Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.
Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.
Continuar...
El concejal de Turismo, Jose Mariño ha destacado la recuperación del turismo en la ciudad tras dos años de restricciones debido a la pandemia que imposibilitaba la movilidad entre territorios nacionales y provenientes de otros países.
El 2022 se cerraba en Benavente con 6.867 turistas de los cuales 6.579 han sido nacionales y 288 extranjeros, esta cifra supone un aumento de 2.871 persona (+71,85%) respecto al año 2021 y de 4.428 visitantes más (+181,55%) respecto al año 2020. Unos datos recabados por los visitantes que pasan por la Oficina de Turismo.
Respecto a años de prepandemia, el turismo en Benavente en el año 2019 alcanzaba cifras de 8.893 turistas, eran 2.026 más que en el pasado año 2022 (-22,78%) aunque el ritmo de recuperación aumenta notablemente cada año.
En las estadísticas aportadas por el Concejal de Turismo, Mariño indicaba que el objetivo principal es el de “conocer los hábitos y evolución sobre todo de cara a la hostelería y a todos los que prestan servicios de restauración”.
Sábado mayor número de visitas
El día de la semana que más visitas se registran en Benavente es el sábado con un 17,21% seguido del martes con un 15,13%, viernes con un 14,50%, jueves con un 13,97%, domingo con 13,95% de las visitas, miércoles con un 13,72% y lunes con un 11,52% porcentaje más bajo debido a que en esta jornada las iglesias permanecen cerradas.
Las mañanas son las que concentran más número de visitas con un 88,98% de los turistas mientras que las tardes el porcentaje es de 11,02%, superando los datos de prepandemia si se comparan con el año 2019 donde las visitas matinales fueron del 84,13%.
Madrid, la Comunidad Autónoma que más visita Benavente
Madrid con un 17,16% de visitantes registrados en Benavente es la Comunidad Autónoma que más turismo aporta a la ciudad, seguido de Andalucía con un 13,89%, Castilla y León 12,30%, País Vasco con un 10,93% y Cataluña a las 8,68% y Comunidad Valenciana con un 8,15%.
![[Img #168230]](https://interbenavente.es/upload/images/01_2023/8120_1-ayto-informa.jpg)
![[Img #168251]](https://interbenavente.es/upload/images/01_2023/4617_img_2837.jpg)
Las dificultades para viajar de otros países facilitan el aumento de turistas europeos
Las restricciones que continúan en otros países asiáticos debido a la COVID también se sigue reflejando en las estadísticas de turismo, donde tan solo un 1,39% ha visitado Benavente en el 2022, al igual que el porcentaje de turistas procedentes de América del Norte con un 4,86% y del Sur con un 2,78%. También se han registrado turismo procedente de Oceanía con un 1,39%.
Los europeos son los que más han visitado Benavente cuyo porcentaje se sitúa en un 89,58%.
Si lo traducimos por países Reino Unido con un 19,44% de turistas seguido de Francia con un 17,01%, Alemania con un 10,07%, Países Bajos con un 9,38% e Italia y Portugaal con un 7,99% cada una.
208 peregrinos durante el 2022
De nuevo la pandemia obligaba a mantener cerrado el albergue de Peregrinos en Benavente durante el año 2020 y 2021, pero este año se ha recuperado con 208 pernoctaciones, que si lo comparamos con el año 2019 antes de la pandemia supone 190 peregrinos menos.
De estos 208 peregrinos, 145 han sido nacionales y 63 extranjeros, tal y como aportan los datos de la Oficina de Turismo.
El concejal del área, José Mariño ha indicado que el que se potencien otras rutas de camino a Santiago también ha propiciado que los peregrinos desvíen su trayectoria, refiriéndose a la Ruta Mozarabe que dejaba fuera el camino original de la Ruta de la Plata que continuaba por Benavente-Astorga, aportando otro trayecto como el de Granja de Moreluela-Tábara. Además Mariño indicaba que es necesario una potenciación de la señalización.
¿Cómo viajan los turistas?
La mayor parte de ellos viajan con asociaciones o visitas guiadas planificadas con un 40,72% (2.796 personas), les siguen 2.064 personas que viajan en pareja y que supone un 30,6%, núcleos familiares con un 15,92% (1.093), con amigos un 9,70% (666) y solos un 3,60% (247).
Promedio de turistas entre 50 y 65 años
Por edades los turistas que más visitan Benavente son los de a partir de 50 a 65 años con un 38,81%, les siguen los mayores de 65 años con un 39,72% y de 31 a 50 años con un 14,97%. En menor porcentaje se encuentra entre las edades menores de 18 años hasta los 30, cuyos rangos de edad no alcanzan el 10%.
Benavente, parada en el camino
Desde la Concejalía de Turismo destacan que la mayor parte de los visitantes de la ciudad hacen de Benavente un centro para su hospedaje y poder moverse a otros lugares como Zamora o León.
En concreto un 38,35% de los turistas que visitan la Oficina de Turismo indican que se encuentran de paso, un 38,35% se hospedan en hoteles y un 7,98% en el Parador de Turismo de la ciudad.
Los turistas permanecen como máximo entre los dos y cuatro días en la ciudad.
Internet como el mayor medio de información
El concejal de Turismo indica que el mayor número de personas que visitan Benavente obtienen información a través de Internet, una costumbre que ha ido en aumento desde el año 2019.
En concreto 1.604 turistas se han informado de los recursos que ofrece Benavente por Internet y les sigue 986 a través de propagandas que se realiza por parte de la concejalía en medios de comunicación regionales y nacionales.
![[Img #168250]](https://interbenavente.es/upload/images/01_2023/6685_5244_20221022_1337160.jpg)
El parking de autocaravanas como uno de los mejores valorados dentro de las asociaciones de caravanas
Los autocaravanistas han valorado positivamente la ubicación del primer parking de autocaravanas en Benavente que se puso en marcha este verano y que hasta el 31 de diciembre ha recibido a 242 turistas que viajan en este transporte.
Entre los puntos que más destacan en sus foros se encuentra la ubicación, “tranquila y cercana al centro a pie” además de los servicios que proporcionan como es la del cambio de aguas sucias.
Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, un reclamo para mejorar la propuesta turística de Benavente
El concejal de Turismo, José Mariño ha considerado que el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino puede proporcionar un impulso a la oferta turística en la ciudad con los diferentes proyectos que se van a llevar a cabo, como la reconversión del antiguo depósito del agua, la mejora del albergue de peregrino, el proyecto que se realizará en los Paseos de la Mota, y que supondrán posicionar mejor a la ciudad.
Día Viernes, 24 de Octubre de 2025
Del Jueves, 30 de Octubre de 2025 al Sábado, 01 de Noviembre de 2025
Día Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
Inicia sesión y disfruta de todas las ventajas que te ofrecemos.
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.53