Tener una pecera en casa puede ser una idea fabulosa, sobre todo cuando se tienen niños pequeños en el hogar; en tal sentido debes elegir entre los peces más hermosos y longevos de todo el ecosistema acuático.
![[Img #168540]](https://interbenavente.es/upload/images/01_2023/1679_peces.jpg)
Ten en cuenta el tamaño de tu estanque, su ubicación y el tipo de especie que vas a sumergir dentro, para que no haya ningún tipo de problema. Por eso, lo ideal es que contrate a una empresa especializada en construcción de estanques.
Si aún no estás seguro de los peces que deseas sumergir dentro del estanque, descuida, aquí te daremos las indicaciones necesarias para que realices una buena elección.
¿Cómo elegir un pez de estanque?
Para empezar, deberás tomar en cuenta elementos como:
- Tamaño del estanque.
- Lugar de ubicación, bien sea que este en el jardín o dentro de la casa.
- La profundidad de la pecera.
- Cantidad de peces que deseas sumergir dentro.
Asimismo, debemos conocer las características de los peces de estanque. Estos, en particular suelen ser de diez centímetros y necesitan al menos de 50 centímetros de profundidad.
Existen especies más grandes y más dinámicas, por lo que necesitan espacios más grandes y refugios idóneos para mantenerse con vida.
5 peces que viven bien en estanques
Según la resistencia que tengan y la adaptación que logran en ecosistemas acuáticos pequeños, estos son los 5 peces que viven muy bien en estanques.
1. Barbo Dorado
Es un pez pacífico que puede convivir con cualquier tipo de especies, por lo que se considera como uno de los mejores para acuarios pequeños. Es de la familia de los Cyprinidae, en el orden de los Cypriniformes.
Por temporadas suele ser un pez muy activo y vivaracho, aunque en otros tiempos suele verse tranquilo. Alcanza los 7 centímetros cuando es adulto y pueden vivir largos años en un estanque al aire libre sin ningún problema.
No suele resistir a las bajas temperaturas, por eso en temporada de invierno conviene pasarlo a un acuario interior.
2. Cacho
Pez cacho o cachuelo, es una especie de cuerpo robusto que puede llegar a alcanzar los 50 centímetros en su etapa de adultez.
Sin embargo, por ser bastante resistente es una de las especies perfectas para tenerlas dentro de un estanque. Si son bien cuidados, se puede decir que el pez cacho puede durar hasta 20 años.
Son peces acostumbrados al frío y no necesitan de cuidados especiales dentro del acuario, por lo que no deberías preocuparte en tener uno de estos en tu estanque.
3. Pez abramis brama
Este es un pez de agua dulce que puede llegar a medir entre los 30 y 40 centímetros de longitud. Para mantenerlos, debes acondicionar el estanque con muchos nutrientes y algas, lo cual ayudará a extender su vida.
Es un pez inofensivo y tranquilo, se distingue de otras porque puede estar dentro del acuario sin prestar atención a las otras especies que conviven con él.
4. Pez Goldfish
Este es un pez dorado que se caracteriza por ser una de las especies más hermosas para tener en un acuario de interior.
Pueden llegar a medir entre los 20 a los 40 centímetros y son compatibles con otras especies como barbo tigre, o pez monjita.
Como verás, estos son los peces más recomendados para tener en estanques de jardín, o en el interior de tu casa, tomando en cuenta el crecimiento de estas especies y manteniendo las condiciones idóneas de estos acuarios superficiales.
¿Qué características debe tener el estanque?
El estanque debe contar con unas características muy específicas para mantener a las especies que hacen hábitat dentro del mismo.
Por lo general, cualquier estanque de agua fría puede ser ideal para mantener peces en óptimas condiciones, pero para mantenerlos, se debe considerar las medidas adecuadas.
Por ejemplo, un estanque para peces debe contar con un mínimo de 80 centímetros de profundidad, de manera que estas especies puedan encontrar refugio en temperaturas altas, o hibernar sin ningún tipo de problemas en temperaturas bajas.
Asimismo, se establece que para cada diez centímetros de longitud de pez, deba haber como mínimo unos 50 litros de agua.
Además de eso, hay otros elementos que deben añadirse, como las plantas acuáticas, las algas o los tipos de nutrientes que deben estar dentro del ecosistema para mejorar su experiencia y alargar la vida de los peces.
Conclusiones
En general, un estanque con vibrantes y hermosos peces, bien sea en el jardín o dentro del hogar, puede suponer un mejor ambiente que genera efectos positivos en la salud humana.
Los acuarios pueden ser ese elemento que aporte paz y relajación para el hogar, pues el simple hecho observar uno constantemente, puede darnos una sensación de frescura, renovación y tranquilidad.


Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49