Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Municipal

El Ayuntamiento lidera la reclamación de mejora de la cobertura móvil de Benavente y Comarca y exige a las compañías una solución inmediata

Rebeca Castaño Lunes, 19 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento presentaba una reclamación dirigida a todas las compañías sobre la escasa cobertura semanas previas a la iniciativa de varios comerciantes con la recogida de firmas

El fallo de cobertura de la red móvil en Benavente ha motivado que esta mañana el Alcalde de Benavente, Luciano Huerga acompañado por la concejala de Comercio, Sandra Otero, el Vicepresidente de CEOE-Cepyme, Ernesto Cadenas y una representante de los comerciantes que sufren esta incidencia, Marta Rey convocaran una rueda de prensa con el objetivo de dar a conocer los últimos movimientos realizados para exigir la mejora de la cobertura en Benavente y comarca.

 

 

La Concejala de Comercio, Sandra Otero ha señalado que dentro de la colaboración con CEOE y con la ciudadanía en general, el Ayuntamiento ha puesto de manifiesto el fallo de cobertura móvil que se está registrando desde hace varios meses en la ciudad.

 

 

Otero ha querido aclarar que esta incidencia “no es responsabilidad del Ayuntamiento de Benavente, pero colaboramos, participamos y nos unimos a todos los ciudadanos a esa reivindicación para pedir una servicios dignos. Un servicio que no estamos teniendo, y que todos estamos luchando en la misma dirección para que tengamos lo que nos merecemos, una cobertura y unos servicios en condiciones”.

 

 

 

El Vicepresidente de CEOE-Cepyme, Ernesto Cadenas indicaba que este tipo de problemas suponen un perjuicio para los comerciantes de la zona, quienes en estas fechas realizan el 50% de su facturación anual “y nos encontramos con el problema de que no podemos facturar a nuestros clientes, eso es un problema gravísimo porque no puede ser que desde nuestras tiendas tengamos que salir a la calle a cobrar las facturas de las ventas que hemos realizado”.

 

 

Cadenas señalaba que desde la zona más afectada, en concreto la zona de Calle Herreros y Calle La Rúa para la recogida de firmas “para intentar presionar a las empresas de telefonía móvil para que mejorar el servicio que pagamos”.

 

 

Marta Rey es una de las comerciantes que ha puesto en marcha esta iniciativa de firmas que hoy se han registrado en el Ayuntamiento y que ascienden a 1.200 recogidas durante la semana pasada. Marta indicaba que el procedimiento también se han unido ciudadanos. “El problema es local e incluso comarcal. No podemos trabajar en estas circunstancias ni vivir con estas circunstancias, necesitamos unos servicios mínimos” relatando la imposibilidad de hacer una simple llamada telefónica “y si hablamos de fibra óptica o 5G sin pensarlo. Por eso hemos pedido al Ayuntamiento a que hagamos fuerza entre todos contra las compañía telefónicas y telecomunicaciones que son los que al final tienen que prestar este servicio”.

[Img #167036][Img #167281]

 

El Alcalde de Benavente, Luciano Huerga se mostraba duramente crítico con las compañías de telecomunicaciones, en concreto con Movistar, Oranage y Vodafone al considerar que “la situación es insostenible”. Huerga recordaba que previamente al inicio de esa recogida de firmas el Ayuntamiento ya presentó una reclamación a las diferentes compañías, presentándose únicamente Movistar que tras hacer las correspondientes revisiones detectaron fallos en varias antenas.



Hay que trasladar en este caso a la ciudadanía de que la culpa y la responsabilidad que no tengamos los vecinos de Benavente y la Comarca la debida cobertura de la telefonía móvil es única y exclusivamente, de las compañías suministradoras que son las que tienen la obligación leal y contractual de prestar un adecuado servicio”, Huerga calificaba la situación como “intolerable” señalando que este problema no solo puede afectar a los comercios sino también a ciudadanos que necesitan una asistencia sanitaria para la vigilancia de datos de algún paciente no se esté produciendo “en las debidas condiciones”.

 

 

El Alcalde indicaba que el Ayuntamiento “desde el primer momento, incluso antes de que se formalizase por parte de algunos comercios del centro de la ciudad, nosotros ya habíamos remitido una comunicación desde los servicios técnicos municipales, concretamente desde el Ingeniero Municipal, a las distintas compañías de telefonía en la ciudad, manifestándoles la situación que era absolutamente intolerable”. Tras esa reclamación la única operadora que se ha personado para realizar las pruebas ha sido Movistar, que después de realizar las comprobaciones, detectó fallos en dos de sus antenas, por lo que han comenzado a realizar actuaciones para la mejora de la cobertura.

 

 

El Ayuntamiento establecerá un modelo de queja para ser rellenada por los ciudadanos con remisión a las operadoras

 

 

El Ayuntamiento redactará en los próximos días una nueva queja que estará a disposición de los ciudadanos en los propios comercios de Benavente y el Ayuntamiento para que sean rellenados por los vecinos con los datos personales y el nombre de la compañía y que serán remitidos al Consistorio, que canalizará su envío.

 

 

El Alcalde hace un llamamiento para que esta campaña, que estará en vigor hasta mediados de enero, cuente con la participación de la gente “para que expresemos nuestra queja y nuestra reclamación”.

 

Las operadoras tienen vía libre para la instalación de la Fibra Óptica de acuerdo con la Ley General de Telecomunicaciones

 

 

Luciano Huerga quiso desmentir las afirmaciones que lanzan algunas compañías responsabilizando al Ayuntamiento de no permitir el despliegue de fibra óptica en la ciudad “la Ley General de Telecomunicaciones, recientemente aprobada en el mes de junio, permite a las compañías telefónicas con una mera declaración responsable o bien de obras o de actividad, mejorar sus infraestructuras en cualquier momento, siendo la actividad del Ayuntamiento posterior, no previa. Que quiero decir con ello que si no mejoran las infraestructuras de la ciudad, antenas o microantenas o cualquier otro dispositivo que tenga que utilizarse es su absoluta responsabilidad, el Ayuntamiento no es responsable, porque la normativa de carácter nacional lo dice absolutamente claro”.

 

 

El Alcalde finalizaba indicando que “Benavente quiere ser una ciudad de buenos servicios” por lo que solicitaba nuevamente a las tres compañías de telecomunicaciones Movistar, Vodafone y Orange una solución inmediata al problema de la cobertura en la ciudad.

 

 

 

 

 

 

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.