Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025
La cantidad presupuestada para este año es de 17.438.408,82 euros, representa un 0,8% más respecto a la cuenta del pasado año
Las inversiones ascienden a 1,8 millones de euros a lo que hay que añadir los 6,6 millones de euros procedentes de subvenciones
El Ayuntamiento pondrá en marcha el primer programa de Empleo Municipal destinado a la contratación temporal de personas desempleadas
El Ayuntamiento de Benavente ya cuenta con el presupuesto municipal para el año 2023 y que previsiblemente se apruebe en un pleno extraordinario el 13 de enero, previamente se celebrará la Comisión Informativa de Hacienda tras remitir la documentación a los diferentes grupos políticos de la Corporación Municipal este pasado 4 de enero.
El presupuesto municipal de cara al año 2023 asciende a 17.438.408,82 euros, siendo el mayor a lo largo de la historia económica de la ciudad, a lo que hay que añadir 6,6 millones de euros, no incluidos en este prepuesto procedentes de fondos europeos obtenidos por el Ayuntamiento como el Plan de Sostenibilidad Turística (3 M€), el proyecto de rehabilitación del edificio del antiguo Mercado de Abastos para su reconversión en un Centro Cultural Multiusos (2,4 M€), el proyecto de renovación de las redes de abastecimiento, saneamiento y pavimentación de calles en el CTLB (629.838,32 €), los 553.619,30 € derivados del Plan de Obras 2022 de la Diputación Provincial que se ejecutarán durante el año 2023 o el presupuesto de la sociedad municipal del CTLB para el año 2023 está cifrado en 1.546.114,14 €.
“Este incremento en las cifras globales del presupuesto es y ha sido posible sin subir los impuestos, ni las tasas públicas ni para hogares en general, ni para las empresas y autónomos en particular, que se congelarán por octavo ejercicio consecutivo, consolidando así a Benavente entre las ciudades de su tamaño con menor presión fiscal en España, al tiempo que se mantendrán las bonificaciones aprobadas a lo largo de los últimos ocho años, especialmente las asociadas al Plan Territorial de Fomento de Benavente en vigor, y los beneficios fiscales municipales por motivos sociales, ambientales o de dinamización de la economía creados en los últimos años” explica el Alcalde.
Presupuesto centrado en la recuperación social y económica de Benavente
Tal y como indican desde el Ayuntamiento, este presupuesto se centra en la a consolidación de la recuperación social y económica de Benavente y basados en el control del gasto público, la búsqueda de la eficiencia y la eficacia en la gestión municipal. “Además, reflejan el compromiso con la sostenibilidad financiera y el límite de gasto no financiero de la administración local, a pesar de que para este próximo año 2023, al igual que ocurrió en 2021 y 2022, el Gobierno de España ha suspendido las reglas fiscales con el fin de dotar de mayor autonomía financiera a la EE.LL. para afrontar tanto las consecuencias económicas negativas del Covid-19 y de la posterior guerra en Ucrania, como la puesta en marcha de políticas económicas inversoras o expansivas de carácter temporal, a fin de reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por los efectos económicos negativos y acelerar la recuperación económica”.
El Ayuntamiento de Benavente pretende con estas cuentas municipales para 2023 contribuir a la recuperación “con un nuevo presupuesto claramente expansivo e inversor, en tanto que incorpora un importante incremento en sus magnitudes globales de ingresos y gastos, pero siendo fiel a las políticas económicas basadas en la reducción de la presión fiscal a nuestros vecinos, es decir, sin subir los impuestos a los hogares, empresas y autónomos ya que estos se congelarán por octavo ejercicio económico consecutivo. Este incremento incide de forma particular en las inversiones presupuestarias, dirigidas muy especialmente en la reactivación de la economía mediante la sostenibilidad, la innovación y la implantación de nuevas tecnologías; pero además el presupuesto del Ayuntamiento para 2023 sigue apostando por el carácter social de las políticas municipales, sin olvidar las demás necesidades de la ciudad respecto del mantenimiento de sus servicios básicos y esenciales” señala.
“Gran esfuerzo inversor”
“Este presupuesto municipal se caracteriza, como en años anteriores, por realizar un gran esfuerzo inversor que permitirá a este Ayuntamiento seguir aumentando y mejorando las infraestructuras municipales con el fin de ofrecer unos mejores servicios municipales” así lo indica la Memoria de Alcaldía que lo argumenta con datos de mantenimiento del gasto e inversión destinadas a la parte social, deportiva, cultural, medio ambiental y de obras en la ciudad “apostando por las personas, su bienestar y la mejora de la calidad de vida de todos los benaventanos y benaventanas” persiguiendo el objetivo de que “el Ayuntamiento sea una administración bien gestionada y solvente, que reduce su endeudamiento y que se rija por la búsqueda del equilibrio presupuestario, tal y como ha venido ocurriendo a lo largo de los últimos años de gestión económica municipal; pero además que realice acciones y actividades propias que contribuyan tanto a acelerar la recuperación económica en nuestro municipio como a realizar inversiones que sirvan para seguir construyendo una ciudad más sostenible, de futuro y con futuro”.
Partidas de Gastos
En el capítulo 1 de gastos de Personal, aumenta la partida un 1,79% pasando de los 6.973.390,98 euros a 7.098.141,78 euros. Este incremento de masa salarial refleja la subida salarial adicional retroactiva del 1,5% para los empleados públicos sin necesidad de realizar modificaciones de crédito.
Además se creará el primer Plan de Empleo Municipal dirigido a aquellas personas y colectivos más vulnerables que se encuentren en situación de desempleo, financiado íntegramente con fondos propios por una cuantía cercana a los 90.000 €, que permitirá la contratación de entre 12 a 14 trabajadores durante un periodo que oscilará entre los dos y los cuatro meses, según los puestos y las necesidades a cubrir.
El Ayuntamiento de Benavente tiene un capítulo 1 de gran peso específico en las cuentas municipales, “precisamente porque el grueso de los servicios municipales que se prestan a los ciudadanos está realizado por trabajadores municipales en lugar de estar externalizados o privatizados”.
El importe del gasto en bienes, servicios y transferencias corrientes del Capítulo II consignado en el Presupuesto Municipal de 2022 asciende a un importe de 6.534.420,00 €, lo cual supone un incremento del 4,29 % con respecto a este mismo gasto en el Presupuesto Municipal anterior.
Este aumento de la partida se debe a la adquisición de bienes como una nueva barredora de renting por un importe de 57.000 euros y el pago coste de suministros (luz, gas natural, combustibles, etc.), el incremento de las cantidades a aportar al consorcio provincial de residuos (más de 160.000 €).
Los gastos financieros recogidos en este Capítulo se refieren a las consignaciones de pagos de intereses y gastos de los préstamos contratados por la Entidad. Recogen, principalmente, los intereses de los préstamos que se devengan en el ejercicio (de acuerdo con el anexo de estado de la deuda que informa la Tesorería Municipal).
En este ejercicio se aumentan notablemente cuantitativa y porcentualmente hablando, puesto que suben en la cantidad de 60.247,85 € respecto a las cifras del año pasado, lo cual supone un aumento del 152,53 %, provocado por la actual subida de los tipos de interés.
Las transferencias corrientes comprenden los créditos por aportaciones del Ayuntamiento sin contraprestación a los agentes receptores y con destino a operaciones corrientes.
Se prevén créditos por importe de 918.750,00 €, que constituirían el 5,27% del Presupuesto, y con un incremento del importe de la partida respecto del pasado año en 58.368,60 €.
Para este próximo ejercicio económico del 2023 se han incorporado algunas asociaciones al listado de subvenciones nominativas consecuencia de la apuesta municipal en promover la colaboración con las asociaciones para desarrollar nuevas y más acciones de carácter social como puede ser el programa social de educación de calle” llevado a cabo por el Centro Menesiano en la ciudad al cual se le ha dotado de una nueva partida por importe de 13.500 €. También se han aumentado algunas partidas de distintas asociaciones sociales, culturales y deportivas, respecto a las del año 2022, “teniendo en cuenta sus obligaciones y el posible aumento de sus gastos y necesidades o de que no se pierdan fondos económicos para el mejor lucimiento de nuestras fiestas del Toro Enmaromado al haber desaparecido subvenciones dadas por otras administraciones. En este último supuesto, nos referimos a las Peñas del Toro Enmaromado, a las que se ha decidido subir la aportación municipal de 31.200 € a 43.000 €, con el fin de cubrir y compensar la reciente desaparición de la subvención otorgada desde años atrás por la Diputación Provincial de Zamora” explica la documentación.
En total las subvenciones que el Ayuntamiento destinará al tejido social de la ciudad ascienden a más de medio millón de euros.
El Fondo de contingencia recoge los créditos para la atención de necesidades imprevistas, inaplazables y no discrecionales que surjan a lo largo del ejercicio, para las que no exista crédito presupuestario o el previsto resulte insuficiente y para este año se ha consignado la cantidad de 90.000,00 €.
En el capítulo de Inversiones Reales se recogen los gastos para la creación de infraestructuras, creación o adquisición de bienes de naturaleza inventariable necesarios para el funcionamiento de los servicios y otros gastos de carácter amortizable.
Los créditos presupuestarios para Inversiones Reales ascienden a 1.844.500,00€, y suponen este ejercicio el 10,58% del total del Presupuesto, financiadas con recursos afectados procedentes de subvenciones (662.542,93 €), operaciones de crédito a largo plazo (585.000,00 €), venta de terrenos (313.792,47 €) y el resto con recursos propios (283.164,60 €).
Una cantidad que se reducen respecto al año 2022 del 4,01% “fundamentalmente, por la cantidad de inversiones extrapresupuestarias a ejecutar en 2023 y dados los actuales tipos de interés asociados a los préstamos para inversión”.
Los pasivos financieros prevé un crédito por importe de 852.849,19€ para este próximo ejercicio 2023, lo que supone el 4,89 % del total del Presupuesto. Esta partida se ha disminuido respecto del año pasado en la cantidad de 120.650,81 € (-12,39 %), “siguiendo la línea de los últimos años en la que al irse reduciendo la deuda municipal esta partida se ha ido también reduciendo de forma considerable. Un año más está previsto amortizar más cantidad de préstamo que cantidad a solicitar de préstamo para acometer inversiones (-267.849,19 €), lo que permitirá seguir la senda de bajada de la deuda municipal en cuanto a cantidad total existente y deuda por habitante”.
Partidas de Ingresos
Los impuestos directos comprenden el Impuesto de Bienes Inmuebles, el Impuesto de Actividades Económicas, el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica y el Impuesto del Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana.
Su cálculo, en líneas generales, se ha realizado mediante un análisis de las liquidaciones practicadas (mediante cobranza colectiva en la mayor parte de los casos) en los últimos ejercicios. Estos ingresos en su conjunto ascienden a 5.995.617,71 € representando un aumento del 3,46 % (+ 200.255,71 €) con respecto al Presupuesto Municipal del ejercicio anterior debido al incremento previsto en algunos de sus conceptos a la vista de las liquidaciones y previsiones de los servicios municipales.
Además se mantiene las bonificaciones del IBI, IAE y el IVTNU para incentivar la actividad económica, el asentamiento de empresas y la generación de empleos de calidad y, especialmente, para vecinos empadronados en la ciudad.
Los ingresos que provienen de los impuestos indirectos y en concreto del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, ascienden a 447.000,00 € representando un aumento del 25 % con respecto al Presupuesto Municipal del ejercicio anterior debido a las previsiones de ejecución de proyectos urbanísticos importantes en la ciudad que ya se están tramitando desde el área de urbanismo.
En este epígrafe también se mantiene la bonificación fiscal propuesta como medidas municipales dentro del Plan Territorial de Fomento de Benavente respecto del ICIO.
Los ingresos previstos por operaciones corrientes procedentes de tasas, precios públicos y otros ingresos, asciende a 4.386.000,00 €, lo que supone un decremento del 6,88% respecto al Presupuesto Municipal del ejercicio anterior, “un hecho que tiene su explicación en el reflejo contable de los ingresos y gastos, aplicados hasta ahora respecto del antiguo contrato de la ORA”.
El total de ingresos previstos por Transferencias Corrientes asciende a la cantidad de 4.820.255,71 euros, por tanto, se prevé una cuantía superior en 196.205,71 €, lo que supone un incremento del 4,24%.
El aumento de este capítulo se debe al aumento del 3% por parte del Gobierno de España, y previsto en la LPGE, respecto de la participación en los tributos del Estado.
En el capítulo de enajenaciones de inversiones reales un ingreso estimado por importe de 313.792,47 € relacionado con un proyecto urbanístico que llevaría asociado la firma de un convenio urbanístico que implicaría la venta de terrenos municipales. Esto supondrá un aumento del 945.97 % respecto al ingreso consignado en el Presupuesto del ejercicio anterior.
En el Capítulo VII de Transferencias de Capital, se ha previsto la cifra de 662.542,93 €, lo cual supone una disminución por importe de 281.671,25 € respecto del pasado presupuesto (-29,83%). En esta partida se contemplan entre otros los distintos ingresos de fondos previstos para recibir de la Comunidad Autónoma, “aunque este año no se contemplan ni la consignación de la Subvención de Planes Municipales de Obras de la Diputación de Zamora por haber sido generado el ingreso como modificación presupuestaria al presupuesto municipal de 2022, ni las transferencias del programa derivadas del Plan Estatal de Vivienda 2019-2022, al haber finalizado su vigencia”.
El pasivo financiero viene reflejado por los ingresos provenientes de operaciones de crédito concertadas por la Corporación. Se prevé la concertación de un crédito por importe de 585.000,00 €. “No obstante, tal y como ha ocurrido en ejercicios precedentes, se estudiará la posibilidad de ajustar la petición de crédito a las necesidades reales de la inversión a medida que avance el presupuesto para en la medida de lo posible pedir menos cantidad de préstamo como así ocurrió en los ejercicios 2018, 2019 y 2020. Una media que ha permitido rebajar la deuda municipal más de lo inicialmente previsto en los presupuestos de los referidos años” explican desde el Consistorio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32