Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
Una petición a modo de moción que se presentará en el Pleno Ordinario de este viernes
Los grupos municipales de PSOE e IU y que forman la coalición de gobierno en el Ayuntamiento de Benavente han presentado una moción al Pleno Ordinario que se celebra este viernes para instar al Gobierno de España y a la Comisión Europea a la reapertura del ferrocarril Ruta de la Plata siguiendo el trazado tradicional.
Ambos grupos indican que desde el año 1985 para viajeros y 1995 para mercancías, este Corredor Oeste ferroviario, inaugurado en 1896, está anulado desde Astorga (León) a Plasencia (Cáceres), impidiendo la conexión directa con Zamora y Salamanca. “A pesar de ello, se ha mantenido en la Red Global Transeuropea de Transportes (RTE-T / TEN-T) definida en el año 2013 y en el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 2012-2024 (PITVI) del Gobierno de España se estableció que sería estudiada y valorada su reposición” señalan.
Desde el Gobierno Municipal defienden la reposición del tramo Plasencia-Astorga frente a la opción Plasencia-Salamanca-Medina, poniendo en valor la necesidad de “no aislar el polo logístico benaventano” de tal forma que se respete el trazado histórico de la Ruta de la Plata y las ciudades por la que la antigua línea transcurría por los efectos positivos socioeconómicos que ello conllevaría, se garantice el acceso de la provincia de Zamora al Corredor Atlántico mediante la reapertura del ferrocarril Ruta de la Plata. De tal forma que Benavente, podría acceder a la capacidad de realizar transporte multimodal a fin de realizar más rápida y eficazmente las operaciones de trasbordo de materiales y mercancías al poder emplear tanto el transporte por carreteras como el ferroviario.
Además, indican, de dar un nuevo impulso a la Ruta de la Plata, dentro del Corredor Atlántico, tanto de carreteras, ferrocarril, energías, digital y medioambiental que permitiría impulsar el relanzamiento económico, social y poblacional de la zona noroeste, así como la interconectividad ibérica dentro de la Red Europea y sus conexiones globales y que se realice la apuesta ferroviaria por esta línea puesto que permitiría evitar la necesidad del paso de las mercancías por Madrid, que no tengan origen o destino en la capital, disminuyendo el riesgo de convertir este nodo central, como ha advertido reiteradas veces la UE, en un “cuello de botella” que impida alcanzar los objetivos de incremento de transportes de mercancías por ferrocarril y de movilidad segura, fiable y sostenible.
Ante este argumentario instan al Gobierno de España y a la Comisión Europea a mantener el trazado tradicional del ferrocarril Ruta de la Plata que incluya su paso por Benavente, y que la inversión en esta infraestructura se realice en el horizonte de 2030 de la red básica Transeuropea en lugar de la red global (año 2050). Piden al MITMA que realice un estudio de viabilidad para determinar la conveniencia de un nuevo itinerario o la conveniencia de usar el antiguo trazado, que en la actualidad es una vía verde, y que en todo caso determine la idoneidad e inclusión de Benavente dentro del nuevo trazado o itinerario de la línea férrea.
Instan al Gobierno de España a que la inversión y los plazos de construcción de infraestructuras del Corredor del Atlántico sea equivalente a la destinada al Corredor del Mediterráneo, sin entrar en competencia, y teniendo en cuenta que la situación socioeconómica de la zona noroeste de España necesita un impulso importante para su industrialización y desarrollo, y a la Junta de Castilla y León a que incluya en su previsiones y trabajos sobre el Corredor Atlántico del Noroeste a la ciudad de Benavente como punto neurálgico del transporte por carreteras y en el futuro del transporte por ferrocarril, tanto de pasajeros como de mercancías, manifestando de forma expresa su apoyo y compromiso respecto de mantener el trazado tradicional del tramo o línea Plasencia-Astorga, que incluya su paso por Benavente, correspondiente al ferrocarril Ruta de la Plata.
Desde ambas agrupaciones apoyarán las reivindicaciones y movilizaciones de todos los sectores e instituciones para defender el trazado tradicional del ferrocarril Ruta de la Plata.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145