una mayoría parlamentaria ratificó un intenso (y amplio en términos de consenso) trabajo realizado meses antes por el informe que elevó un dictamen a la Comisión de Igualdad del Congreso. Este informe incluso puso sobre la mesa la modificación de aspectos del texto enviado inicialmente a los grupos parlamentarios, lo que demuestra el afán de mejora y la búsqueda de una mayor unidad en el órgano legislativo, a partir de la eliminación de la posibilidad de que un objetor de conciencia forme parte de los comités que evalúan la posibilidad de practicar un aborto después de las 22 semanas de gestación o que la paciente pueda acudir a la jurisdicción en caso de negativa de este comité”.

 

 

“Esta necesaria reforma también expone de forma novedosa que las organizaciones antiabortistas no pueden contar con el apoyo institucional o presupuestario de las administraciones públicas y la promoción de campañas que eviten una velada defensa de formas de violencia en el ámbito reproductivo como la gestación subrogada. Dos aspectos imprescindibles para garantizar más y mejores derechos y no actuar como altavoz de quienes quieren sustraerlos por vías institucionales o propagandísticas” exponen en la moción.

 

 

Desde PSOE e IU señalan que “Desgraciadamente, la respuesta a esta reforma por parte de algunas comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular ha sido anunciar barreras y trabas para que la reforma de la ley no haya pasado por sus sistemas públicos de salud. Particularmente grave y preocupante es el caso de nuestra comunidad, Castilla y León, gobernada por una coalición entre el Partido Popular y Vox que anunció un “Protocolo de Atención a Mujeres Embarazadas” ¡con la clara vocación de boicotear la nueva ley del aborto. Todo empezó con unas incendiarias declaraciones del vicepresidente autonómico, Juan García Gallardo, que habló de la incorporación de un protocolo para que las mujeres pudieran escuchar los latidos fetales, contemplar una ecografía 4D o incluso acceder a un psicólogo sin tener que pasar primero por Atención Primaria. El propio partido del vicepresidente, Vox, señalaba sin rubor en un tuit que “"Castilla y León se convierte gracias a Vox en la región de España donde las mujeres embarazadas tienen más información, libertad y apoyo. Un primer paso que demuestra que hay alternativa a las oscuras y nefastas leyes de la izquierda".

 

 

[Img #169000]

 

Esta situación obligó al Gobierno de España a dirigir un requerimiento oficial a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León el pasado domingo 15 de enero para defender la libertad de las mujeres y su derecho a interrumpir voluntariamente el embarazo en los términos establecidos en la normativa vigente mediante el que se requería a que la comunidad “se abstenga de aprobar o aplicar medida alguna que vulnere la actual normativa” con respecto al aborto por “posible vulneración de principios fundamentales”, con el fin de paralizar la entrada en vigor de dicho protocolo previsto para el lunes día 16 de enero, con el que se quería instar a los médicos a ofrecer a las mujeres embarazadas la posibilidad de escuchar el latido del feto, una ecografía en 4D (de imagen en movimiento) y recibir asistencia psicológica.

 

 

Tras el requerimiento del Gobierno Central la Junta de Castilla y León acato formalmente el mismo asegurando que “no se ha producido vía de hecho, ni acto tácito alguno, pues nada se ha efectuado ni aprobado en su seno” y que “tampoco nada se ha transmitido posteriormente a los profesionales del sistema público sanitario, ni por escrito ni verbalmente”, pero a la vez el portavoz de la Junta expresó ante los medios que las nuevas medidas de atención a las embarazadas seguían adelante. Por ello, desde el ministerio de Presidencia se remitió carta a la Junta que si pese al acatamiento formal del requerimiento remitido, el gobierno de Castilla y León materializa, por cualquier vía, su intención de actuar al margen del actual marco normativo en materia de interrupción voluntaria del embarazo, el Gobierno de España tomará cartas en el asunto. “A estos efectos, el Gobierno se reserva la posibilidad de emprender cuantas acciones legales resulten oportunas”.

 

 

 

Ante esta exposición desde el Psoe e IU instan al Gobierno de la Junta de Castilla y León a no aprobar o aplicar medida alguna que vulnere la actual normativa con respecto a la Ley del aborto y al Gobierno de Esapaña a que ponga en marcha cuantas medidas sean necesarias para evitar la existencia de ningún protocolo para las mujeres embarazadas tal y como han expresado los portavoces del Gobierno de Castilla y León.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.88

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.