Día Martes, 21 de Octubre de 2025
Los técnicos de la Junta y del Ayuntamiento mantendrán una reunión para establecer el importe total del proyecto que será asumidos en porcentajes
El Ayuntamiento de Benavente aumenta su aportación al Puerta del Noroeste entre 200.000 y 300.000 euros más
La Comisión de Seguimiento del Plan Territorial de Fomento de Benavente se han reunido esta mañana en Benavente. Una comisión que está formada por representantes de la Junta de Castilla y León, Ayuntamiento de Benavente, Diputación de Zamora, agentes del diálogo social CC.OO, UGT y CEOE-Cepyme con el objetivo de llegar a un acuerdo que desbloquee la tramitación administrativa del Puerta del Noroeste que se encuentra a la espera de la aprobación inicial de los proyectos.
Un acuerdo que se ha alcanzado tras una reunión de más de dos horas y una rueda de prensa previa donde se podía apreciar las discrepancias entre la Junta y el Ayuntamiento de Benavente respecto a los pasos previos realizados por el Consistorio y ante la reticencia de la Junta de aumentar su financiación hasta los 6,4 millones de euros solicitados por la Mesa del Diálogo Social.
Posturas previas a la reunión de la Comisión de Seguimiento
Por parte de la Junta de Castilla y León la Delegada Territorial Leticia García quiso ratificar el compromiso del Gobierno Regional con Benavente y la comarca, manteniendo que dentro del Plan Territorial de Fomento de Benavente se han destinado 26 millones de euros como una inversión global, haciendo referencia a las actuaciones del Polígono Industrial de Villabrázaro “La Marina” de titularidad de la Junta de Castilla y León, en las que se han asentado dos empresas con una inversión de 100 millones de euros, indicaba la Delegada. El Polígono de San Cristóbal de Entreviñas es otro de los ejes a desarrollar dentro de este Plan.
La representante institucional hacia un llamamiento a los actores implicados para desbloquear la situación y generar una coordinación y cooperación, “la Junta de Castilla y León ha mantenido su compromiso con el Puerta del Noroeste desde el minuto cero” indicando que ha hecho “el máximo esfuerzo en mantener la aportación” refiriéndose a mantener el 43% de la aportación del proyecto.
Respecto a la tramitación administrativa tanto la directora de Política Económica y Competitividad, Rosa Cuesta como la directora de Transportes y Logística, Laura Paredes señalaban el periodo de tres años para llevar a cabo, hablando ahora sí de un retraso del proceso, a pesar de que en las valoraciones de las anteriores comisiones de seguimiento se señalaba que “la ejecución del proyecto estaba en tiempo”.
Compromiso de la Diputación de Zamora
El diputado delegado del área de Desarrollo Económico, Emilio Fernández quiso reseñar el compromiso de la Diputación de Zamora con el Puerta del Noroeste, aumentando su cuantía del millón de euros a los 3 millones de euros y que serán reflejados en un convenio que se firmará entre ambas instituciones a principios del año 2023.
Cesión de los terrenos del Puerta del Noroeste a la Junta de Castilla y León y una aportación de 5,4 millones de euros
La Delegada Territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora anunciaba que en la reunión se iban a poner sobre la mesa la alternativa de que el Ayuntamiento cediera los terrenos de titularidad municipal al gobierno regional, que sería el encargado de llevar a cabo el Puerta del Noroeste, indicando que permitiría agilizar los procesos.
Actualmente el Ayuntamiento no cuenta con terrenos de su titularidad, aunque la directora de Política Económica y Competitividad, Rosa Cuesta explicaba que esa cesión sería de aquellos terrenos que surgieran de la expropiación.
Por otra parte la Junta de Castilla y León aportará 5,4 millones de euros al desarrollo del Puerta del Noroeste sobre la estimación del Gobierno Regional de un coste total de 11,4 millones de euros, aunque tras la redacción de los proyectos el importe total es de 12,4 millones de euros, una cifra inferior a la inicial reflejada en el BOCYL de 2019 de 12,7 millones de euros.
La Directora de Transportes y Logística, Laura Paredes señalaba que ante la ocupación de la totalidad del suelo logístico de Benavente, de titularidad municipal, y cuyo CTLB pertenece a la red CYLOG.
Paredes señalaba que dentro del compromiso de la Junta destinaba una subvención de 300.00 euros, de los cuales “no se han podido ejecutar en su totalidad, por lo que se han perdido cerca de 85.000 euros” achacándolos al retraso “de la tramitación municipal”.
Luciano Huerga “No somos Villabrázaro, los benaventanmos queremos ser dueños de nuestro futuro”
El Alcalde de Benavente Luciano Huerga iniciaba su intervención indicando que el relato expuesto por la Junta de Castilla y León “parte de unas premisas que yo creo que son erróneas, y que hay que aclarar de forma tajante y contundente”.
Huerga indicaba que es erróneo que el Alcalde de Benavente pidiera el aumento de la Junta a 6,4 millones de euros “lo ha hecho la Mesa del Diálogo Social” a la vez que indicaba que el importe real del coste del proyecto es de 12,4 millones de euros y no de 11,4 millones de euros estimado por la Junta.
Respecto a las alternativas planteadas por la Junta de Castilla y León, el Alcalde indicaba que se estudiarán pero “los benaventanos y benaventanas queremos ser dueños de nuestro futuro y nuestro destino y lo que siempre se pidió es que se aportasen las cantidades económicas. Con todo el respeto y cariño al Polígono de la Marina en Villabrázaro, no somo Villabrázaro, no queremos ser Villabrázaro” recordando que la Junta ponía en marcha los terrenos del Polígono de la Marina tras una movilización ciudadana.
Sobre los retrasos en la tramitación, señalaba que esa dilación es por carácter técnico y no del Alcalde de Benavente, destacando que la tramitación “ha ido a una velocidad récord” comparando que la tramitación del Benavente III duró 8 años.
Huerga indicaba que respecto a la justificación de los 300.000 euros y la pérdida que ha supuesto los 85.000 euros viene derivada que era necesario la aprobación inicial de los proyectos, algo que se ha visto paralizado debido a la falta de los compromisos económicos suficientes reflejados en un documento jurídico, lo que ha impedido la facturación de las empresas redactoras del proyecto. Añadiendo que el Ayuntamiento ha tenido que adelantar el importe.
“Por supuesto que este territorio de Benavente y Comarca tiene derecho al enriquecimiento, pero sobre todo tiene derecho a tener un futuro” indicaba el Alcalde.
El Puerta del Noroeste queda desbloqueado
Tras la reunión, los representantes de la Comisión de Seguimiento han compartido con los medios de comunicación el acuerdo alcanzado para desbloquear la situación y permitir la licitación del Puerta del Noroeste.
El Alcalde de Benavente, Luciano Huerga anunciaba que gracias al espíritu que ha imperado a lo largo de toda la reunión se ha conseguido desbloquear la tramitación para iniciar el desarrollo del Puerta del Noroeste.
Entre lo acordado se encuentra el ajuste de la cuantía total, para ello los técnicos municipales y de la Junta de Castilla y León mantendrán una reunión tras el periodo navideño que permitirá determinará el coste final de la actuación que permitirá al Ayuntamiento hacer la aprobación inicial del proyecto previa a la licitación de los trabajos y del proceso de expropiación de los terrenos.
El segundo de los acuerdos, es variar por parte de las tres administraciones su aportación conforme a esa cifra final, por ello el Ayuntamiento ha anunciado que aumentará su aportación entre 200.000 y 300.000 euros a la cifra inicial aportada, por lo tanto asciende entre 3,2 o 3,3 millones de euros. La Junta y Diputación de Zamora asumirán porcentualmente esa diferencia del coste para poder cubrir el importe total.
Para el Alcalde de Benavente definía este acuerdo como “el Gordo de la Lotería de Navidad” en Benavente a un proyecto que indicaba “puede ser un modelo de éxito y sentirnos orgullosos”.
La Delegada Territorial de la Junta, Leticia García señalaba que el esfuerzo económico se va a compartir, a la vez que indicaba que ahora la decisión es puramente técnica, y una vez que se establezca esa cuantía se podrán realizar los compromisos por escrito. Todo a principios del año 2023. García remarcaba que este acuerdo es “bueno para Benavente y Comarca”.
Por parte de la Diputación de Zamora, Emilio Fernández incidía en la importancia de que este proyecto saliera adelante, reafirmando el apoyo de la Diputación de Zamora.
José Manuel Ramos, Presidente de CEOE-Cepyme comparaba este acuerdo como un “buen regalo de Navidad” a la vez que destacaba el compromiso total de todas las administraciones que “han cogido el toro por los cuernos”.
Antonio Salvador de CC.OO espera que a principios de este año se materialice ese acuerdo y se firmen los documentos para que salga adelante “un proyecto vital que generará puestos de trabajo”.
Ángel del Carmen de UGT lanzaba un mensaje a los representantes políticos de las administraciones para evitar las confrontaciones a través de los medios de comunicación, haciendo un llamamiento a acercar posturas mediante las reuniones.
Sobre la mesa quedó la propuesta de cesión de los terrenos municipales a la Junta de Castilla y León como planteaban los representantes del Gobierno Regional.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153