Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Castilla y León

La Junta destina a la Diputación de Zamora una subvención de 181.000 euros para el estudio y consolidación del Castillo de Castrotorafe

Rebeca Castaño Jueves, 22 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

En concreto se prevé  la realización de actuaciones de consolidación y estudio histórico-arqueológico de la barrera exterior del castillo de Castrotorafe

El denominado ‘Despoblado de Castrotorafe’, en San Cebrián de Castro, Zamora, fue declarado Monumento histórico-artístico, perteneciente al Tesoro Artístico Nacional, en 1931, equiparándose a los Bienes de Interés Cultural, de acuerdo con las disposiciones adicionales de la Ley 12/2002 de Patrimonio Cultural de Castilla y León y de la Ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español. Las ruinas del castillo, ermita y murallas del Despoblado son titularidad de la Diputación Provincial de Zamora, por cesión del Estado, con el fin de atender a su conservación.

 

 

 

En las últimas intervenciones en la esquina noreste de la liza salieron a la luz importantes estructuras, como una torre de sección cuadrangular o una portada de acceso a la zona señorial, algunas de ellas consolidadas. Estas estructuras y niveles se encuentran discontinuas con el resto de espacios del castillo ya excavadas y consolidadas Por otra parte, no existe continuidad, ni en el tránsito de la visita ni en la comprensión visual del recinto.

 

 

 

La intervención prevista, por la que se concede esta subvención, consta, entre otras, de las siguientes actuaciones: reconstrucción parcial de cubo noroeste de la barbacana, para garantizar la seguridad estructural del elemento defensivo y favorecer la comprensión del Castillo; consolidación de los muros colindantes al cubo, para detener su paulatino derrumbe y favorecer la visita en condiciones de seguridad al interior de la Barbacana; señalización del bien y advertencia de peligros, con información histórica y arqueológica actualizada y con señalización precisa de las precauciones a tener en cuenta durante la visita, tanto para su conservación y para la seguridad de las personas, y, retirada de vallado y mejora de acceso al entorno.

[Img #167436]

 

 

Esta intervención que la Diputación Provincial de Zamora va llevar a cabo pretende actuar en relación con la conservación preventiva del bien y su adecuada puesta en valor para la visita pública, lo que conllevará un incremento en el flujo de visitantes y por tanto, en la actividad económica de la zona.

 

 

 

En este sentido, la Consejería está impulsando actuaciones de colaboración con diversas entidades para la gestión territorial del patrimonio cultural con una participación activa de organismos, entidades y agentes sociales, metodología de trabajo que ha mostrado su eficacia en proyectos para la intervención y gestión de bienes culturales. Esta colaboración se enmarca dentro de los objetivos de la Consejería respecto a la colaboración y coordinación institucional entre las administraciones competentes en la conservación del patrimonio cultural de Castilla y León.

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.