Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sanidad

La Unidad de Hemodiálisis de Benavente incorpora un ecógrafo portátil

Rebeca Castaño Lunes, 26 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

Cinco empresas se presentaron a esta licitación de la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora con un presupuesto inicial de 40.535 euros

 

La empresa Esaote España será la encargada de suministrar un ecógrafo portátil para la Unidad de Hemodiálisis del Hospital de Benavente con un coste final de 26.652,8 euros y que incluye el suministro, instalación y puesta en marcha del ecógrafo y la formación del personal sanitario y técnico.

 

 

El equipo es nuevo y debe estar actualizado en las últimas versiones de software en el momento de la oferta y actualizarse a las versiones que se desarrollen al menos durante el periodo de garantía.

 

 

 

 

El suministro incluye el transporte, montaje, instalación y puesta en funcionamiento de todos los elementos que forman parte del sistema. Se incluirá cualquier componente, dispositivos o elementos de interconexión, utensilio, canalización, accesorio, elementos de seguridad y protección, (fijos, móviles y opcionales), así como los accesorios de anclaje o fijación necesarios para su instalación, etc., asegurando con todo ello, su completo y óptimo funcionamiento.

 

 

Se establece un plazo mínimo de garantía de dos años, pudiendo ser ampliado por las empresas participantes, y comenzará a contar desde la fecha del acta de recepción. Durante el período de garantía, el proveedor realizará, sin cargo alguno para la Gerencia de Asistencia Sanitaria de Zamora, todas las funciones necesarias para el mantenimiento (preventivo y correctivo), incluye las revisiones preventivas de seguridad y control del funcionamiento, ajustes, calibraciones, las actualizaciones de software y/o hardware como de seguridad indicadas como obligatorias por el fabricante, y otras operaciones necesarias para el correcto funcionamiento del equipo, incluidos los repuestos necesarios, la dietas y gastos de desplazamiento del personal encargado del servicio de mantenimiento.

 

[Img #167631]

Unidad de Hemodiálisis en Benavente

 

El pasado mes de marzo se ponía en marcha el servicio de hemodiálisis después de que la Consejería de Sanidad cumpliera con su traslado al Hospital Comarcal de Benavente, ya que durante todo este tiempo permanecía en un local sin licencia, que no fue clausurado por una medida cautelar dictada por el Juzgado el cual señalaba que se mantuviera la actividad por razones de interés sanitario.

 

 

Actualmente la Unidad de Hemodiálisis está compuesta por 10 puestos de pacientes y un puesto para pacientes con patología que precise especiales cuidados o aislamiento, 2 puestos de taller, planta de tratamiento de agua por ósmosis inversa, anillo de distribución de agua osmotizada y planta para suministro y distribución de concentrado ácido en dos fórmulas.

 

El Hospital de Benavente acoge en la planta 3ª del Hospital de Benavente un espacio para habilitar la sala de pacientes donde se han ubicado los 10 puestos de diálisis, una sala de preparación de medicación, aseo masculino y femenino para personal sanitario, taller de monitores y almacén. También se ha habilitado un espacio dedicado a despacho médico y un estar de personal.

 

 

Por otro lado, en esta zona cuenta con dos aseos/vestuarios para los pacientes, una sala que tiene dos accesos, uno para los pacientes que acuden a pie y otro acceso para las camillas. También se han habilitado dos espacios en el local de garaje, planta -2, mediante un cerramiento, para ubicar en un local técnico los equipos de tratamiento de agua, y en otro local técnico el almacenaje, en tanques paletizados, del ácido concentrado.

 

 

Respecto a los trabajadores que componen la Unidad de Hemodiálisis son 8 nefrólogos, 4 enfermeras, 2 TCAEs y 2 celadores que realizarán dos turnos de lunes a sábado y en cada turno trabajarán 1 Nefrólogo, 2 enfermeras, 1 TCAE y 1 celador.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.