Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Gobierno

Los jubilados zamoranos cobrarán este mes de media 91 € más con la revalorización, según Ángel Blanco

Redacción Miércoles, 25 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

El subdelegado del Gobierno Ángel Blanco ha analizado esta mañana junto a la directora provincial del INSS y la TGSS, Teresa Peral Delgado, el efecto de la revalorización de las pensiones en un 8`5% aprobada por el Gobierno de España en el Consejo de Ministros del pasado 27 de diciembre.

[Img #168765]

 

Es cierto que se han congelado muchas cosas pero con los datos que vamos a dar lo que no se han congelado han sido las pensiones”. Son las palabras pronunciadas por el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, para valorar la subida de las pensiones que afecta también a la provincia. Frente a las las revalorización de años previos, situadas en el 0,25%, la aprobación del nuevo aumento de las retribuciones de las pensiones en el Consejo de Ministros del pasado 27 de diciembre se traduce en un 8,5% más con el objetivo de poder hacer frente al incremento del IPC. Un incremento que "no se había visto nunca", tal y como han remarcado los funcionarios veteranos de la Dirección Provincial. 

 

Un incremento que va a tener una importante repercusión en Zamora, donde el valor de las retribuciones ha aumentado un 10`23% respecto al año anterior. “Esto se traduce en que a partir de ahora las 47.833 pensiones que se atienden en la provincia alcanzarán los 1.004,77 euros de media con aumentos que van desde los 551,04 a los 1.276,24 euros anuales. Los más importante que se han aplicado en los últimos años. Por poner un ejemplo, un jubilado de Zamora cobrará en la próxima nómina 91 euros más que en la nómina de diciembre. Cantidad que al año supone 1.276`24 euros más de pensión”, ha explicado Ángel Blanco.

 

La subida es efectiva desde el 1 de enero y se apreciará en la nómina que se abona ahora , por lo tanto muchos pensionistas podrán comprobar el efecto de la medida aprobada por el Gobierno en los próximos días.
Según el subdelegado del gobierno: “El incremento de las pensiones en un 8,5% puesto en marcha por el Gobierno, iguala en porcentaje al crecimiento medio de los precios en 2022. Suben las retribuciones lo mismo que ha subido el IPC, por lo que se garantiza así el mantenimiento del poder adquisitivo de los pensionistas. No olvidemos que entre ellos están algunos de los colectivos más vulnerables de la sociedad a los que seguimos prestando especial atención”.



Las pensiones contributivas incluyen las jubilaciones, las pensiones por incapacidad permanente, viudedad, orfandad y las pensiones en favor de la familia.También el complemento de brecha de género, vigente desde febrero de 2021 y que consiste en una cuantía fija, tras la revalorización aplicada en 2023, de 30, 40 euros al mes por hijo.


Según los datos facilitados por la subdelegación esta misma mañana, con esta revalorización, los 30.777 jubilados zamoranos recibirán este mes, de media, 91`16 euros más que en diciembre. Al año esto supone 1.276`24 más. La pensión de jubilación media en Zamora está ahora mismo en 1.139`77 euros de media frente a los 1.048`50 que se registraban hasta diciembre de 2022.


En cuanto a las pensiones de incapacidad permanente que afecta a 2.236 personas en la provincia, el incremento será de 75`24 euros al mes, 1.053,36 euros al año. La retribución media en este apartado se sitúa en los 1.006`47 euros al mes frente a los 931`23 euros que se cobraron en diciembre de 2022.


En el caso de las pensiones por viudedad, la subida del 8,5% implica un aumento de la nómina mensual en 59`01 euros al mes, 826`14 al año, para los 12.802 viudos zamoranos, que este mes percibirán de media 757`47 euros frente a los 698`46 de diciembre de 2022.


Para las 1.605 personas que cobran pensión de orfandad en Zamora, la revalorización significa 39,36 euros más cada mes, 551 al año, de modo que la pensión media en este concepto es ahora de 494,92 euros frente a los 455`56 de diciembre de 2022..

 

Por último, para las 413 personas que en Zamora cobran la pensión en favor de familiares, la subida es de 47`95 euros mensuales, 671 euros al año aproximadamente. En este caso, la pensión media queda este mes de enero en Zamora en 590`07 euros frente a los 542`12 que se cobraron en diciembre de 2022.


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, está haciendo llegar ya una carta a todos los pensionistas anunciando cómo les afecta la revalorización a partir de ahora en sus diferentes modelos.
 


Ángel Blanco ha querido recalcar las circunstancias que se han dado a lo largo del pasado año, como la guerra de Ucrania y que han supuesto un aumento de la inflación: “la subida de las pensiones responde a ese incremento del IPC. Aunque los pensionistas deberían saber que, sean las circunstancias que sean, este Gobierno está comprometido con la protección de la mayoría social. La protección de su poder adquisitivo está asegurada y blindada por la Ley 21/ 2022 aprobada a finales de 2021. Esa ley garantiza la revalorización de las pensiones con el índice de precios al consumo, de manera que cada 1 de enero la pensión debe subir exactamente lo mismo que haya aumentado el IPC medio durante el año anterior”, ha explicado.


Además, ha añadido, “la revalorización de las pensiones no es una medida económica; es un derecho, porque lo dice el artículo 50 de la Constitución Española, la doctrina del Tribunal Constitucional, la doctrina del TJUE (Tribunal de Justicia de la Unión Europea) y la doctrina del Tribunal de Derechos Humanos”

 

El Consejo de Ministros aprobaba el pasado 27 de diciembre un Real Decreto para la revalorización de las pensiones del sistema de la Seguridad Social, de Clases Pasivas y de otras prestaciones públicas para 2023. La subida, efectiva desde el 1 de enero, supone un incremento del 8,5% con carácter general de las pensiones del sistema de Seguridad Social y de Clases Pasivas del Estado.

Este aumento del 8,5% para 2023 es el resultado del índice de precios de consumo (IPC) medio entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022, según la fórmula establecida en la Ley 20/2021 de garantía del poder adquisitivo de las pensiones, aprobada hace un año y acordada con los interlocutores sociales.


El Gobierno también acordaba el incremento de las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas y del Ingreso Mínimo Vital (IMV) que será, de manera extraordinaria, del 15%, tal y como se dispone en el Real Decreto-Ley de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad.


En total, 11,8 millones de pensionistas y perceptores de prestaciones en España van a ver conservado o aumentado su poder adquisitivo, entre los beneficiarios de pensiones contributivas y no contributivas, los de Clases Pasivas, los hogares a los que alcanza el IMV y los perceptores de prestaciones por hijo a cargo con discapacidad. Son uno de cada cuatro españoles los que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad y los que tienen menor capacidad de ajustar sus ingresos para hacer frente a las situaciones económicas cambiantes.


El coste de la revalorización al 8,5%, estimado para el conjunto de 2023, es de 13.600 millones de euros. Si se añade la subida del 15% de las pensiones no contributivas y del IMV, esta cifra asciende a 14.500 millones.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.