Del Martes, 16 de Septiembre de 2025 al Lunes, 22 de Septiembre de 2025
La firma del convenio incluye la venta de una parcela municipal a Mercadona por un importe de 313.000 euros que se encuentran incluidos en los Presupuestos Municipales 2023 y que permitirán realizar diversas inversiones.
El Ayuntamiento de Benavente y los responsables de zona de Mercadona han firmado un convenio urbanístico que supone el paso previo para el desarrollo de la nueva parcela urbanística y posterior traslado del actual supermercado ubicado en la Avenida El Ferial. Un convenio que es pionero en la ciudad y que está dotado de 313.000 euros que recibirá el Consistorio Benaventano tras la venta de una parcela y en cuya firma la han realizado el Alcalde de la ciudad, Luciano Huerga y la Concejala de Obras y Urbanismo, Sandra Veleda, mientras que por parte de la empresa valenciana lo han hecho, Mario Indiano, Director de Obras y Expansión y David Suárez, Gerente de Relaciones Externas de la empresa en las provincias de Burgos, León, Palencia y Zamora.
Con la firma de este convenio se ponen en marcha las obras urbanización en la que será la nueva sede de ‘Mercadona’ en Benavente. Una actuación que permitirá el desarrollo urbanístico de una parte de la ciudad “con una nueva instalación comercial moderna que se ubicará entre la Avenida Vía del Canal y la Calle Cadañeras Pago y que permitirá la mejora de un punto de la ciudad ahora en desuso” explican.
“La nueva ubicación de ‘Mercadona’ no solo permitirá el desarrollo de la nueva parcela comercial, sino que se generará una nueva rotonda que facilitará el tránsito de vehículos y mejorará la seguridad vial del entorno. Además, la urbanización contempla la dotación de nuevos pasos de peatones, de alumbrado público, la instalación de especies vegetales y un parque infantil que permitirán hacer de este espacio una zona más acogedora” han señalado los representantes institucionales.
Por parte del Ayuntamiento de Benavente indican que “con la firma del convenio entre Ayuntamiento y ‘Mercadona’ y su traslado a la nueva ubicación, se da continuidad al desarrollo económico de la empresa valenciana en la ciudad consolidando numerosos puestos de trabajo y ofreciendo un nuevo espacio cómodo y adaptado a los tiempos actuales, con nuevos servicios y espacios para el cliente y el ciudadano de Benavente”.
Antecedentes
El pasado 5 de abril de 2018 el Pleno del Ayuntamiento de Benavente aprobaba el desarrollo del sector donde se ubica la antigua nave de José Antonio Otero para la construcción de una superficie comercial de Mercadona en Benavente y que es promocionada por la empresa SERVIRENT.
Esta aprobación salía adelante con los votos a favor del PSOE-IU y los votos en contra del Partido Popular, quienes ponían en duda que el promotor no garantizara el desarrollo del suelo, indicando la posibilidad de que se pusiera a la venta a un segundo o tercer propietario.
En ese mismo mes de abril, el día 26 se sometía a información pública la modificación número 12 del Plan General de Ordenación Urbana donde se permite el desarrollo de la actuación en este sector
En el mes de julio del año 2019, el Ayuntamiento aprobaba inicialmente la modificación puntual Nº12 del PGOU redactada por GAAS Grupo Arquitectos Asociados que consiste en en dividir la UA-F21 en dos unidades de Actuación de menor tamaño correspondientes con dos sectores, crear una nueva norma zonal 8 Comercial y asignar dicha norma zonal a parte de los terrenos resultantes de la división.
Una modificación que recogía varias subsanaciones requeridas por la Comisión Territorial de Urbanismo de la Junta de Castilla y León y que conseguía la aprobación definitiva con los votos a favor de PSOE, IU y C’s y la abstención del PP.
El pasado mes de agosto de 2022 el equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Benavente tramitaba en Pleno la inclusión de una parcela sin titularidad que se encontraba en la zona a desarrollar, un punto que obtenía, primeramente el rechazo de la oposición a su inclusión urgente en el Pleno para la agilización de la tramitación y únicamente el voto a favor de PSOE e IU y la abstención de PP y Cs para salir adelante.
Con la aprobación de este punto se permitía desbloquear la situación y que la empresa iniciara las primeras intervenciones en la zona como ha sido el vallado y la preparación del terreno para llevar a cabo las diferentes demoliciones de la edificaciones existentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.145