Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
En nuestro país el consejo español de resucitación cardiopulmonar será el encargado de impulsar y aglutinar las acciones para que todos tomemos conciencia del problema de salud pública que supone el paro cardiaco.
Con motivo de esta
celebración, Cruz Roja Benavente quiere concienciar a los ciudadanos de la importancia de tener los conocimientos
suficientes para aplicar las técnicas de Reanimación Cardiopulmonar Básica, las
cuales permiten aumentar las
posibilidades de que una persona se recupere después de sufrir una parada
cardiaca.
La supervivencia del paciente depende de que se realicen una serie de acciones encadenadas, denominadas cadena de supervivencia.
La Reanimación Cardiopulmonar comprende un conjunto de maniobras estandarizadas y de aplicación secuencial dentro de esta cadena de supervivencia encaminadas a revertir la parada cardiaca, sustituyendo la respiración y la circulación espontáneas e intentando su recuperación, de forma que existan posibilidades razonables de recobrar las funciones neurológicas superiores.
La Parada Cardio - Respiratoria ocurre en un 90% en el medio extrahospitalario.
En Europa se producen unas 1000 muertes/día por este motivo y en España se registran unos 100 casos diarios. Sin embargo no tiene tanta repercusión mediática como las 28.000 muertes al año en Europa por accidentes de tráfico.
Lo ideal sería que se inicien las maniobras de RCP básica en los primeros 4 minutos y el soporte vital avanzado en los siguientes 4 minutos, ya que por cada minuto que pasa sin reanimar se reduce en un 10% las posibilidades de recuperación y a los 10 minutos la recuperación es prácticamente nula. Diversos estudios así lo avalan. También que cuando se inicia precozmente la Reanimación Cardio Pulmonar por testigos presenciales eleva las posibilidades de supervivencia y disminuyen las secuelas neurológicas
Un estudio reciente realizado por el Consejo Español de RCP, indica que casi la mitad de la población española mayor de 18 años desconoce en qué consiste una parada cardíaca y un 71,4% reconoce que no sabría cómo actuar si presenciara una parada cardiorrespiratoria. Del estudio también se desprende que el 84% de la población afirma no conocer en qué consiste la “cadena de supervivencia”.
Por lo tanto hay que concienciar a todos los ciudadanos de la necesidad de tener los conocimientos suficientes para atender a una victima que sufra un paro cardiaco y poder salvarle la vida.
Cruz Roja Benavente conscientes de esta realidad y conocedores de la importancia de esta formación ofertarán un taller de RCP Básica a fin de instruir a quienes estén interesados en este tipo de técnicas; para más información pueden pasarse por las instalaciones en Benavente, C/ Ronda del Hospital s/n.
![[swf object]](images/blank.gif)
![]() |
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Sábado, 08 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 09 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 10 de Noviembre de 2025
Día Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Del Viernes, 14 de Noviembre de 2025 al Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Día Martes, 11 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.