Martes, 30 de Septiembre de 2025

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Turismo

Formentera: la perla del Mar Mediterráneo

Redacción Lunes, 09 de Enero de 2023 Tiempo de lectura:

[Img #168171]

 

 

Formentera es la isla más pequeña del archipiélago balear y es uno de esos lugares que te dejan sin aliento. Sí, porque este trocito de tierra es mucho más que un lugar donde pasar las vacaciones.
Pero antes de adentrarnos en su infinita belleza, necesitamos algo de información práctica: cómo llegar a la isla y cómo visitarla.

 

Para llegar a Formentera hay que reservar un vuelo a Ibiza y desde allí dirigirse al puerto, donde se puede embarcar en uno de los muchos ferries que llevan a esta isla mágica.
Para visitarla, buscar un alquiler de scooters en Formentera es sin duda la elección más adecuada: con el pelo despeinado por el viento, podrás llegar rápidamente a todas sus hermosas playas.

 

 

El mar y las playas

 

Las aguas cristalinas de Formentera suelen considerarse las más claras del Mar Mediterráneo. Su secreto reside en la presencia de una planta acuática, la Posidonia Oceanica, que crece como una pradera en el fondo marino, preservando su transparencia y evitando la erosión costera. 

 

La isla cuenta con numerosas playas y la mayoría de ellas están cubiertas de arena blanca y fina. Si quiere sentirse como en una postal, visite la hermosa playa de Ses Illetes o la playa del lado opuesto, Llevant, a primera hora de la mañana.

 

Pero no sólo aquí podrá apreciar la extraordinaria belleza del mar de Formentera: la larga playa de Mitjorn es un litoral repleto de calas donde practicar el naturismo. ¡La forma más elevada de fusión con la naturaleza!

 

 

[Img #168169]

Si, por el contrario, busca algo diferente, el paisaje cambia radicalmente en la zona de Es Caló de Sant Agustí. Este pequeño pueblo, antaño famoso por la presencia de numerosos pescadores, está bordeado por tres calas. Se llaman precisamente Ses Platgetes (las playitas en catalán) y son accesos al mar donde el terreno, en parte arenoso pero cerca del mar más rocoso, confiere al agua tonalidades insólitas.

 

Si desea una playa cómoda con muchas instalaciones, Es Pujols es su lugar. Centro neurálgico de la isla, es el lugar donde hay que estar si se busca un mar maravilloso con muchos servicios, como bares y restaurantes. Aquí, todas las noches, en el paseo marítimo hay un mercadillo característico que atrae a muchos turistas.

 

Por último, está la maravillosa playa de Cala Saona, una bahía natural. Rodeada de altas rocas rojizas y con fácil acceso al mar, es ideal para familias con niños. Aquí hay un bonito chiringuito, con magníficas vistas al mar, donde los veraneantes pueden disfrutar de un cóctel mientras esperan la puesta de sol.

 

 

 

[Img #168170]

 

Los atardeceres

 

Formentera, además de por sus maravillosas playas, es famosa por sus atardeceres. Ver cómo el sol se despide del día es uno de esos momentos que no debe perderse durante su estancia en la isla.

 

Después de pasar el día bañándose, paseando y jugando en la playa, llegará el momento de relajarse y tomar algo. Como usted, muchas otras personas comenzarán a dirigirse a los distintos chiringuitos donde podrán disfrutar de una fantástica puesta de sol.

 

De hecho, forma parte de la tradición de la isla contemplar la puesta de sol mientras se saborea una cerveza fría o un buen cóctel. Pero, ¿dónde? Bueno, los lugares son diferentes y cada uno merece al menos una visita.

 

En la playa de Migjorn tendrá donde elegir, porque es aquí donde se concentran algunos de los lugares más famosos para celebrar el ritual del aperitivo al atardecer: el Lucky, el Kiosko 62, el Blue Bar y el legendario Piratabus, este último famoso por sus mojitos.

 

Si, por el contrario, desea desplazarse hacia el puerto de Formentera, lugares como Sa Sequi, Beso Beach o Can Carlitos no le defraudarán.


Cada uno cuenta una historia diferente, pero el final es siempre el mismo: ¡la magia de Formentera es algo que no se puede tocar, sólo vivir!

 

 

 

El pasado hippy

 

Si hasta aquí todo te ha parecido ordinario… hay algo en el aire de Formentera que te desestabilizará, un aura capaz de dilatar el tiempo y que hará que te enamores perdidamente de ella.


Es su pasado como isla hippy, un lugar remoto libre de cualquier convención o prejuicio. En los años setenta, de hecho, muchos chicos y chicas de todas las latitudes eligieron esta tierra como su hogar.

 

La gente se reúne en las calles para charlar, sobre todo en la Fonda Pepe, un local que aún existe en el pequeño pueblo de Sant Ferran. Aquí puedes ver algunas fotos de aquellos tiempos pasados, cuando el ritmo era lento y se necesitaba poco para vivir en armonía con el prójimo.

 

 

[Img #168168]

Todo esto aún perdura en el aire de Formentera: en su tierra tan poco próspera, en sus fragantes pinares junto al mar y en sus calles polvorientas y sin asfaltar. Formentera es un estado de ánimo por ésta y mil razones más… todas por descubrir poco a poco.

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.107

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.