Día Sábado, 15 de Noviembre de 2025
La Comisión de Seguimiento del Plan Territorial de Fomento se celebra el 23 de diciembre y donde se esperan acuerdos concretos y firmes sobre el proyecto
Esta mañana se ha celebrado una nueva reunión de la Mesa del Diálogo Social compuesta por representantes del Ayuntamiento de Benavente, Comisiones Obreras, UGT y CEOE-Cepyme con un punto a debate, la situación de paralización y bloqueo del Puerta del Noroeste. En este encuentro estuvo presente Ramón Vázquez, Presidente de la Asociación de Centros de Transporte de España además de técnicos de la administración local como el Interventor y la Secretaria del Ayuntamiento que expusieron las conclusiones, también aportadas en la última reunión de la Comisión de Seguimiento, en las que destaca que es necesario que las administraciones locales reflejen los acuerdos económicos en un convenio, a la vez de que la Junta, como promotora del Plan Territorial de Fomento aumente la cuantía para poder llevar a cabo el Puerta del Noroeste, ya que sin los compromisos económicos en firme no se podrá iniciar la licitación de los trabajos de reparcelación, urbanización y expropiación de los terrenos.
El Alcalde de Benavente Luciano Huerga relataba que en la reunión mantenida esta mañana se han acordado tres puntos y una conclusión que se trasladarán a la próxima reunión de la Comisión de Seguimiento del Plan Territorial de Fomento que se celebrará el 23 de diciembre en la ciudad y donde estarán presentes técnicos de la Junta de Castilla y León y representantes de la Diputación de Zamora.
Huerga indicaba que el primero de esos puntos es el “apoyo total de la Mesa del Diálogo Social al Puerta del Noroeste como proyecto básico y fundamental para la reindustrialización de Benavente”.
El segundo acuerdo es la petición de la materialización en firme y por escrito de los compromisos económicos asumidos por cada administración, dentro de este punto se encuentra que la Junta de Castilla y León aumente la cuantía actual de los 3,3 millones de euros a una cifra total de 6,4 o 6,5 millones de euros (es decir 3,2 millones de euros más). Respecto a la Diputación de Zamora que cumpla con el anuncio realizado en el año 2019 por parte del actual Presidente de la Institución Provincial de destinar 3 millones de euros al Plan Territorial de Fomento y por último el Ayuntamiento de Benavente refleje la partida de 3.060.000 euros en este documento.
Por último que se firme un documento o propuesta de materialización jurídica para desbloquear la situación económica que tiene en estos momentos paralizada la tramitación administrativa del Puerta del Noroeste con la licitación de los trabajos en el terreno “que nos impide hacer la aprobación inicial de tanto el proyecto de expropiación como el proyecto de actuación que están a la espera de la materialización del compromiso firme por parte de todas las administraciones” narraba el Alcalde de Benavente.
Como conclusión final la Mesa del Diálogo Social expresa que el Polígono Puerta del Noroeste “es un proyecto básico y fundamental para la comarca de Benavente y la provincia de Zamora, es un proyecto estratégico y autonómico. Por lo tanto lo que se ha pretendido con este proyecto es generar actividad económica y empleo y a su vez luchar contra el fenómeno de la despoblación”.
Huerga aseguraba que la paralización del proyecto “estamos pagando el coste de oportunidad y sobre todo lo que estamos pagando con esta paralización es perdiendo futuro”
![[Img #167036]](https://interbenavente.es/upload/images/12_2022/7034_1-ayto-informa.jpg)
![[Img #167067]](https://interbenavente.es/upload/images/12_2022/5337_20221214_135707-2.jpg)
Los sindicatos y patronal claman implicación real al Plan Territorial de Fomento
Trinidad Acebes del sindicato Comisiones Obreras quiso poner en valor la figura de la Mesa del Diálogo Social “la importancia de esta herramienta para valorar la disposición que siempre tenemos al consenso” desde su creación en el Ayuntamiento de Benavente en el año 2015.
Acebes quiso recordar que los Planes Territoriales de la Junta de Castilla y León son competencia de la Junta, añadiendo que el pasado año el Consejo Económico Social de la Junta de Castilla y León pidió que se mantuvieran estos programas.
Respecto al Plan Territorial de Fomento, Trinidad Acebes, ha mostrado el apoyo de Comisiones Obreras a este proyecto de manera “incondicional, sin fisuras para que se cree empleo. Es un proyecto sólido y viable pero continuamente vemos como se paraliza, porque vemos que la aportación no se materializa”, por ello pedía que el convenio entre las administraciones se materialice para que el proyecto salga adelante.
Ángel del Carmen por el sindicato UGT se mostraba más crítico con la postura de la Junta de Castilla y León, a los que acusaba de querer paralizar el proyecto, “cual es mi asombro cuando veo que parte de las personas de la Junta y de la Diputación donde dije Diego dicen digo, donde nos vienen diciendo mentiras o falsas verdades” argumentando que desde el primer día se puso sobre la mesa la cuantía del proyecto que ascendía a 12,8 millones de euros, reprochando que en las reuniones de la Comisión de Seguimiento no se levanta acta por petición de la Junta de Castilla y León “y esto supone que va a ser un poco su palabra contra la nuestra”. Del Carmen desmentía las declaraciones vertidas en los últimos días donde se acusa que el Ayuntamiento se quiere enriquecer con este proyecto “se sabía desde el principio lo que costaba y en palabras de representantes de la administración (Junta de Castilla y León) la aportación inicial de 3 millones se debía a problemas presupuestarios de ese momento de la Junta de Castilla y León, que no tenían dinero, pero nunca se negó la posibilidad de que esto se ampliara, curiosamente ahora se niega esa posibilidad”.
Del Carmen ponía en valor las palabras de los técnicos, en este caso del Presidente de la Asociación de Centros de Transportes de España añadiendo que “el enclave donde va el Puerta del Noroeste, es el enclave esencial” una decisión realizada por los técnicos “no política” añadía el representante de UGT “no sé a que viene que ahora salgan en Benavente diciendo que esto se retrasa porque el Alcalde de Benavente se ha empeñado en un enclave negativo, eso es mentira. Porque aquí están todos los proyectos encima de la mesa, y en esa reuniones de seguimiento del Plan Territorial de Fomento nos dijeron que estaba todo acabado, pese a la pandemia, pese al montón de alegaciones que se le han hecho por parte de determinadas personas y colectivos, pese a la lentitud de la administración regional, cuando se les pedía un informe en vez de tardar un mes tardaban tres” a pesar, señalaba, que en los Planes Territoriales de Fomento una de las condiciones es dar agilidad administrativa.
Por parte de CEOE-Cepyme, José Manuel Ramos indicaba que le produce “escalofríos escuchar al Alalde decir que el proyecto está bloqueado porque no se están atendiendo, ni materializando los compromisos que de forma clara y nítida las distintas administraciones se comprometieron en su momento” indicando que se ha convertido en una “guerra política y una vez más en este país y en este territorio la sinrazón se vuelve a imponer”.
Ramos, se muestra confiado en que las administraciones cumplan con sus compromisos, refiriéndose a la Junta de Castilla y León, Diputación de Zamora y Ayuntamiento de Benavente . “Es importante que el proyecto salga adelante, hoy cualquier territorio se mataría por la inversión industrial, que es la que realmente genera puestos de trabajo, y aquí hay una verdadera oportunidad de inversión industrial que mejore un poco la situación que tenemos que no es la mejor”.
Ramón Vázquez presidente de ACTE “No sé si Benavente tendrá una segunda oportunidad como esta”
El Presidente de la Asociación de Centros de Transportes de España, Ramón Vázquez, con una trayectoria de más de 30 años en el sector, ha recalcado la importancia de este tipo de proyectos en territorios de la España Vaciada.
Vázquez quiso poner un ejemplo real del efecto de la reindustrialización como era en la localidad de Torija en Guadalajara, un pueblo que apenas supera los 350 habitantes en el año 2005 “desarrollamos allí un -Puerta del Noroeste- aquel era un Puerta del Este, Puerta del Alcarria, la primera empresa que se instaló allí fue Leroy Merlin creando 700 puestos de trabajo, el doble que la población en ese año. En el año 2022 esta localidad cuenta con 5000 habitantes y pleno empleo” relataba Ramón Vázquez.
El Presidente de la Asociación de Centros de Transportes de España ha querido destacar tres aspectos fundamentales de desarrollo industrial, por un lado el aspecto técnico, desechando la idea del antiguo Benavente III, con un coste de 60 millones de euros “ y menos mal que se ha pasado a un proyecto de 12 millones con mucha más potencialidad”
El segundo el aspecto económico “se ha hecho un diseño del Puerta del Noroeste para la filosofía que quieren los grandes actores económicos, flexibilidad y costes más bajos”. Por último la viabilidad del mercado, donde ya hay empresas esperando a su instalación, una espera que se puede poner en peligro debido a la paralización actual, y que aportarían empleo y población.
Vázquez coincidía con los miembros de la Mesa del Diálogo Social en que la situación es preocupante “porque se están perdiendo oportunidad” añadiendo que el paso más difícil se ha solventado con éxito por parte del Ayuntamiento como es el acuerdo con los propietarios de los terrenos”.
Vázquez de manera tajante, advertía que “lamentablemente hay pocas oportunidades para Benavente y Comarca y la provincia de Zamora, no sé si habrá una segunda oportunidad distinta de esta”.




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49