El 13 de enero es el Día Mundial de la Lucha contra la depresión, una enfermedad invisible que no se ve, pero está ahí
Cuidar nuestra cabeza es tan importante como protegerse físicamente. Cuando nos encontramos enfermos, tenemos fiebre, nos duele el estómago o la cabeza, acudimos al médico, ¿y si el dolor va más allá? ¿y si lo que duele es el alma? El 13 de enero es el Día Mundial de la Lucha contra la depresión, una enfermedad invisible que no se ve, pero está ahí. Agazapada esperando cualquier mal movimiento para atacar.
Más de 2,1 millones de personas sufren algún cuadro depresivo en España. Loli Riego González es vecina de Zamora y padece depresión desde hace más de año y medio, eso sí, con tratamiento y apoyo psicológico para luchar contra su propia cabeza. Una batalla constante que no cesa y perdura cada día y cada noche, durante las veinticuatro horas del día.
"Al principio, cuando me diagnosticaron depresión, no quería asumirlo. Pensaba que jamás me podría pasar a mí", ha explicado Riego. Y es que, a veces, este tipo de enfermedades no las ves venir y tratan de consumirte. A veces puedes tenerlo absolutamente todo y algo en ti no termina de encajar.
Sigue la noticia en ZamoraNews.com
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153