Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La Junta actualiza el modelo de competencias de la formación continua de los docentes

Rebeca Castaño Viernes, 27 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

Castilla y León fue la primera comunidad en dotarse de un Modelo de Competencias Profesionales Docentes en el curso 2009-2010

[Img #168798]

Castilla y León fue la primera comunidad autónoma en dotarse, hace más de 10 años, de un Modelo de Competencias Profesionales Docentes. Es la herramienta que permite diseñar el mapa de competencias que debe tener el profesorado y, por lo tanto, el plan de formación más adecuado. Este modelo ha permitido dar respuesta a las demandas, necesidades y expectativas del profesorado desde el curso 2009-2010.

 

 

Ahora, la Junta de Castilla y León presenta la actualización de este modelo en el que la Red de Formación de la Consejería de Educación lleva trabajando dos años. La consejera, Rocío Lucas, ha señalado que “educar al alumnado para la sociedad de la información y el conocimiento exige del profesor nuevos retos y nuevas capacidades, por lo que parece necesario actualizar su perfil profesional”.

 

 

La formación permanente del profesorado es una prioridad para la Junta, tal y como ha recordado Rocío Lucas: “La calidad del sistema educativo de la Comunidad está estrechamente relacionada con la calidad de sus docentes. No sólo son la piedra angular del sistema, sino uno de los valores añadidos más valiosos. Por ello hacemos tanto hincapié y dedicamos tantos esfuerzos a su formación continua”.

 

 

Doce años después de que Castilla y León se dotara de su propio modelo de competencias profesionales docentes, ahora el Ministerio de Educación está iniciando la aprobación de uno de ámbito nacional, con la participación de todas las comunidades autónomas.

 

 

Tres áreas y ocho competencias

 

 

El nuevo documento recoge ocho competencias profesionales del profesorado, agrupadas en tres áreas. En primer lugar, se encuentra el área docente que recoge las competencias ‘Científica y pedagógica’, ‘Comunicativa’ y ‘Digital’. Así, comprende desde los procesos de actualización científica de cada materia, a la didáctica y aspectos pedagógicos y metodológicos.

 

 

Por otro lado, el área personal, que es la referida a las competencias denominadas ‘Desarrollo personal y profesional’, ‘Promoción de la salud y el bienestar’ e ‘Interpersonal’, pretende resaltar la importancia que tiene el autoconocimiento y la reflexión sobre cómo llevar a cabo la labor docente.

Finalmente, el área social -cuyas competencias son la ‘Colaborativa y de trabajo en equipo’ y la ‘Promoción de la equidad y la justicia social’- contribuye a que se reflexione sobre el sentido del quehacer docente en el momento histórico en el que vive. También destaca el papel estratégico del docente que está en contacto con el alumnado, las familias y las administraciones educativas para ser facilitador del diálogo entre todos los sectores.

 

 

250 participantes en el encuentro

 

 

Durante la jornada, con una asistencia de 250 personas y que ha inaugurado la titular de Educación, han participado todos los actores que intervienen en un sistema educativo. Así, tras la consejera ha intervenido José Antonio Marina, referente nacional e internacional en el pensamiento sobre la Educación, con su conferencia ‘El papel del docente en una escuela de competencias’.

 

 

Posteriormente, la directora del Centro Superior de Formación del Profesorado de Castilla y León, Carmen Esteras, ha presentado el modelo competencial; y, por último, han participado el Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) ‘Nuestra Señora de la Paz’ de Zamora y varios docentes para relatar sus buenas prácticas en la materia. 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.