El póquer ha sido durante mucho tiempo una excelente fuente de inspiración musical, con canciones que abordan la emoción del juego, el drama que puede ocurrir y todo lo que hay en medio. ¿Te apasiona la música tanto como tus manos de póker? Aquí tienes unas cuantas canciones que podrían meterte en el atasco del juego.
O.A.R.: Esa fue una loca partida de póker
La canción "That Was a Crazy Game of Poker" de O.A.R. es una canción cómica sobre (lo has adivinado) jugar al póquer. La letra describe lo rápido que las cosas se pueden ir de las manos cuando se juega al póker, con los amigos volviéndose unos contra otros y la ira desbordada.
Sin embargo, a pesar de la discordia del juego, el narrador de la canción sigue saliendo airoso al final. Aunque la obra de arte de O.A.R. se burla de la intensidad del póquer, los fans se han enamorado de la pegadiza melodía: ¡su estribillo se te quedará grabado en la cabeza después de escucharla! Quizás en tu próxima expedición de Texas Holdem online, puedas ponerla de fondo.
Los Eagles: Desperado
"Desperado" es una canción de los Eagles que se publicó en su álbum homónimo de 1973. Glenn Frey y Don Henley la compusieron y se inspiró en Josey Wales, un personaje interpretado por Clint Eastwood en la película High Plains Drifter de 1972. Como balada lenta con influencias del country y el western, "Desperado" reflexiona sobre diferentes aspectos de la vida.
La letra sigue la historia de un pistolero que busca un propósito en su vida. Se le compara con un forajido que la sociedad ha rechazado. La canción tiene fama de ser una de las mejores de los Eagles, y muchos artistas conocidos han creado sus versiones, como Waylon Jennings y Emmylou Harris.
Ray Charles: La mano perdedora
Ray Charles fue un músico de renombre que alcanzó un importante éxito en la música soul, a pesar de que a menudo tuvo problemas económicos. En "Losing Hand", narra una partida de póquer al ras que se fue al traste muy rápidamente. Aunque Charles era bastante bueno en el juego, calculó mal al jugar contra alguien incluso mejor que él.
"Losing Hand" es una balada sobre la insensatez del juego y sobre cómo uno debe saber cuándo retirarse del juego. También hay un mensaje optimista en la letra de Charles, que se da cuenta de que siempre hay lugar para un nuevo comienzo. Dado su mensaje atemporal, la canción sigue siendo popular entre los fans, tanto antiguos como nuevos.
Motörhead: Ace Of Spades
El grupo inglés de heavy metal Motörhead lanzó "Ace of Spades" en 1980. Es una canción emblemática y suele considerarse una de las canciones de metal más populares jamás escritas. La letra cuenta una historia sobre cómo las manos de Texas Holdem de una persona le llevan por un camino de malos hábitos.
"Ace of Spades" es un clásico del metal a pesar de su oscura temática. Su pegadizo riff y su ritmo alegre la convierten en una de las canciones de metal más populares de la historia. Ha sido versionada por muchos otros artistas y se consolidó en la cultura pop cuando se utilizó en la escena inicial de "The Deer Hunter".
Clint Black: Una buena racha de mala suerte
El cantante de country Clint Black cuenta la historia de un jugador con mala suerte en la canción "A Good Run of Bad Luck". A pesar de que sigue perdiendo dinero con terribles apuestas de póquer, el jugador continúa jugando con la esperanza de que su suerte mejore. A medida que avanza la canción, queda claro que la pésima fortuna de esta persona no cambiará pronto.
De hecho, al final de la canción, el jugador arruinado se queda sin dinero y se ve obligado a abandonar el casino, dándose cuenta de que nunca saldrá victorioso. La perspectiva desenfadada de Black sobre una vida de juego que va mal es refrescante, incluso para aquellos que nunca han estado en un casino. Su letra, muy fácil de entender, hace que "A Good Run of Bad Luck" sea un tema fácil y agradable de escuchar.
Lady Gaga: Poker Face
"Poker Face" de Lady Gaga es una balada sobre el juego de cartas homónimo, pero también puede interpretarse como una analogía de la vida. En la canción, la cantante intenta mantener la impasibilidad durante el póquer, ya que si mostrara alguna emoción, perdería. La letra de la canción, que explica esta especie de fachada, puede extrapolarse más allá del juego y verse como la forma en que uno debe vivir su vida: siempre con el control y sin dejarse influir por lo que los demás puedan pensar o hacer.
La letra alude a la idea de que la vida es un gran juego. Nos ponen constantemente en situaciones en las que tenemos que fingir nuestras emociones y sentimientos para poner "cara de póquer". Pero al final, todo el mundo se encuentra con problemas o no tiene suerte, y se ve obligado a revelar lo que siente. Aunque la canción trata aparentemente del juego de cartas y de las diferentes combinaciones de póquer que contiene, sirve como metáfora de las dificultades diarias que experimentamos.
Kenny Rogers: The Gambler
The Gambler" de Kenny Rogers es una canción country clásica de todos los tiempos que imparte tres consejos esenciales para el éxito: cuándo aguantar, cuándo retirarse y cuándo no. El jugador también ofrece sugerencias útiles para manejar las rachas perdedoras o los períodos de mala suerte.
Reflexiones finales
El póquer es un juego de cartas muy querido que existe desde hace siglos. Aunque su popularidad puede ir en aumento o disminuir, el atractivo del juego sigue siendo fuerte para mucha gente, ¡y de ahí las canciones! Tanto si eres un principiante como un jugador experimentado, no hay nada como sentarse a la mesa con algunos amigos (¡o desconocidos!) y probar suerte. Si quieres mejorar tu juego de póquer, te sugerimos que eches un vistazo a algunas de las mejores canciones sobre el póquer. No sólo aprenderás más sobre este emblemático juego de cartas, sino que puede que te animes a jugar unas cuantas manos. ¿Listo para empezar? Regístrese en GGPoker hoy mismo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96