Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Martes, 30 de Septiembre de 2025
La presidenta de Ciudadanos en Castilla y León, Gemma Villarroel, ha reivindicado este miércoles el ahorro de los 218 millones de euros del que se han beneficiado casi 30.000 contribuyentes como consecuencia de la supresión del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones que promovió el grupo Ciudadanos.
“Llevamos 40 años en los que el Partido Popular ha venido sangrando a los castellanos y leoneses con el cobro sistemático de este impuesto que, a todas luces, es injusto. No se olvide señor Mañueco que este mérito es fruto del trabajo exclusivo de Ciudadanos”, puntualizó Villarroel.
La medida impulsada por Ciudadanos, que entró en vigor en mayo de 2021, ha beneficiado a 29.780 castellanos y leoneses, lo que ha supuesto un ahorro fiscal para los contribuyentes de la Comunidad de 218 millones de euros y ha permitido realizar donaciones por valor de 1.444,5 millones de euros.
Cifras que demuestran que la supresión del impuesto es “claramente ventajosa” para los castellanos y leoneses, manifiestan desde Ciudadanos Sin embargo, Villarroel, entiende que la medida debe ser aún más ambiciosa. De ahí que la propuesta de la formación liberal pase por extender la supresión del impuesto a familiares de tercer grado de consanguinidad, es decir, a tíos y sobrinos.
“No queremos quedarnos aquí. Nuestra intención es la de suprimir o, como mínimo, aplicar una bonificación del impuesto de sucesiones también para las herencias entre parientes de tercer grado si llegamos al gobierno de la Junta de Castilla y León. Al fin de cuentas no deja de ser un impuesto confiscatorio que ya se ha pagado en su día”.
La presidenta autonómica de CS remarcó la necesidad de la aplicación de esta medida en una Comunidad envejecida y con un elevado porcentaje de población soltera o sin hijos como en Castilla y León, en el que las herencias entre tíos y sobrinos cada vez son más asiduas. Si bien, la importante carga impositiva conlleva estas herencias, muchas se dejan sin hacer efectiva.
Una realidad que tiene su reflejo, recuerda Villarroel, principalmente en los pueblos de la Comunidad, donde una de las razones que esconde el estado de abandono que sufre un abundante patrimonio inmobiliario es consecuencia de la aplicación del “injusto” Impuesto sobre Donaciones.
“Debemos facilitar la trasmisión de las herencias también entre los parientes de segundo grado y no perder la oportunidad de que los bienes inmuebles sean adquiridos y disfrutados por los herederos”, remarcó Villarroel.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147