Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Equipo de Gobierno aprueba los presupuestos del Ayuntamiento de Benavente para 2023

Rebeca Castaño Viernes, 13 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

PSOE-IU votaron a favor mientras que el PP se abstuvo y Ciudadanos votaron en contra

Esta mañana se ha celebrado el Pleno Extraordinario donde se ha llevado la aprobación inicial de los Presupuestos Municipales de cara al año 2023 y que cuentan con una cuantía de 17.438.408,82 euros, una cifra que ambos grupos que forman el Equipo de Gobierno han destacado como “los presupuestos más altos de la historia de Benavente”.

 

 

Un pleno en el que se caracterizaba por un debate abierto entre la defensa de las cuentas municipales y la gestión económica del Ayuntamiento frente a los grupos de la oposición quienes señalaban que las cuentas reflejan “incapacidad e incompetencia”.

 

 

La partida de personal fue una de las que se destacaba a lo largo del pleno mientras el PP indicaba que se ha aumentado más de 1,6 millones de euros durante los dos mandatos del PSOE e IU, sin que se viera reflejado en la mejora de los servicios o de la seguridad, el Portavoz de Izquierda Unida reprochaba la postura política del PP a los que acusaba de atacar a los trabajadores de los servicios municipales, a la vez que señalaba que la mayor parte de los pleitos se han motivado “por retribuciones ilegales aprobadas por el PP”.

 

 

 

 

El portavoz de Izquierda Unida, Manuel Burón a lo largo de sus intervenciones definía a las cuentas municipales como “ responsables, realistas, razonables, prudentes, sociales y con el apoyo a los más desfavorecidos” destacando que es el mayor en cuantía de la historia de Benavente “cumpliendo la estabilidad presupuestaria y la regla de gasto”.

 

 

Burón señalaba que el presupuesto “es magnífico” ante la ausencia de presentación de enmiendas y a la vez reprochaba a los concejales de la oposición de centrarse en criticar los sueldos del Alcalde y de los dos concejales liberados.

 

 

El Portavoz de Ciudadanos, Jesús María Saldaña, volvía a indicar que estos presupuestos se presentan fuera de plazo acusando al Equipo de Gobierno de “incompetencia y/o prepotencia” echando en falta consenso ya que indica que son unos presupuestos en año electoral y que se debían haber confeccionado con todos los grupos por si se produce un cambio de gobierno.

 

 

Saldaña echaba en falta una partida presupuestaria para el Puerta del Noroeste, lo que le valía para acusar de “incompetencia” de los gestores, añadiendo que tras la revisión de la Memoria de Alcaldía se preguntaba si se ha esperado ocho años a la reindustrialización de Benavente para poder bajar la deuda y tener capacidad para afrontar el desarrollo del polígono, añadiendo que duda entre dos alternativas “la Junta y la Diputación no se percatan de la incompetencia de los gestores o, la otra alternativa, son conscientes de ellas y saben que con las subvenciones comprometidas tienen justificadas su atención a Benavente por muchos años y quizá no tengan que abonarla nunca”.

 

 

Sobre los remanentes, Saldaña considera que desde el 2018 hasta el 2021 se ha generado millón y medio considerando que un importe menor a los ingresos adquiridos.

[Img #168230][Img #168260]

 

Desde el Partido Popular, su Portavoz Beatriz Asensio exigía al Alcalde que administrase con “cautela, con rigor pero sobre todo con inteligencia, el dinero de todos” indicando que “durante estos cuatro años hemos solicitado en diferentes ocasiones que se realizase un estudio de los gastos necesarios o superfluos que pueden existir porque éramos conscientes de la situación y pensábamos que había que ser previsores”.

 

 

Al igual que adelantaba en la rueda de prensa 24 horas antes a los medios de comunicación, la Portavoz del PP volvía a recriminar el incremento de la partida de Personal sin que se viera, a su parecer, una mejora en los servicios públicos, señalando la falta de herramientas de trabajos a los empleados municipales y el coste de los Policías Locales en horas extras para la cobertura de los turnos de trabajo, algo que también asumía a la subida de sueldo del Alcalde en detrimento de mejoras en los servicios públicos.

 

 

También reprochaba el gasto de mobiliario en más de 140.000 euros para el “Centro Cívico” donde ellos lo destinaría a la reparación de aceras o el gasto de una Estación Meteorológica que podría ir destinada al arreglo de la acera en la Calle San Vicente.

 

 

La Concejala de Hacienda, Patricia Martín defendía las cuentas municipales y refiriéndose a la postura del PP sobre la bajada de deuda que la calificaron como “pírrica” si se comparaba con otros Ayuntamientos con deuda cero, la responsable de deuda indicaba “hemos bajado 4 millones de euros en deuda, usted se cree que es pírrica, pero a mi me parece monumental, me parece bestial” recordando que durante el gobierno del PP la deuda en 2012 era de 8,7 millones de euros y que en 2013 alcanzaba los 10,8 millones de euros.

 

 

Respecto al sueldo del Alcalde, Martín recordaba que en el pleno del año 2007 el anterior alcalde del Partido Popular, Saturnino Mañanes se establecía un sueldo de 61.325,04 euros en 14 pagas, lo que suponía un salario mensual de 4.380,36 euros “sobre el sueldo del Alcalde si a día de hoy fuera regidor el PP su salario sería de 75.000 euros anuales”.

 

 

La concejala de Hacienda finalizaba su intervención defendiendo que las cuentas municipales están “saneadas y los informes nos avalan” añadiendo que “somos un gobierno de gente honrada y trabajadora, mientras que nosotros dimos ayuda a Pymes y autónomos durante la pandemia, el gobierno del PP subían impuestos y tasas recortando subvenciones y ayudas. Somos un gobierno que ha trabajado y ha obtenido más subvenciones tanto para trabajadores como para infraestructuras públicas”.

 

 

El presupuesto municipal del año 2023 procedía a su votación obteniendo 9 votos a favor por parte de PSOE-IU, 6 abstenciones del PP y dos votos en contra de Ciudadanos, postura que el Portavoz de la formación naranja quiso que se reflejara en el acta con el nombre de su partido político.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.