Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Salud

Kombucha: qué es y cuáles son sus beneficios

Redacción Miércoles, 14 de Diciembre de 2022 Tiempo de lectura:

La kombucha es una bebida natural fermentada que se crea a partir de té negro, rojo, azul, blanco o, casi siempre, verde y azúcar al cual se le adjunta una colonia de levaduras y bacterias conocida como SCOBY. Estas son las siglas de Symbiotic Culture of Bacteria and Yeast. En otras palabras, es una simbiosis de bacterias y levaduras que permite que sea refrescante y sabrosa. Favorece una flora intestinal sana, un sistema inmunitario fuerte y una mejor salud general

[Img #167089]

 

Además, el té kombucha mercadona  contiene altos niveles de polifenoles y vitamina B, E, D y C, así como minerales y sustancias con cualidades desintoxicantes que favorecen una mejor función hepática y ayudan en el proceso natural de desintoxicación del organismo.

 

 

¿Qué beneficios tiene tomar kombucha con regularidad?

 

Tomando Kombucha una o dos veces al día (unos 400 o 500 cc) se consiguen estos beneficios para el organismo y la salud:

 

 

Previene el cáncer

La kombucha con base de té negro o verde tiene un alto contenido en antioxidantes como las catequinas, que son sustancias producidas a partir de flavonoides. Esta combinación tiene una importante capacidad para eliminar los radicales libres que dañan las células del organismo, previniendo la aparición del cáncer.

 

Por eso, no se debe dudar a la hora de buscar donde comprar kombucha en Granada para pedir una selección de diversos sabores y sustituir refrescos y bebidas azucaradas que no ayudan para nada a la salud.

 

 

Protege al sistema neurológico

 

Debido a su abundancia de antioxidantes, como los polifenoles, la kombucha ralentiza el proceso de envejecimiento del cerebro y la aparición de trastornos neurológicos como el Parkinson, el Alzheimer y la demencia.

 

 

Fortalece las defensas del organismo            

Esta bebida está cargada de vitaminas del grupo B, vitamina C y bacterias saludables que refuerzan la inmunidad y preparan al organismo para combatir enfermedades como la gripe, los resfriados y las enfermedades infecciosas, así como para recuperarse más rápidamente de ellas.

 

 

Protege el hígado

 

Al contener ácido glucurónico, una sustancia que tiene efectos desintoxicantes frente a fármacos, bilirrubina, productos químicos y otros contaminantes, favoreciendo su eliminación del organismo, esta bebida mejora la capacidad de funcionamiento del hígado.

Es una bebida útil que puede consumirse a diario porque previene la acumulación de toxinas y los problemas hepáticos.

 

 

Regula el azúcar en la sangre

 

Además de mejorar el funcionamiento del páncreas y regular los niveles de azúcar en sangre después de las comidas, la kombucha tiene efectos sobre las enzimas que intervienen en la digestión de los hidratos de carbono. Esto la hace beneficiosa para las personas con síndrome metabólico o diabetes de tipo 2 y ayuda a controlar estas afecciones.

 

 

Optimiza la función estomacal e intestinal

La kombucha incluye bacterias saludables para el organismo que ayudan a regular la función intestinal, reducir la inflamación intestinal, la diarrea y el estreñimiento. Además de reforzar la inmunidad y prevenir el cáncer de colon, la kombucha se considera un alimento probiótico muy saludable.

 

 

Aliada de la salud cardiaca

 

El alto contenido en polifenoles de la kombucha previene trastornos cardiovasculares como la aterosclerosis y el infarto de miocardio al aumentar la circulación sanguínea, reducir los niveles de LDL o colesterol “malo” y tener cualidades antioxidantes y antiinflamatorias.

 

 

Antibiótico natural

 

Las potentes propiedades antibacterianas de la kombucha impiden el crecimiento de gérmenes como el Listeria monocytogenes, H. pylori. Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Escherichia coli que son los gérmenes causantes de la diarrea común, la gastritis y las úlceras pépticas.

 

Listeria monocytogenes es el germen causante de la listeriosis, una enfermedad infecciosa que puede contagiarse al beber agua contaminada o ingerir ciertos alimentos. La kombucha ayuda a combatir de manera natural todos estos gérmenes.

 

 

Mejora la salud

 

La kombucha tiene un alto contenido en probióticos y vitaminas del grupo B y se ha demostrado que es beneficiosa para mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés y disminuir la ansiedad.

 

Los trastornos relacionados con la inflamación, como la gota, la artritis reumatoide y el reumatismo, pueden tratarse más eficazmente y con menos molestias utilizando las características antiinflamatorias de la kombucha.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.